Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblo

Politica, Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

México: Trabajadores del campo y la ciudad en la nueva iniciativa del CNI y el EZLN

Manifiesto a los Obreros de la Republica
Emiliano Zapata
Hermanos de las ciudades, venid al encuentro de vuestros hermanos de los campos; hermanos del taller, venid a abrazar a vuestros hermanos del arado; hermanos de las minas, del ferrocarril, del pueblo, salvad a los ríos, las montañas, los mares y confundid vuestro anhelo de libertad con nuestro anhelo, vuestra ansia de justicia con nuestra ansia.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Pueblo Mapuche

Incendios: se agotó el “modelo” forestal neoliberal

¿Cómo llegaron las forestales a ostentar tanto poder?. Fue en octubre de 1974 cuando se implementó el Decreto Ley 701, con el cual el estado fomentó la expansión forestal, subsidiando el 75% del valor de cada hectárea plantada con pinos y eucaliptus (que en la práctica llegaba a 100% producto de los sobreprecios), sin que ningún gobierno en democracia haya cuestionado el denominado “modelo” forestal. Además se les entregaron a los empresarios: viveros, plantas industriales (celulosas) y decenas de miles de hectáreas de tierras, muchas de ellas arrebatadas a comunidades mapuche. 

Derechos Humanos, Pueblo Mapuche

Comunera mapuche protegida por la CIDH es detenida y su hijo recibe disparo

La lonko Juana Calfunao de la comunidad de Juan Paillalef, ubicada en la región de La Araucanía, fue violentamente detenida por Carabineros junto a su hijo Waikilaf Cadin quien recibió un disparo en su pierna derecha. Esto, pese a que Calfunao y su familia se mantiene bajo medidas cautelares decretadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Historia - Memoria, Pueblo Mapuche

En Chile el ‘consenso’ es arma peligrosa

Hacia el año 1850… nos cuenta Arturo A. Muñoz, Chile propició la inmigración alemana. Y hubo que encontrar tierras en el sur. ¿Sabes cómo «limpiaron» cientos de miles de hectáreas? Quemándolo todo… Otro ejemplo que desmiente el carácter ‘inusual’ de los incendios. Y muestra que no siempre el responsable está donde se piensa…

Medioambiente, Pueblo Mapuche

Víctor Queipul: “Nuestra demanda -la del pueblo mapuche- nunca va a pasar por generar incendios”

Así respondió el lonko de Temucuicui a algunas versiones que circulan por redes sociales que culpan a la acción de grupos de reivindicación territorial mapuche los incendios forestales que afectan al país, los que han dejado pérdidas económicas y biológicas enormes y hasta el momento diez personas fallecidas.

Pueblos aborigenes

Luciano Benetton, el mayor latifundista de Argentina que arremete contra el pueblo mapuche

El mayor propietario privado superficiario de la República Argentina es el Grupo Benetton, a través de la Compañía de Tierras Sud Argentino S.A. (CTSA). Posee 844.200 hectáreas de tierra en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Es una superficie mayor a la de cualquier parque nacional existente en el país trasandino.

Pueblo Mapuche

“El Estado implementa un escenario de guerra contra la Resistencia Mapuche”

«Nos encontramos, una vez más en la historia, con una concepción que rechaza de plano el conjunto de derechos que componen y son condición de la reconstrucción de la Nación Mapuche. En el fondo, el Estado chileno y su administración se niegan una vez más a reconocer la diferencia respecto de los sujetos colectivos que presentan formas de vida distintas y que por cierto poseemos demandas propias. ¿Por qué? Porque no se ajustan a sus intereses».

Pueblo Mapuche

«Los Mapuche seguiremos promoviendo el derecho a la libre determinación»

El Perdón a que hemos interpelado al Estado Chileno en la Primera Cumbre del mes de enero 2013 en el Cerro Ñielol, se fundamenta en el Crimen de Lesa Humanidad cometido en contra del Pueblo Mapuche, es decir, por la matanza y las intenciones de exterminio cometido por el ejército Chileno en los actos efectuados alrededor de la invasión militar denominado Pacificación de la Araucanía.

Agua y Alimentos, Pueblo Mapuche

El pueblo mapuche se levanta en defensa de sus ríos

La lucha del pueblo mapuche abarca mucho más de lo que ha aparecido en los medios durante las últimas semanas. Decenas de comunidades luchan en silencio contra hidroeléctricas y represas que amenazan sus recursos. En el río Muco, en el corazón de la Araucanía, casi 20 comunidades se oponen a la construcción de un embalse que amenaza con inundar sus territorios.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.