Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Pueblos en lucha

La autocrítica tras la derrota: el sentido discurso de Jadue puertas adentro

«Si algún día esperamos que la izquierda gobierne Chile, de verdad vamos a tener que cambiar de manera radical el comportamiento entre nosotros, qué nos llevó hoy día a este resultado, y aquí quiero ser sumamente claro: no es que la Concertación haya salido a votar a nuestra primaria, no es que la derecha haya salido a votar a nuestra primaria; son nuestras propias debilidades […]»

Pueblos en lucha

Claves para entender por qué es el auge del Partido Comunista chileno

Un fantasma recorre a la derecha chilena: el del anticomunismo reactivado por la figura de Daniel Jadue, quien competirá en las primarias de la izquierda este domingo con Gabriel Boric, militante de Convergencia Social, parte del conglomerado Frente Amplio surgido tras las protestas estudiantiles del 2011.

Opinión, Pueblos en lucha

Los antisemitas

Uno de los daños más grande que hizo el nazismo sobre el pueblo judío, además de los millones de asesinados, hombres, mujeres y niños, fue hacer renacer en este pueblo el concepto totalitario de la supremacía racial, aquella supremacía que justifica los genocidios, la violación de los derechos humanos, y todos los crímenes de lesa humanidad.

NuestrAmérica, Pueblos en lucha

27 de junio de 1973, Golpe de Estado en Uruguay

El golpe de Estado del 27 de junio de 1973 fue el resultado de un largo proceso de deterioro político, social y económico del Uruguay. Los últimos años de la década de 1960 y los primeros de la de 1970 estuvieron marcados por la violencia del MLN-Tupamaros y la represión de las Fuerzas Armadas, en medio de una grave crisis económica que llevó a medidas extremas como la congelación de precios y salarios.

Pueblos en lucha

Plataforma de Sharp podría tener candidato presidencial y buscará alianza con La Lista del Pueblo

“Asumimos como propio el desafío de participar en el proceso electoral venidero, en todos sus niveles (presidencial, parlamentario y regional), asumiendo una disposición aliancista cuyo marco principal identifica primariamente a aquellos sectores que representan más claramente al actor emergente desde una posición de independencia, como la Lista del Pueblo”

Pueblos en lucha, Pueblos Originarios

Establecen alianza de comunicación para fortalecer Runasur

Con Runasur se concreta la idea, largamente acariciada por las organizaciones populares del continente, de posibilitar un proceso de integración desde los pueblos que complemente y enriquezca a las instancias oficiales interestatales de integración.
Bajo los buenos auspicios del año nuevo 5529 de los pueblos andino-amazónicos y del Chaco, tuvo lugara comienzos de esta semana una reunión virtual para forjar un principio de colaboración entre la naciente RUNASUR y el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.