Opositores a Alto Maipo y Caimanes, denuncian a Luksic en Junta de Accionistas en Londres
En un lujoso palacio de Londres cerca de 70 socios y accionistas de Antofagasta Minerals (grupo controlador de Minera Los Pelambres de la familia Luksic) escucharon con asombro los descargos y denuncias de las principales víctimas de sus operaciones mineras: No Alto Maipo y Caimanes.
Salmonopoly
Aquí queda demostrado que las salmoneras son las responsables del desastre medioambiental en Chiloé.
Pescadores denuncian que el Gobierno “trata de quebrar el movimiento”
El presidente de la corporación de pescadores artesanales Río Grande de Ancud, Rubén García,dijo que el Gobierno trata de quebrar el movimiento al llegar a una salida sólo con algunos pescadores: “El viernes hubo una reunión con representantes de la Subsecretaría de Pesca donde estuvieron todos los pescadores de las comunas aledañas de Chiloé y al otro día firmaron el acuerdo. Nosotros no fuimos llamados a esta reunión, por lo mismo, no me extraña que el Gobierno esté empeñado en separar a las diferentes comunas”, indicó.
Pescadores de Ancud suspenden diálogo con el Gobierno y continúan movilizados
El municipio de Ancud presentará este lunes una demanda para que se investigue el vertimiento de toneladas de salmones en descomposición en el mar de la región de Los Lagos. La acción será presentada en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia y será presentada por la alcaldesa Soledad Moreno, quien apunta a la responsabilidad de Sernapesca , que emitió un informe que permitió a la Armada autorizar el vertimiento de los peces muertos.
Aumento de la acuicultura y de su impacto sobre el medio ambiente
Se estima que una tonelada de salmón produce 48.2 Kg de Nitrógeno (5) entre su orina y el resto de los desechos. Como Chile produjo 955.179 Toneladas de pescados el año 2014 (1), la acuicultura chilena generó 46.039 Toneladas de Nitrógeno ese año lo cual fue a parar directo al mar o río o lago. Si consideramos que una persona produce aproximadamente 4 Kg de Nitrógeno al año, vemos que los cultivos de peces en Chile durante 2014 produjeron el equivalente a más de 11,5 millones de personas. Esto quiere decir que los peces encerrados en sus jaulas produjeron la misma cantidad de nitrógeno en sus desechos que un 65% de la población chilena, y en el caso de los peces, esto fue a parar directo a ecosistemas naturales sin tratamiento.
A doce días del estallido: radiografía al conflicto socioambiental en Chiloé
A pesar de que cuatro sindicatos de Chonchi definieron deponer la movilizaciones, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno, el resto de los dirigentes de los pescadores reiteraron el estado de paralización y alerta en la Región de Los Lagos. Por otra parte, la Fiscalía investigará vertimiento de 40 toneladas de salmones muertos al mar, junto a la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI, en tanto que el Gobierno decidió conformar un comité científico para investigar eventual relación de vertimiento de salmones y marea roja.
Organizaciones de Paine se oponen a la ampliación de la fábrica de Monsanto en su comuna
La declaración de impacto ambiental ingresada en marzo por la multinacional no considera efectos sobre la salud, el medio ambiente y la soberanía alimentaria, sostiene la comunidad. 12.05.2016 Organizaciones…
Las lecciones inesperadas de Chiloé
La tragedia que afecta a Chiloé ilustra de manera nítida la forma en que el poder político de nuestro país reacciona ante las demandas sociales de los ciudadanos de a pie. Es un esquema que se ha repetido una y otra vez, tanto en Aysén, en la Araucanía, en Freirina como en las movilizaciones estudiantiles.
Mapuche Williches solicitan medidas cautelares ante la CIDH por daño socio ambiental en Chiloé
Ante la catástrofe ecológica provocada en Chiloé, el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, representada en Chile por el Cacique Mayor Don Armando Llaitureo Manquemilla, presentó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con Sede en Washington, un petitorio de medidas cautelares en favor de las comunidades indígenas de la costa occidental de Chiloé.
Chile: Catástrofe de las salmoneras y devastación marítima en el sur
A propósito de la catástrofe de las salmoneras y la devastación marítima en el sur Una mirada anárquica y de propaganda frente a su desquiciada maquina muerte “Los ecosistemas…