Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Agua y Alimentos

Agua y Alimentos, Medioambiente

Las lecciones inesperadas de Chiloé

La tragedia que afecta a Chiloé ilustra de manera nítida la forma en que el poder político de nuestro país reacciona ante las demandas sociales de los ciudadanos de a pie. Es un esquema que se ha repetido una y otra vez, tanto en Aysén, en la Araucanía, en Freirina como en las movilizaciones estudiantiles.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Mapuche Williches solicitan medidas cautelares ante la CIDH por daño socio ambiental en Chiloé

Ante la catástrofe ecológica provocada en Chiloé, el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, representada en Chile por el Cacique Mayor Don Armando Llaitureo Manquemilla, presentó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con Sede en Washington, un petitorio de medidas cautelares en favor de las comunidades indígenas de la costa occidental de Chiloé.

Agua y Alimentos, Medioambiente

De la Marea Roja a la Marea  Humana o 5 razones del Movimiento  Social de Chiloé

Pero lo que sucede actualmente en Chiloé trasciende lo episódico y uno puede vislumbrar sin temor a equivocarse que la rebelión chilota de mayo marcará un punto de inflexión en la historia política reciente del archipiélago. Es en este marco general movimental que uno puede argumentar al menos 5 razones por lo cual nada jamás será igual en Chiloé. La isla seguirá siendo isla, pero nunca más será isla política, es lo  que las movilizaciones han evidenciado.

Agua y Alimentos

Aguas Andinas: US$10 millones han pagado los santiaguinos por obras que debían evitar el corte de agua

Desde 2014 los cerca de dos millones de clientes de Aguas Andinas en la Región Metropolitana financian en su cuenta mensual las obras que debían garantizar el suministro de agua ante la turbiedad del Río Maipo. La sanitaria ha recibido por ese concepto US$10 millones. Y a pesar de ello, con el desastre de abril pasado, ya suman dos cortes masivos.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Salud

¿Es Chile el destino de productos pesticidas que otros países ya no utilizan? El caso de la Atrazina

[…] existe suficiente evidencia científica para demostrar que el compuesto Atrazina genera efectos negativos sobre los ecosistemas y por lo tanto sobre todos los organismos que son dependientes, entre ellos los humanos. Los anfibios son al parecer los más afectados y en Chile tenemos a más de la mitad (57%) de las especies nativas  clasificadas como amenazadas dentro de las categorías de Vulnerable, En Peligro o En Peligro Critico. Sumado a esto, el producto es cancerígeno, como lo prueban trabajos efectuados en pequeños mamíferos donde se concluye que induce cáncer de mamas y de próstata .

Agua y Alimentos, Energia, Medioambiente

Obama y la otra crisis en Centroamérica

La región centroamericana presenta dos crecientes focos de inestabilidad económica y social. La primera es la llamada crisis ambiental estructural por la pérdida de los bosques que amenaza por convertir a países como Honduras en desiertos, sumado a problemas de sequía agrícola y dependencia alimentaria por el cambio climático. La segunda es la crisis de empleo, donde el grupo de jóvenes que no estudia ni trabaja (Niní) se multiplica, y las universidades ya no son una opción por los altos costos y las pocas oportunidades de trabajo y pago de salarios que se ofrecen por el mercado una vez obtenido el título. 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.