Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Agua y Alimentos

Agua y Alimentos

"Vamos a llegar hasta el final, hasta recuperar el agua y la tierra para el pueblo pobre y el pueblo sencillo"

Chile se seca, pero ¡rematan las aguas de 38 ríos más!
Según datos públicos, el ministro de Agricultura. Antonio Walker Prieto, posee derechos de aprovechamiento de aguas de más de 29.000 litros por segundo para riego, cantidad que al ser contrastada con el consumo promedio por persona de 170 litros diarios, los derechos de agua del ministro alcanzarían para suministrar el vital elemento a 14,7 millones de personas. Walker ha dicho públicamente que esa agua la utiliza para regar los manzanos que ha plantado durante los últimos 20 años. El ministro es uno de los mayores productores y exportadores de este fruto a nivel nacional.
«No somos víctimas. Somos luchadores socioambientales, somos luchadores por la vida, somos luchadores por la dignidad y en ese propósito, en ese empeño, lo que hemos declarado nosotros, es que a pesar de estas circunstancias, vamos a llegar hasta el final, hasta recuperar el agua y la tierra para el pueblo pobre y el pueblo sencillo.»

Agua y Alimentos

¿A cuántas personas podrían abastecer los derechos de agua del ministro de Agricultura? ¡A casi 15 millones de personas!

La respuesta que ha entregado a la ciudadanía el ministro de Agricultura es que «los derechos de agua que yo tengo son para regar los manzanos que he plantado en los últimos 20 años de mi vida». Antonio Walker, ex director de Fedefruta, es uno de los mayores exportadores de manzana del país, fruto que además es el más demandado en los mercados internacionales.

Agua y Alimentos, Nueva Constitución

 Agua ¿bien de uso público?. Otra Vez la Derecha Ganó Perdiendo: Senado «Rechazó»

La derecha, atrincherada en el quórum de los dos tercios, perdió ampliamente, pero igual bloqueó un proyecto de reforma constitucional que apuntaba a consagrar el agua como un bien común de uso público.
A pesar de ser más que doblada en votos, la derecha «rechazó» la idea de legislar del proyecto de reforma constitucional sobre dominio y uso de aguas, que pretendía consagrar la «naturaleza de las aguas como un recurso cuyo dominio y uso pertenece a toda la ciudadanía agua como un bien de uso público».

Agua y Alimentos

Senado: El agua seguirá siendo un bien privado. Rechazan proyecto que perseguía transformarla en bién de uso público

Una brutal demostración de como seguirán destruyendo el país si no cambiamos la Constitución
La Sala del Senado rechazó este martes la idea de legislar sobre el proyecto de reforma constitucional que pretende consagrar las aguas del país como un bien de uso público.
La iniciativa no seguirá su tramitación tras recibir 24 votos a favor y 12 en contra, ya que requería la aprobación de dos tercios (29 votos) para avanzar en la Cámara Alta.
Tras la votación en la Cámara Alta, el presidente del Senado, Jaime Quintana, lamentó el resultado y reiteró la necesidad de cambiar la Carta Magna. “No sé si hay otra Constitución en el mundo donde 12 sean más que 24. ¿Entienden por qué la derecha sigue defendiéndola con todo?”, señaló el parlamentario.

Agua y Alimentos

Rodrigo Mundaca: «Establezcamos prioridades. ¿Cuál es la principal prioridad del agua? Salvar la vida de las personas «

«Cuando se habla de Chile en materia de garantizar el acceso al agua como un Derecho Humano, se habla de lo que no hay que hacer, de cómo Chile es un muy mal ejemplo, toda vez que hoy día en Chile existe un modelo de despojo asociado a la apropiación del agua y asociado a la industria extractiva, que no preserva el acceso al agua de nuestras comunidades como un Derecho Humano»

Agua y Alimentos, Medioambiente

3 de diciembre de 2019  Día Internaciona del NO uso de plaguicidas

En el país hasta septiembre de 2019 se notificaron a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Plaguicidas (REVEP), un total de 356 casos de Intoxicación Aguda por Plaguicidas, IAP, que incluyen 5 muertos (intoxicación voluntaria) y casos confirmados de todas las edades y tipos de intoxicación. Cabe señalar, que las intoxicaciones agudas en Chile son estacionales, concentrándose en el período de mayor utilización de plaguicidas en el sector agrícola (septiembre a marzo). Las regiones que presentan un mayor número de casos de IAP son: Arica y Parinacota, O´Higgins, Maule, Metropolitana, Valparaíso y Araucanía.

Agua y Alimentos, Pueblos en lucha

Valparaíso: Cabildo por el Agua

En el encuentro, la organización a cargo, M.A.T (Movimiento por el Agua y los Territorios) traerán varios mapas para pensar y dibujar, utilizando la misma metodología que se están llevando a cabo en otros territorios del país.
A las 10:30 horas, este domingo 24 de noviembre,en la Sala de Lectura, del Parque Cultural de Valparaíso.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Politica

Ojo, ¡el #TPP11 no ha sido retirado como proyecto!

De aprobarse este proyecto, el estado chileno podría ser demandado por las empresas transnacionales agroindustriales, farmacéuticas, aseguradoras, mineras, etc, en tribunales internacionales, si es que este llega a aplicar cambios en su política económica, con posterioridad a la aprobación de este Tratado. Basta para ello que las transnacionales consideren que estas decisiones del estado chileno violan los derechos reconocidos a los inversores (expectativa de ganancia) en ese Tratado.

Agua y Alimentos, Derechos Humanos, Energia, Medioambiente, Pueblo Mapuche

Empresa austríaca RP El Arroyo se autoinvolucra en caso de muerte de Macarena Valdés

La transnacional RPArroyo, ex RP Global, a través de su abogado, solicitó y obtuvo acceso irregular a la carpeta investigativa del caso de Macarena Valdés, defensora mapuche del agua, el territorio y la semilla, cuya muerte es considerada por sectores sociales cada vez más amplios,  como un feminicidio empresarial. Se trata de la empresa que construyó una central hidroeléctrica de paso en el sector de Tranguil donde vivía la joven, de 32 años, que encabezaba la lucha de resistencia contra el proyecto de RP Arroyo, entonces RP Global cuya casa matriz está en Austria.  

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.