Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Entrevistas, Multipolaridad, No a la guerra

«Los rusos no sólo no quieren la guerra, sino que tampoco quieren la muerte ni de Estados Unidos ni de ningún otro país»

Por alguna razón, los políticos estadounidenses cautivos de su propia propaganda siguen confiando en que, en caso de conflicto directo con Rusia, Estados Unidos es capaz de lanzar un ataque preventivo con misiles, tras lo cual Rusia ya no podrá responder. Se trata de una estupidez miope y muy peligrosa.

Multipolaridad, Opinión

Occidente visto desde el mundo

El principal resultado de este estudio es que el mundo está dividido entre una pequeña minoría de la población mundial, que tiene una opinión positiva de Estados Unidos y una actitud negativa sobre China y Rusia (1.200 millones de personas), y una gran mayoría en la que ocurre lo contrario (6.300 millones).

Entrevistas

Bolivia, García Linera: «no jueguen, no destruyan al MAS que es del pueblo»

«Tiene que acabar el ataque a Evo (…) Evo es atacado por diferentes sectores (…) una parte del golpe fue financiado por oligarquías del país (…) odian a Evo, querían descuartizarlo en 2019 (…) Algunos funcionarios atacan a Evo, a eso hay que poner un freno»
«A Evo le costó asumir que ya no era presidente», indicó.

Libertad de prensa, Medios

Los traidores a Assange

[Foto: Ministerio de Cultura de la Nación Argentina – Videoconferencia con Julián Assange – Foro Cultura Digital – CC BY-SA 2.0] 02 de abril de 2023 El servilismo del…

Delincuencia, Derechos de los niños, Derechos Humanos

Chile. Niña secuestrada por dictadura de Pinochet, hallada con vida 28 años después en EEUU

Dentro de los horrores de la dictadura cívico militar chilena, que van desde la desaparición forzada de personas, hasta asesinatos masivos y torturas contra las y los opositores al régimen de Pinochet, se cuenta también el robo de niños y niñas pobres para ser enviados a familias en el extranjero.

Sáhara Occidental

Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre

Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.

Derecho Internacional

Acuerdo de Escazú: a propósito de dos nuevas ratificaciones (Granada y Belice) y de otros avances

El pasado 20 de marzo, Granada se convirtió en el Estado Parte número 15 al Acuerdo de Escazú, precedida por Belice que lo había hecho el 7 de marzo: véase carta formal con relación a Granada y  carta formal con relación a Belice del Secretario General de Naciones Unidas, actuando como depositario de dicho tratado.  

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.