Chile 50 años. El cinismo de Boric y la fake-izquierda
Ironía de la historia. Ayer 10 de septiembre, en Santiago, el Partido Comunista y el Socialista, bases de lo que fuera la UP y el gobierno de Salvador Allende, apelando a la represión policial directa, impusieron un cerco que fraccionó al pueblo.
TelesurTV: Este 11 de septiembre gobierno ordenó el cierre del Centro, para impedir romería del pueblo
En Chile nunca hubo una marcha para recordar a las víctimas de la dictadura. Las organizaciones sociales que se movilizaron denunciaron los obstáculos que se pusieron para impedir estas acciones. Mientras el pueblo estaba en las calles, el presidente Boric mostró los zapatos de Salvador Allende.
El negacionismo, herramienta del opresor
Después de la debacle de la Constitución democrática, elaborada por voluntad popular, la ensoberbecida Derecha: Republicanos, UDI y Renovación Nacional, a través de un virtual “golpe blanco”, cogió las riendas del carromato estatal, amarrando en el pescante al joven Gabriel, arcángel de cortas alas.
Ley anti-tomas o «el sillón de Don Otto»
Recordemos que todo nuestro territorio es en una usurpación ilegal por parte de los invasores y criminales españoles. Se apropiaron de un territorio que no les pertenecía.
Suicidio de Jorge Salvo en Chile: «Un país en donde la justicia huele a mierda»
Jorge Salvo se quitó la vida a los 27 años. El joven maipucino fue víctima de un trauma ocular luego de que un agente del Estado le disparara a la cara una bomba lacrimógena el 19 de enero del 2020.
La historia de Jorge Salvo, la cuarta víctima de trauma ocular que se quita la vida
«Jorge Salvo, víctima de trauma ocular producto de violencia represiva no soportó el abandono e impunidad. Qué dolor más grande. Es nuestro fracaso. No pudimos detener el horror y no hemos podido hacer justicia. Que esto sea un impulso para redoblar esfuerzos en tiempos oscuros.»
Provincias del imperio
El duro oficio de ser padre. Y el duro oficio de tener un oficio. Una estadística del día de hoy dice que 20% de todos los trabajadores del mundo sienten rabia contra su empresa cada día. Sólo un 10% declara sentirse cercano a su empresa. Ya decía Karl Marx: «El dominio de la libertad comienza allí donde cesa el trabajo determinado por la necesidad«.
«EL ’75»: Un libro sobre la Historia de los Detenidos Desaparecidos, escrito mientras los hechos ocurrían, en 1975
Las páginas que lo contienen fueron escritas en 1975, a medida que transcurrían los hechos narrados; en palabras más simples: fueron producto de un momento histórico muy especial y —como se acostumbra a decir—, garabateadas a la grupa de los acontecimientos. Constituyeron, sin embargo, parte de un ambicioso proyecto que jamás llegó a concretarse, pues nuestra intención era entregar una ‘Historia de los Detenidos Desaparecidos’ construida a partir de los sucesos que enfrentábamos y experimentábamos a diario. No nos fue posible hacerlo.
Chile. Los Detenidos Desaparecidos de la fábrica de CCU Limache: Cuando los trabajadores estuvieron al mando
11 de junio de 2023 Tras 30 años de mantenerse clausurada la fábrica original de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) en la ciudad de Limache, V Región, el…
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.