Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Agua y Alimentos

Agua y Alimentos, Medioambiente

TPP y TTIP: vehículos predilectos de las trasnacionales transgénicas

Mientras en los EE.UU. los intereses transnacionales transgénicos no han podido superar la creciente resistencia ciudadana y la resiente oposición legislativa, han optado por tratar de imponer su política de desregulación biotecnológica en Europa; sin embargo, en la U.E. subsiste la resistencia para defender una política mínimamente autónoma.

Agua y Alimentos, Ciencia - Técnica

¿Chile potencia agroalimentaria?

En Chile existe una fuerte centralización respecto al acceso de servicios, lo que limita finalmente la equidad territorial para los actores públicos y privados. Entonces existe interés en desagregar el poder para permitir que las áreas rurales se vinculen de mejor manera a un mayor bienestar social y en igualdad de condiciones que el resto de los habitantes.

Agua y Alimentos

El mundo está al revés y podemos cambiarlo

Los datos aportados son arrolladores: 40.000 personas mueren de hambre cada día en el planeta, la mayoría mujeres y niños, lo que, como señala José Esquinas, constituye la mayor tragedia de la humanidad. Todo ello en un modelo socioeconómico que produce un 60% más de lo que la población necesita para alimentarse.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Salmonopoly

Aquí queda demostrado que las salmoneras son las responsables del desastre medioambiental en Chiloé.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Pescadores de Ancud suspenden diálogo con el Gobierno y continúan movilizados

El municipio de Ancud presentará este lunes una demanda para que se investigue el vertimiento de toneladas de salmones en descomposición en el mar de la región de Los Lagos. La acción será presentada en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia y será presentada por la alcaldesa Soledad Moreno, quien apunta a la responsabilidad de Sernapesca , que emitió un informe que permitió a la Armada autorizar el vertimiento de los peces muertos.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Aumento de la acuicultura y de su impacto sobre el medio ambiente

Se estima que una tonelada de salmón produce 48.2 Kg de Nitrógeno (5) entre su orina y el resto de los desechos. Como Chile produjo 955.179 Toneladas de pescados el año 2014 (1), la acuicultura chilena generó 46.039 Toneladas de Nitrógeno ese año lo cual fue a parar directo al mar o río o lago. Si consideramos que una persona  produce aproximadamente 4 Kg de Nitrógeno al año, vemos que los cultivos de peces en Chile durante 2014 produjeron el equivalente a más de 11,5 millones de personas.  Esto quiere decir que los peces encerrados en sus jaulas produjeron la misma cantidad de nitrógeno en sus desechos que un 65% de la población chilena, y en el caso de los peces, esto fue a parar directo a ecosistemas naturales sin tratamiento.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.