Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Opinión

Chile: El joven obrero y el brazo armado de los empresarios

Más de 15 mil personas, despidieron a Rodrigo en el cementerio de Curanilahue, una localidad del sur de Chile, las casas sencillas del sur lluvioso, despidieron a Rodrigo con banderas enlutadas a media asta, mientras Pascual Sagredo, presidente del Sindicato de Trabajadores Forestales manifestaba “uno de nosotros ha caído, pero se levantaran miles de trabajadores humildes y sencillos de la provincia de Arauco”.

Iniciativas

Ambientalistas piden remoción de ex-presidente Lagos de la Misión sobre Cambio Climático

Veinte  organizaciones ciudadanas entre las cuales están Defendamos la Ciudad, Acción Ecológica, Centro Ecocéanos, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos  Ambientales-OLCA; Acción por los Cisnes-Valdivia y Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile solicitaron a Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas pidiendo la remoción del personero chileno de la Misión sobre Cambio Climático nombrada por esa organización.

Opinión

Hay un problema del que no se habla

Hay abundante información, crítica, análisis, en el medio. De la calidad de la locomoción, la previsión en manos particulares, las medidas tomadas ante un sismo que era previsible, el proyecto de ley general para la educación, los cambios al sistema de elección de parlamentarios. Hay en cambio un silencio masivo sobre el problema más grave y doloroso, la enfermedad progresiva que afecta a la Tierra. Sus hielos, lluvias, calor, plantas, aire, animales, océanos.

Análisis

Nota Técnica para un Asesinato en Arauco. (A propósito de la muerte violenta de un obrero forestal

Probablemente el lector no encontrará en este escrito palabras emotivas lamentando la muerte violenta de un trabajador, más los datos contenidos en este escrito nos permiten entender la desesperación de las víctimas de un sector productivo que muestras vetas sádicas de insensibilidad y abuso que no han encontrado cota ni limitación alguna pese a los gobiernos de la Concertación, peor aún, en éstos han encontrado un terreno fértil para continuar su proceso de acumulación y concentración de la riqueza.

Opinión

Los Empresarios como Roberto Angelini contra los trabajadores como Rodrigo Cisternas

Lo que va de este año, y el pasado, hemos visto como los trabajadores subcontratados se han movilizado: los de Codelco, los conductores del Metro, los trabajadores de el Sindicato Líder que tuvo en jaque a Nicolás Ibáñez de DyS. Esta última huelga se realizó en la zona de Quilicura donde se concentra una gran cantidad de empresas entre ellas Cerámicas Cordillera, y es conocida la intervención policial de la Comisaría de la zona a favor de los empresarios. 

Los trabajadores en huelga han tenido que resistir el ataque artero de Carabineros quienes buscan que se reestablezca el orden empresarial y los trabajadores vuelvan a sus labores.
Declaraciones

¿Geoingeniería para arruinar los mares de las Islas Galápagos?

Mientras el IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) -principal grupo científico de la ONU en el tema- se prepara para criticar el concepto de la geoingeniería, Planktos Inc., una impertinente empresa de geoingeniería, anunció estar lista para descargar varias toneladas de partículas minúsculas en las aguas alrededor de las Islas Galápagos. "En un mundo sensato, se cancelaría la licencia de operaciones a los fanáticos geoingenieros de Planktos," afirmó Jim Thomas del Grupo ETC.  "Sin embargo se les permite contaminar los mares ¡y hasta se los considera para otorgarles un premio millonario! El cambio climático es una verdadera amenaza, pero el sentido común no debería ser su primer víctima."

Análisis

Editorial de Ignacio Ramonet sobre las elecciones en Francia: Reconstruir

La victoria de Nicolas Sarkozy, el 6 de mayo de 2007, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con el 53% de los votos, marca un viraje decisivo en la historia de la V República francesa. Porque no se trata de la simple reconducción de la derecha al poder –que ocupó al más alto nivel desde 1958 hasta 1981 y nuevamente desde 1995–, sino de un cambio de gran envergadura.

Noticias

Desenterraron 211 cuerpos asesinados en el sur colombiano

Principio de un hallazgo macabro. En todo Colombia se encontraron casi mil cadáveres de asesinados y puestos en fosas comunes por los paramilitares de ultraderecha. La fiscalía tiene documentación para dar con unas 10 mil víctimas.
Entre los centenares de cadáveres de personas asesinadas por los grupos de autodefensa encontrados este fin de semana había algunos ecuatorianos. “Hay que advertir, en este momento, que parte de las víctimas eran extranjeros, en este caso ecuatorianos
Análisis

ALBA: Del sueño a la realidad

¿Dónde se sitúa ALBA y que la diferencia de los otros proyectos de integración regional? La línea divisoria fundamental es aquella que separa a los países que firmaron acuerdos de libre comercio con EE UU –México, Chile, además de los tratados avanzados por Colombia y por Perú–, que hipotecan su futuro y cualquier posibilidad de regular lo que pasa en sus países, en una relación radicalmente desigual con la mayor potencia imperial del mundo, y los que países que privilegian la integración regional.

Noticias

Más de 20 mil personas despidieron a Rodrigo Cisternas: primer mártir de la lucha forestal

Este obrero forestal era despachador de camiones y ganaba 60 mil pesos (aprox. US$ 100). "De los sesenta mil pesos que él ganaba, pagamos 20 mil para poder vivir en donde estábamos de allegados y él lo único que quería era ganar un poquito más para poder tener su casa propia. Nada más", dijo entre lágrimas su viuda. "El día que lo mataron estábamos de aniversario y yo lo estuve esperando en la casa. Pero no llegó más".

Opinión

La Francia política y la Francia social

Nicolás Sarkozy representa, para los franceses, lo más reaccionario, anti inmigrante y neoliberal de la derecha de ese país. Como Ministro del Interior de Jacques Chirac, se permitió tratar de canalla a los habitantes de los suburbios; Sarkozy pretendía terminar con la Francia rebelde de mayo de 1978. Se considera,  junto a Tony Blair y José Maria Aznar, uno de los pocos amigos europeos de Georges Bush que, como él, pretende reducir los  impuestos a los  especuladores  financieros, limitar la protección social, etc.

Opinión

Chile: La quiebra del Transantiago

Se dice que la renuncia de Blas Tomic a la presidencia del Metro reflejaría la eventual "quiebra" del Transantiago. Andrés Velasco, ministro de Hacienda pretende subsanar el crítico déficit aumentando el capital del Metro para que éste se lo preste al Administrador Financiero del Transantiago (AFT). Blas Tomic impulsó la integración del Metro al Transantiago y renunció hace pocos días tras "diferencias de visión con el resto del directorio en torno a ciertas materias de trascendental importancia para la empresa"

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.