Corte suprema acoge demanda contra Pelambres por tranque de relaves «El Mauro»
El máximo tribunal del país ordena a Minera Los Pelambres reestablecer el normal cauce del estero El Pupio, proponiendo la demolición total o parcial de el Tranque de relaves El Mauro, o bien obras complementarias, plan que debe presentar en el plazo de un mes.
¡Tenemos que salvar un pulmón verde de Santiago: “El Panul”!
También queremos invitarte al Bosque El Panul este fin de semana. El domingo, por la tarde, estaremos en la entrada, entregando información y conversando sobre lo que podemos hacer, sobre lo que se viene. No faltes. Trae a tus hijos, a tus amigos. Si vienes en metro, te bajas en la Estación Rojas Magallanes y tomas el bus E 07, hacia la Cordillera, y te bajas en el Terminal. Desde ahí caminas unas 4 cuadras, con una linda vista a la Cordillera y la ciudad.
“Éste desastre va más allá de las decisiones de las personas”
Cada semana vemos nuevos e innegables eventos climáticos, evidencias de que el cambio climático acelerado es una realidad actual. Las sequías se intensifican, los océanos se acidifican con los gases que se elevan del suelo. Estamos viendo eventos climáticos extremos con los hielos de la Antártida y Groenlandia derritiéndose a una velocidad sin precedentes, décadas antes de lo proyectado por los científicos. Nada de esto es retórico, nada de esto es histeria. Es un hecho.
Sobre el nuevo libro de Naomi Klein «El capitalismo y el cambio climático»
«Más o menos». Sin embargo, había un factor dinámico en el modelo que ofrecía alguna esperanza. Werner lo describió como la «resistencia», aclarando que esto incluye «la acción directa de los ambientalistas, la resistencia desde fuera de la cultura dominante, como en las protestas, bloqueos y sabotajes de los pueblos indígenas, obreros, anarquistas y otros grupos de activistas». Se necesita tal «fricción» para detener la máquina económica que se precipita fuera de control».
¡Semillas, Semillas y Más Semillas!
Ven este Domingo 31 de Agosto desde las 11:00 hrs. a la Minga De Semillas en el Huerto Comunitario La Berenjena, ubicado en Calle Panamá con Gerónimo de Alderete (La calle de tierra entre México y García Hurtado) habrá Intercambio de Semillas, Plantación de Almácigos, Almuerzo Comunitario, Música y Mucha Buena Onda 🙂
Parque Eólico Chiloé amenazaría un sector protegido en Ancud
El proyecto de la empresa chileno-sueca Ecopower se encuentra actualmente en calificación ambiental y cuenta con una fuerte oposición local. La Corte Suprema acogió un recurso de protección en el 2012 por no ser considerada la consulta a los pueblos indígenas. El proyecto actualmente se encuentra en el proceso de calificación como Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) desde fines del 2013.
Como No debe desarrollarse un proyecto energético sustentable: Parque Eólico Chiloé
La empresa Ecopower de Capitales sueco-chileno dice que el SEA está llevando adelante un proceso de consulta Indígena de Acuerdo a los estándares Internacionales convenio 169 de la OIT. La pregunta del millón quienes son los que están participando de esta consulta ya que las comunidades de Aukako y la comunidad de Kilo. Las comunidades Williche de Chiloé plantean que una consulta debe ser participativa, democrática, de buena fe, y que cumpla de verdad los estándares internacionales.
A expropiar “El Panul”
La convocatoria parte a las 15:00 horas, en Santa Amalia con Vicuña Mackenna. El recorrido es por Av. Vicuña Mackenna hasta la Municipalidad de La Florida.
Marcha – Carnaval. Sábado 16 de agosto: ¡A EXPROPIAR EL PANUL, para Chile y Santiago!
Nunca antes el bosque nativo Panul había estado tan cerca de su destrucción como ahora. El 8 de noviembre de este año, la inmobiliaria GESTERRA podrá presentar (por cuarta vez) su proyecto. Más de 1.000 lujosas viviendas en el corazón del bosque, terminando para siempre con este valioso ecosistema. Este fundo de 800 hectáreas, a 15 minutos del Paradero 14 de Vicuña Mackenna era propiedad del Instituto Bacteriológico de la Universidad de Chile y la dictadura lo regaló en 1,8 millones de pesos poco antes de abandonar La Moneda.
Para promover el control de especies invasoras: Utilizan innovador método de intervención en Isla Alejandro Selkirk
A través de terapias personales y grupales, proyecto del Ministerio del Medio Ambiente concientizó a la población a cuidar su entorno. Es la primera vez en Chile que se…