Los periodistas saharauis, encarcelados en Marruecos, no existen para Reporteros sin Fronteras-Francia
El Balance 2019 de Reporteros sin Fronteras (RSF-Francia) sobre periodistas asesinados, encarcelados y desparecidos en el mundo ignora a los profesionales de la información saharauis, seis de ellos encarcelados con graves penas por luchar contra el silencio informativo que impone el régimen marroquí en el Sáhara Occidental.
Sáhara: “Si no hay guerra a nadie le preocupa lo que ocurra con el pueblo saharaui”
Hoy en día se dice que la comunidad internacional sólo oye los ruidos de las balas, de las armas, no las voces de las víctimas. Si no hay guerra no le preocupa a nadie lo que ocurra con el Sáhara Occidental ni con el pueblo saharaui. Pero, si hay guerra, incumbe a todo el mundo, porque la guerra amenaza los intereses de mucha gente. Y la guerra empieza en un punto, en dos metros, pero termina en todo un continente, en varios. Y nadie sabe ya entonces hasta donde llegan los intereses de cada quien para poder parar esa guerra.
¡Exigimos libertad y justicia para Licanantai Corrales!
Joven indígena atacameño, de San Pedro de Atacama, que está siendo culpado injustamente por Carabineros de Chile con la causa «Intención de provocar incendio con bomba molotov». No tienen pruebas y los únicos testigos son Carabineros de Chile.
“La Unión Europea debe hacer algo para evitar la guerra en el Sahara”
La activista saharaui Aminetu Haidar, una de las ganadoras este año del denominado Nobel Alternativo, alerta de que las nuevas generaciones ya no creen en la resistencia pacífica tras décadas de conflicto y cree que si no hay presión internacional sobre Marruecos, la guerra será inevitable. “Es muy probable, lo lamento mucho, no espero verlo de verdad, de corazón, por eso mando un mensaje de paz. La Unión Europea (UE) tiene que hacer algo para evitar la guerra, para mantener una vía democrática pacífica”, afirma.
Día de Gracias en EE.UU.; del mito oficial a la celebración por el genocidio indígena
“Hoy es un día doloroso en el cual la colonización, militarización y el intento de genocidio contra mi pueblo continúa, marca el inicio de una temporada para recordar las numerosas masacres que los pueblos nativos han enfrentando desde el primer contacto… Estas son las raíces de opresión que se han transformado en formas de imperialismo e intervencionismo estadunidense”, comenta Krystal Two Bulls, indígena Oglala Lakota y Cheyenne e integrante de la agrupación de veteranos de guerra About Face: Veterans Against the War.
Bolivia, laboratorio de una nueva estrategia de desestabilización
La prensa internacional nos relata con parsimonia los acontecimientos de Bolivia. Describe el derrocamiento del presidente Evo Morales, señala que es un enésimo golpe en la historia de ese país, pero no logra entender lo que realmente sucede. No percibe el surgimiento de una nueva fuerza política, hasta ahora desconocida en Latinoamérica. Thierry Meyssan señala que si las autoridades religiosas del continente no asumen inmediatamente sus responsabilidades, nada podrá impedir la propagación del caos.
Bolivia, Golpe de Estado, Dictadura cristiana y genocidio en ciernes
Luego de la ruptura violenta del gobierno constitucional, en Bolivia se instauró una Dictadura letal cívico-cristiano-militar, que en cuestión de horas, devolvió a Bolivia, a las épocas más oscuras de la “venganza racial y religiosa”. La autoproclamada Presidenta Añez, respaldada por la Biblia, Cristo y Donald Trump, desata una de las iras religiosa raciales fundamentalistas más sanguinarios contra todo lo que “aparente y respire” a indígena en resistencia. No sólo masacran colectivos indígenas, sino que por Decreto liberó de responsabilidad penal a todo militar que asesine a indígenas. Al parecer, la consigna es: “Mata más indios y sé más patriota y cristiano”
Declaración Pública Trawun de territorios Mapuche
Rechazamos tajantemente el “Tratado por la paz social y la nueva constitución” realizado por la clase política y partidos neoliberales que pretenden embaucar a los pueblos, quienes hemos luchado dignamente, por lo cual consignamos sin sesgos que la clase política ha sido y es protagonista y cómplice de las injusticias en este país. No permitiremos que la nueva constitución de nuestros pueblos se realice en cuatro paredes ni se redacte con las ideas e intereses de los partidos neoliberales.
Golpe de Estado en Bolivia, de los conservadores y racistas
El racismo en Bolivia es el amante más viejo de la política conservadora.
En esta columna el periodista César Hildebrandt da su opinión sobre lo ocurrido en Bolivia tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia y la toma de mando de Jeanine Áñez. El reconocido periodista hace un análisis de la importancia histórica del gobierno de Morales y expone como la derecha conservadora siempre menosprecio la cosmovisión andina, y ve ahora una oportunidad de regresar al poder.
Padre de Camilo Catrillanca: “He buscado todas las formas de hcer justicia y estamos cerca»
A un año de la muerte del comunero en Ercilla, Marcelo Catrillanca señala que realizarán una ceremonia mapuche para recordar a su hijo, además de una cabalgata al sector donde recibió un disparo en la cabeza. «Hay gente que está llamando a marcha en distintas partes del país, pero yo hago un llamado a que sea en tranquilidad», indicó.