Carta abierta a Rodrigo Cisternas hijo
¿Ha sido privatizada Cecilia Bolocco por Carlos Menem y adjudicada a un(a) transnacional?
El problema es que me quería aprovechar de la ocasión para abalanzarme sobre la figura de Carlos Menem y denostar de el. Motivos los hay, y en demasía, para este engendro que causó la ruina del país que en desgracia presidió, sino que se arrastró de la forma más vil y abyecta ante el Imperio. Cómo fue de ruin el Carlos Menem, que en la primera invasión a Irak –-con Bush padre–, envió un barco, dizque a patrullar las aguas irakíes.
Gore-Bush, Bush-Gore: Diferentes pero no tanto
Coinciden además y han hecho causa común en la defensa, promoción e incremento de la producción de biocombustibles. Producción mayoritariamente sustentada con semillas transgénicas, agroquímicos altamente tóxicos, destrucción de selvas, montes y bosques nativos y exclusión de amplios sectores rurales, que terminan como asilados ambientales en la villas miserias de las ciudades de todo el mundo.
Los dos apuestan todas sus fichas a la consolidación del nuevo paradigma productivo, el biocombustible, como sustento de sus políticas hiperconsumistas, de las cuales no reniegan.
Venezuela: Responderán si confirma las declaraciones del cardenal Tarcisio Bertone
El ministro venezolano de Exteriores, Nicolás Maduro, afirmó el domingo que Venezuela actuará en consecuencia si se confirman las declaraciones realizadas por el secretario del Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, al tiempo que pidió al portavoz respeto para el pueblo venezolano.
Bertone afirmó que la Santa Sede ‘está preocupada con el surgimiento de gobiernos autoritarios en América Latina, como en Venezuela y otros países‘, según información divulgada por las agencias internacionales.
Conflictos entre privados, Iquique 1907 – Arauco 2007
Los conflictos entre privados –como dice tan hipócritamente el subsecretario Harboe- continuaran en Chile. La historia no oficial nos recuerda muchos, en El Salvador, en Puerto Montt, en las oficinas salitreras, en Punta Arenas, en la Jose Maria Caro, en las calles de Santiago… Cada vez chilenos del pueblo son acribillados por agentes del estado: policías, detectives, militares, sicarios de todo tipo, siempre listos a servir a otros privados.
¿Estado policial en Chile?
Los últimos acontecimientos ocurridos en Chile y que están relacionados con demandas de los trabajadores por mejores condiciones de vida, parece que la única respuesta que suelen encontrar en sus luchas reivindicativas son la más brutal de las represiones, de un gobierno que se autodenomina de centro-izquierda, pero que ejecuta una política de derecha y con algunos rasgos de lo que fuera el Estado policial de la dictadura de Pinochet.¿Hacienda lleva a la deriva a La Moneda?
En los paraderos de buses o en el interior de ellos la gente no se resigna, el hecho de que una empresa estatal preste dinero a los bancos, a muchos hizo recordar, cuando el banco del Estado prestó dinero a sus pares y a algunos medios de comunicación para que no quebraran en década de los años 80 del siglo pasado (Nota de la Redacción de PiensaChile: en plena dictadura pinochetista).
Un beso y una rosa a todas las madres del mundo
En este día no podemos dejar de pensar en todas aquellas madres que perdieron a sus compañeros, a sus hijas, a sus hijos, a sus nietos, algunos de ellos recién en camino a este mundo. Cada vez que pensamos en ellas, en nuestras madres que sufrieron al saber lo que vivíamos y sufríamos durante los días en que las dictaduras asolaron nuestro continente, se nos vienen a la memoria versos de esa canción que dice:madre, con la palabra libertad."
En Washington: a Uribe le fue mal, a Colombia bien
En su décimo viaje a Washington, el presidente Uribe tuvo un estruendoso fracaso. Al final de una visita que había preparado con esmero, su reacción final fue de desconcierto e incertidumbre. Al tiempo que señaló que regresaría en junio a hablar con cada uno de los cientos de congresistas estadounidenses, suplicó tímidamente que el TLC fuera tramitado antes de octubre para que las elecciones regionales en Colombia no se vieran cruzadas por este tema.
Frei propuso impulsar el trasporte estatal ante falencias del Transantiago
"Paremos de una vez esta hemorragia que nos va a desangrar. Asumamos de una vez por todas que éste es un plan mal diseñado y, por lo tanto, difícilmente podrá ser implementado correctamente. Digamos la verdad", aseguró el ex Mandatario en su discurso en la junta nacional de la DC.
El parlamentario agregó que "mi opción es que hagamos derechamente un sistema de trasporte estatal como las grandes ciudades del mundo".
Paraguay: Conversación con el sacerdote Fernando Lugo
"Cuanto más oscura es la noche, más cerca está el amanecer"
Candidato a presidente de Paraguay. Apegado a la tierra como sus padres, conoció desde pequeño las estrecheces, el dolor, el sufrimiento y, también, las esperanzas de su pueblo. Sin embargo, aún no sospechaba que su verdadera vocación sería servir a los demás, como Jesús de Nazaret, compartir la Palabra, los dones y encarnar en el Evangelio su testimonio de amor y sacrificio.
¿Qué diablo de fe es la nuestra?
Lo que me espanta es constatar la nueva modalidad de politeísmo: allá arriba, en un cielo abstracto, el dios en el cual creemos; aquí abajo, los dioses a los cuáles de hecho prestamos devoción: el dinero, el poder, el consumismo que nos consume y consuma. Y esta creencia rigurosa de que fuera del capitalismo no hay salvación, aunque 2/3 de la humanidad no tengan acceso a los bienes que él ofrece.