Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Pueblos en lucha

Colombia: Indios, afros y campesinos, un muro contra la ultraderecha

Tras 28 días cortando la Panamericana y otras carreteras estratégicas, la Minga indígena, negra y campesina consiguió que el presidente, Iván Duque, reconociera la necesidad de negociar con los movimientos sociales. Quieren un debate público con el mandatario sobre los temas candentes: la paz y el asesinato de líderes sociales, el medioambiente y el modelo de desarrollo.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Los cubanos no nos rendimos

El 17 de abril de 1961 Cuba fue invadida por una brigada de contrarrevolucionarios de origen cubano organizada, entrenada y equipada por la CIA y el Pentágono. El día antes, bombardearon los aeropuertos sin lograr el objetivo de destruir en tierra la minúscula aviación revolucionaria. Los invasores fueron derrotados y hechos prisioneros, en su mayoría, en menos de 72 horas de incesantes y cruentos combates, incluyendo heroicas acciones en el aire de los pilotos de la Fuerza Aérea Revolucionaria.

Cultura, Pueblos en lucha

«El Grito». [América, América!¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien!]

«Somos aún México, Venezuela, Chile, el azteca-español, el quechua-español, el araucano-español; pero seremos mañana, cuando la desgracia nos haga crujir entre su dura quijada, un solo dolor y no más que un anhelo.
Maestro: enseña en tu clase el sueño de Bolívar, el vidente primero. Clávalo en el alma de tus discípulos con agudo garfio de convencimiento. Divulga la América, su Bello, su Sarmiento, su Lastarria, su Martí. No seas un ebrio de Europa, un embriagado de lo lejano, por lejano extraño, y además caduco, de hermosa caduquez fatal.«

Pueblos en lucha

«El pueblo es el que defiende y sostiene la revolución»: ¿quiénes son los ‘colectivos’ en Venezuela?

Los colectivos corresponden a una iniciativa popular apoyada por el Gobierno para defender el país. Juan Contreras, cofundador de la coordinadora Simón Bolívar, explicó al proyecto Redfish de Ruptly que el origen de estas agrupaciones se remonta a la década de 1960, cuando se utilizó el término para describir grupos de acción política locales y autoorganizados que se unieron por diversas causas.

Análisis, Pueblos en lucha

El «efecto Guaidó» pierde el encanto

Las agendas narrativas de la oposición, […] han tenido una similitud enorme: han sido vehículo de convocatoria a la movilización, a la «resistencia», en muchos casos a la violencia para propiciar «la salida» del «régimen». Han tenido una semiótica exasperante respaldada en la emocionalidad mediante el uso de la rabia y el odio por el adversario. Han sido declaraciones abiertamente viscerales donde se ofrecen resultados inmediatos. Donde se legitima el uso de «cualquier vía» que ofrezca instantáneamente la caída del chavismo. Donde se declara el «derecho legítimo» de que la oposición tenga el poder, porque sí.

Pueblos en lucha

Se lanza el Partido Socialista Revolucionario de los Trabajadores en Sudáfrica

“Igualdad, trabajo y tierra” es el eslogan del nuevo partido político radical en Sudáfrica que busca revolucionar la política sudafricana y disputar las elecciones en mayo próximo. El Partido Socialista Revolucionario de los Trabajadores (SRWP) celebró su congreso de lanzamiento del 4 al 6 de abril en Johannesburgo, Sudáfrica, con la asistencia de más de mil militantes y cuadros de distintas provincias de todo el país, así como invitados internacionales

Pueblos en lucha

La Segunda Guerra Mundial y la descolonización de África

La mayoría de los eventos históricos tienen algunas consecuencias involuntarias. Es en esa línea la Segunda Guerra Mundial contribuyó a la descolonización y la liberación política de África. La Conferencia de Berlín de 1885 dió como resultado que los países europeos más poderosos (británicos, franceses, alemanes, españoles y portugueses) dividieran el continente entre ellos. África supuso un gran teatro de operaciones durante las dos guerras mundiales y ayudó a impulsar la lucha por la independencia de los gobiernos coloniales.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.