Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Análisis

Cuba: secretos sobre el petróleo en su territorio

El anuncio de Castro el Primero de Mayo de que Cuba produjo el equivalente a 45 por ciento de su consumo de petróleo y derivados en los primeros cuatro meses del actual año y que la producción de crudo y gas equivalente en ese breve tiempo llegó a un promedio de 75.987 barriles diarios ha puesto los pelos de punta a la mafia cubano americana. Estas revelaciones al parecer comenzaron a develar un viejo secreto largamente guardado.

Opinión

Perú: El triunfo de la impunidad

¿Cuándo se jodió el Perú? Hace tantos años que se formuló esta pregunta y sin embargo, hasta ahora seguimos en ese estado de permanente debacle. Es como si los peruanos tuviéramos siempre un espíritu autodestructivo.
¿Hace cuántos años venimos hablando de impunidad en el Perú?

Opinión

Algunos datos, cifras y pensamientos (Parte II)

El BBVA alcanzó un beneficio de 3.806 millones de euros en el año 2005. Eso se traduce en un aumento de un 30,2% respecto a 2004, según se indica en su propia web.[6] REPSOL y BBVA, juntos, suman 6.926 millones de euros en beneficios netos para 2005. El PIB de Bolivia fue de 6.811,97 millones de euros en 2004.

Cultura

Obra de teatro "yo y you"

En 3 rounds de boxeo se enfrentan artistas provenientes de diversas técnicas y lenguajes. Un árbitro aplica las reglas del box inglés, un juez determina el triunfador.
Mientras combaten, una obra se materializa en tres códigos:
performance, pintura y audiovisual.
Noticias

Suprema otorgó la libertad bajo fianza a Alberto Fujimori

El ex presidente peruano quedará libre, pero con arraigo, una vez que cancele el monto para acceder al beneficio que debe determinar el ministro Orlando Alvarez.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió, por cuatro votos contra uno, otorgar la libertad bajo fianza, aunque con orden de arraigo, al ex presidente peruano Alberto Fujimori, quien se encuentra detenido en Chile desde noviembre de 2005.
Opinión

El exorbitante gasto militar chileno

Según la Red de Seguridad y Defensa de América Latina, Chile es el país que más recursos destina a la compra de armamentos en el continente. La grotesca cifra de 2.785 millones de dólares se ha utilizado para comprar aviones de guerra, tanques y submarinos. Con esto, Chile supera a Venezuela y a Brasil que han gastado 2.200 y 1.342 millones de dólares, respectivamente.

Opinión

El vergonzoso reconocimiento de la Universidad de Chile a Roberto De Andraca

El reconocimiento de la Universidad de Chile a Roberto de Andraca, hoy dueño de la CAP, es honrar a uno de los máximos responsables de las cuantiosas pérdidas que le significó al Estado de Chile la venta de las acciones de la CAP, en un proceso iniciado por la dictadura después de su derrota en el plebiscito de 1988.

Noticias

Proyecto que beneficia a reos mapuches supera primera valla legislativa

Su primer avance en el Senado registró durante la jornada el proyecto que permite otorgar libertad condicional a nueve mapuches condenados por delitos contemplados en la ley antiterrorista, tres de los cuales más una activista presionaron por más de 60 días con una huelga de hambre.
Análisis

Proponen a Bachelet uso de moderna técnica para identificar a detenidos desaparecidos

Entrevistado  en el programa radial de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, emitido por Radio Nuevo Mundo, Orrego sostuvo: “En Chile necesitamos respetar, introducir y establecer un sistema de normalización del uso de la ciencia forense y de la genética forense. Al país le queda mucho por abordar en la búsqueda de sus víctimas de desaparición del gobierno militar.”
Noticias

Sexto Comunicado, Lunes 15 de Mayo de 2006

Mientras los 4 Hermanos Mapuche han aceptado ser hidratados, pero continuar sin ingerir ningún tipo de alimentos, esperando que se cumpla la promesa del gobierno de Chile, de otorgar suma urgencia al proyecto de ley que les otorgue a ellos y a todos los presos políticos Mapuche la libertad absoluta, los dos militantes de Inquietando desde el Margen Felipe Araya y Rodrigo Lagos llevan ya 5 días en huelga de hambre
Opinión

A Chile le queda mucho por abordar en la búsqueda de sus víctimas por desaparición

"los eventos tan tristes que hemos conocido, de confusión y posibles errores de muchas identificaciones con las víctimas del Patio 29, nos alerta a que en Chile necesitamos respetar, introducir y establecer un sistema de normalización del uso de la ciencia forense y, en este caso, de la genética forense, que impediría, a futuro, cometer errores como los que hemos visto en este momento"
Iniciativas

Todos debemos felicitarnos por la Caducidad de la Oxy

Como ecuatorianos y aún más como Kichwas, como indígenas, estamos muy contentos y muy emocionados de este triunfo del movimiento social del Ecuador y especialmente el movimiento indígena.  Hemos tenido que sacrificar mucho, hacer movilizaciones y levantamientos, que han costado casi vidas humanas, han encarcelado a nuestros compañeros, pero al final se ha hecho justicia en este país.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.