Estadio Nacional: No podrán borrar la Memoria
“No pudieron matarme. No Pudieron matarnos. Aunque nos desterraron, aunque nos exiliaron, aunque nos torturaron. No pudieron matarme. No pudieron matarnos. Aunque nos encerraron, aunque nos humillaron, aunque nos exoneraron. No pudieron matarnos».
Chile: Pobladores de campamentos de San Antonio marchan contra el desalojo y el derecho a la vivienda y vida digna
12 de septiembre de 2024 Este 12 de septiembre, los pobladores de los campamentos de la localidad de San Antonio, V región-costa, asentados allí desde hace 5 años, marcharon…
«Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse»
11 de septiembre de 2024 “… América Latina y más allá de la frontera de nuestro pueblo, miran al mañana nuestro. Yo tengo plena fe en que seremos lo…
Lanzan libro que rescata la historia de refugiados españoles a 85 años del arribo del Winnipeg
El 4 de agosto de 1939 zarpó desde costas francesas el barco carguero Winnipeg. A bordo, más de 2000 refugiados españoles huían de la barbarie desatada durante la Guerra Civil Española al mando de Francisco Franco. Con destino al puerto de Valparaíso, la expedición se extendió durante 30 días.
Libro: Septiembre en Chile 1971/1973
Publicado con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado que provocó la muerte del Presidente Salvador Allende, esta publicación propone volver la mirada a los acontecimientos que rodearon aquel otro 11 de septiembre, el de 1973, cuando las multitudes alegres fotografiadas por Depardon fueron sustituidas, bajo el lente de Burnett, por las imágenes de la sangrienta represión que les siguió.
«En la actualidad, la figura de Allende es un gigante más en la historia de América Latina»
«… en la actualidad la figura de Allende es un gigante más en la historia de América Latina. En cambio, Pinochet y los criminales de la época cuentan con el repudio mundial y la condena latinoamericana, por más que aparezcan negacionistas que todavía reivindican el golpe que terminó con la experiencia chilena.»
Lanzamiento del libro «Compañeros: el GAP, La Escolta de Salvador Allende»
El volumen Compañeros: el GAP, La Escolta del Salvador Allende, fue presentado hoy en la Feria del Libro de la comuna chilena de Recoleta como un homenaje a quienes defendieron al gobierno de la Unidad Popular.
Rotos de mierda
El “rechazar para reformar” prometió que, de ganar el Rechazo, habría reforma al sistema de pensiones, se consagraría la paridad de géneros en los órganos del Estado, se avanzaría a un Estado social y democrático de derecho, se reconocería constitucionalmente a los pueblos indígenas, y se aseguraría la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
La doble insubordinación de Elvira Hernández (Premio Nacional de Literatura 2024)
06 de septiembre de 2024 Artículo de Daniela Farías publicado el 20/11/2021 por CTX en España Notas y fotorreportaje sobre la poeta chilena que recupera estos días Ediciones Sin…
Caso Hermosilla: una luz desde el fango
03 de septiembre de 2024 Con la prisión preventiva dispuesta para el abogado Luis Hermosilla, ahora la justicia chilena queda en condiciones de perseguir a todo ese mundillo de…