Chile: Carabineros reprime manifestación en «Plaza de la Dignidad»
La manifestación convocada para este viernes contra las políticas del presidente de Chile, Sebastián Piñera, fue reprimida por agentes de los Carabineros (policía militar) con gases lacrimógenos y carros lanza agua. Como es habitual, las actividades se realizan en la Plaza Italia de Santiago (capital), renombrada por los manifestantes como «Plaza de la Dignidad», pero las fuerzas públicas intentaron militarizarla para evitar que las personas se concentraran y ejerzan su derecho a la protesta.
Plaza de la Dignidad, hoy 27 de diciembre de 2019, en vivo
Imágen capturada de la pantalla a las 20:04 horas de Chile
¡PARA QUE NO OLVIDEN QUE CHILE DESPERTÓ!
La Última Marcha del Año: Viernes 27 de Diciembre hacia la Plaza de la Dignidad
Luego del informe entregado por el Ministerio Público, en el que se denuncia «influencia extranjera» (incluyendo al pop coreano) en el movimiento social de octubre, a través de redes sociales se convocó a la marcha K-Pop más grande de Chile para este viernes 27 de diciembre en Plaza Italia.
El malestar del Chile neoliberal
Lo que comenzó con la protesta de algunes estudiantes evitando pagar el aumento del boleto de subte, en pocos días se ha convertido en las mayores movilizaciones que Chile ha vivido desde su retorno a la democracia. A pesar del estado de emergencia y del toque de queda, cientos de miles de personas resisten la violenta represión de los militares y la policía en las calles para manifestarse. ¿Lo que están demandando? Una vida que valga la pena vivir.
Imágenes de un levantamiento social que continúa
Chile: The fight continues – Who are the protesters behind the revolt (Eng subs)
Bolivia la dignidad de un pueblo soberano
«El robo: cuando las leyes se escribían en inglés», documental producido por la firma mexicana ‘Neurona’ . La cinta, que se basa en las conclusiones de la investigación sobre…
Protestas en Chile | Manifestaciones en Chile | Rescatistas voluntarios Chile
En Chile, las protestas se han volatizado, originando una verdadera «zona de guerra»; dentro de ella, un grupo de rescatistas voluntarios atienden a los heridos sin tomar partido por algún bando.
«El que atropella eres tú»
Las mujeres retomaron hoy la Plaza de la Dignidad y transformaron su ‘himno de guerra’ en una consigna de protesta por el atropellamiento de Oscar Pérez por un carro ‘zorrillo’, de carabineros. ¡La lucha continúa!
Todas las formas de lucha
Los estrategas de la represión encontraron una táctica genial: ocupar la Plaza de la Dignidad ANTES de que lleguen los manifestantes… Si hubiesen leído a Sun Tzu, a Napoleón, o a von Clausewitz, sabrían que en una de esas los manifestantes deciden ir al Patio de los Naranjos… O a la Estación Central… En fin, que el terreno no lo elige el pinche Intendente, ni el general Rozas. Ellos apenas le dan instrucciones a un personal medianamente adiestrado. Por eso son responsables de las atrocidades…
«Las miradas rotas de las revueltas»
Ha sido sometida a dos intervenciones quirúrgicas y no ha podido volver al trabajo. La joven chilena opina que “el Gobierno tiene mucho miedo de perder el poder” y critica las declaraciones del presidente, Sebastián Piñera, que señaló al comienzo de la revuelta que Chile estaba “en guerra” contra un enemigo poderoso: “¿El enemigo poderoso soy yo, que me mutilaron, que soy enfermera, que soy una persona común y corriente, sin armas?”, se pregunta. “Quieren hacer creer que queremos desestabilizar el país, pero Chile está desestabilizado hace mucho tiempo por la inmensa desigualdad que no quieren ver”.