Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Entrevistas, Pueblos en lucha

Mauricio Rodríguez, presidente de ViVe TV: A Venezuela le aplican la “Receta Chilena”

Se puede hablar de una guerra económica en Venezuela. Hay una situación real, una guerra económica en todos los flancos. Venezuela no tiene acceso al crédito, lo mismo que pasó a Chile. No se nos ha hecho un bloqueo financiero formalmente como el que le hicieron a Salvador Allende. Me imagino que no nos pueden cerrar del todo porque somos un país petrolero.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

OEA: Breves apuntes con relación al “desagravio” a República Dominicana por los “acontecimientos” de 1965

«Es imprescindible que la OEA cumpla con los postulados fundamentales y asumir posiciones históricas y postular para que hechos del pasado no ocurran nunca más y asumir la verdad, no para reparar el pasado sino como legado de las generaciones venideras. Es por eso que como secretario general deploro los actos de la organización que validaron en 1965 la invasión en la República Dominicana y la intervención en este país«. [fragmento de la solicitud del Presidente Danilo Medina, Presidente de la República Dominicana, a los 34 delegados de los países miembros de la OEA]

Pueblos en lucha, Salud

Venezuela: Los CLAP, llamados a vencer el hambre

Los CLAP (Consejos Locales de Abastecimiento y Producción) no surgen solamente para “repartir las bolsas de comidas”, esa es una de sus funciones dentro de las actividades de abastecimiento a las familias en su territorio, pero también ayudan a crear conciencia en la población para buscar alternativas de alimentación para sustituir los consumos tradicionales. Los CLAP deben detectar, además, las potencialidades productivas en su sector y desarrollarlas, contribuyendo de esta forma a tener porcentajes de autoabastecimiento.

Pueblos en lucha

El juez Ruz acusa a Marruecos de genocidio sobre el pueblo de Sahara occidental y de ocuparlo ilegalmente

El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz ha procesado a once altos cargos, militares y policías marroquíes por delitos de genocidio en el Sáhara, entre 1975 y 1992. Las desapariciones, asesinatos, torturas, deportaciones y los bombardeos con Napalm y fósforo de sarahauis que huían, son parrte de un plan de Mohamed VI, para apoderarse del territorio de Sahara occidental, impidiendole elegir lbremente,

Pueblos en lucha

EZLN: Desde la tempestad

Frente el cobarde ataque represivo que sufrieron los maestros, maestras y la comunidad en Nochixtlán, Oaxaca, -con que el Estado Mexicano nos recuerda que esto es una guerra contra todos y todas-; los pueblos, naciones y tribus que integramos el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, le decimos al magisterio digno que no está solo, que sabemos que la razón y la verdad están de su lado, que la dignidad colectiva con la que habla su resistencia es inquebrantable y ésa es la principal arma de los que de abajo somos.

Pueblos en lucha

Pablo, ¡cuidado si Zapatero te aconseja sobre el Sáhara! Carta abierta al líder de Podemos

Mira, Zapatero, del que dicen ha sido el presidente español que más veces ha visitado Marruecos y país del que insiste en recordar que es amigo, apoya abiertamente una autonomía para el Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí olvidándose, o no queriendo saber, que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya determinó que la excolonia española no tiene lazos de soberanía con Marruecos y debe aplicarse el derecho de autodeterminación.

Pueblos en lucha

Colombia: Acuerdo para el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo

Las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC–EP informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejación de las armas; las garantías de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de Derechos Humanos, movimientos sociales o movimientos políticos, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

1965: Invasión gringa a República Dominicana y el desagravio que nunca llega

[Hasta comienzos de junio de 1965] habían desembarcado en suelo dominicano 23 mil hombres de los Estados Unidos liderando una “Fuerza Interamericana de Paz” creada oportunamente por la OEA con la participación de los gobiernos dictatoriales de Honduras, El Salvador, Nicaragua, Brasil y Paraguay, además de Costa Rica que “aportó” 21 hombres. Los Estados miembros de la OEA, encabezados por Estados Unidos, votaron a favor. Resultado de esta invasión: 8.000 muertos

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.