Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Medioambiente

Medioambiente

Santiago al borde de un crimen ambiental. ¡Salvemos El Panul!

El fundo El Panul era utilizado por el Instituto Bacteriológico de la Universidad de Chile, es decir, era de propiedad pública. Durante la dictadura fue ‘vendido’ por la suma equivalente a lo que valía una citroneta. Hoy, un tremendo proyecto Inmobiliario amenaza con destruir el último bosque nativo que queda en Santiago, en La Florida, una de las comunas con menos metros cuadrados de áreas verdes por habitante, en Chile. Todos dicen querer salvarlo para la ciudad, pero ninguna autoridad hace nada.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Coordinadora Ciudadana presenta nueva denuncia contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo

La Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo presentó una nueva denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente contra la Central Hidroeléctrica Alto Maipo. Además, hizo un llamado a participar en la “Gran Marcha Por el Maipo y la Recuperación del Agua”, con la que buscan enfrentar la presión de las empresas y dar cuenta del apoyo con que cuenta la iniciativa, incluso por parte de las autoridades.

Medioambiente

“Plantar Pobreza”

“Plantar Pobreza trata de explicar el origen y las consecuencias de la expansión de la industria forestal en la zona centro-sur del país, denunciando como el Estado apoya estratégicamente a esta industria, funcionando como una caja pagadora de bonificaciones a la plantación de monocultivos. Este jueves 20 de noviembre a la 19:00 hrs en el Centro Arte Alameda, Alameda 139, entre las estaciones U. Católica y Baquedano. La Entrada es liberada!!

Agua y Alimentos, Energia, Medioambiente

Fracking y el gas de la muerte

El fracking es una técnica para extraer gas atrapado en el subsuelo que hasta hace poco no era accesible. Para liberar esos hidrocarburos, es necesario fracturar la roca a miles de metros de profundidad inyectando entre sus grietas enormes cantidades de agua y toneladas de productos químicos a alta presión. La técnica ya ha servido para abaratar el gas en Estados Unidos, pero también ha contaminado los acuíferos con la mezcla líquida mortal introducida bajo tierra durante el proceso. Muerte y destrucción del medio ambiente.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Salud

Anuncian el mayor estudio mundial sobre seguridad de transgénicos y plaguicidas

El estudio «Factor GMO», con presupuesto de 25 millones de dólares, investigará los efectos sanitarios de un cultivo transgénico (OMG) que está presente en el suministro de alimentos y piensos desde hace años. Responderá a la pregunta: ¿Son seguros para la salud humana este alimento transgénico y su plaguicida asociado (glifosato/Roundup)?
Desde la introducción de los alimentos transgénicos en 1994, agricultores, comerciantes, gobiernos, científicos y consumidores de todo el mundo han mantenido un acalorado debate.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Organizaciones EE.UU. advierten a los europeos de las graves consecuencias de implantar los cultivos transgénicos

Varias organizaciones no gubernamentales, científicos, grupos diversos, intelectuales, fabricantes de alimentos y otros, que representan a 57 millones de estadounidenses, han publicado una carta abierta a los europeos advirtiéndoles de los graves peligros que supondría la introducción generalizada de los cultivos transgénicos en Europa, y prometiendo su apoyo en la lucha contra ellos.

Entrevistas, Medioambiente

Keiser Report en español: El imperio de los derechos de autor

Hoy, en Keiser Report, Max y Stacy hablan de los mejores y los peores tiempos. En los peores tiempos, una persona que antes podía exigir un salario, ahora debe trabajar gratis. En los mejores tiempos, el hombre más rico del mundo busca monocultivos y cárteles de derechos de autor. En la segunda mitad, Max entrevista a Robert Kennedy Jr. con el que conversará sobre Waterkeeper Alliance, las elecciones en Estados Unidos, la fracturación hidráulica y el futuro de la democracia.

Medioambiente

SAG deja las abejas a merced de plaguicidas peligrosos: mueren 30.000 en la Región del Maule

La aplicación de SEVIN, un insecticida cuyo principio activo es carbaryl, del grupo clasificado por la OMS como 1a (altamente peligroso), no permitido en la Unión Europea pero sí en Chile, es responsable de un nuevo caso de mortandad, esta vez de 30.000 abejas, que tuvo lugar en una fecha comprendida entre el 15 y el 20 de octubre. Se sabe que este insecticida producido por Bayer y vendido en Chile por ANASAC es mortal para las abejas.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Acusación ante CDIH: La destrucción al patrimonio biocultural en México es consentida y promovida por el Estado mexicano

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concedió una audiencia en su sede en Washington D.C. este 30 de octubre de 2014 a organizaciones sociales, académicos y representantes de comunidades indígenas para hablar sobre la destrucción que se está llevando a cabo en el país del patrimonio biocultural de México.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Opinión

La victoria de la Comuna de Caimanes debe implicar una urgente reparación del valle, de los daños y del sufrimiento de su pueblo

Triunfo de los pobladores de Caimanes contra Minera Los Pelambres del clan Luksic.
La reparación del valle y de la calidad de vida es algo que tomará tiempo, dinero y respeto por la humanidad. Ni el Klan Luksic ni los gobiernos han demostrado tener esas cualidades… Pero la reparación debe ser asegurada ahora porque sin una orden perentoria, que comprometa sin posibilidades de postergar el financiamiento total al medio ambiente, a las comunidades y a las familias mismas, solo estaremos en el funeral de Caimanes y el final del valle.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.