Chile: Declaración contra el negacionismo
La muerte de Sebastián Piñera no cambia el legado en Derechos Humanos que dejó como ex presidente. Amnistía Internacional Chile declaró, al término de su segundo gobierno que dejaba un legado sombrío por las graves y generalizadas violaciones a DDHH que se cometieron en el contexto del estallido social: Hubo más de 400 personas con mutilación a su vista, violencia sexual y homicidios. Cuatro organismos internacionales debieron visitar Chile debido a las denuncias por graves violaciones a los DDHH, algo que no ocurría en Chile desde la dictadura.
«Unámonos como hermanos, que nadie nos vencerá. Si quieren esclavizarnos, jamás lo podrán lograr»
06 de marzo de 2023 la historia se repite. pic.twitter.com/xioWxwX0g5 — LUIS FERNANDO VALDES (@MARCOPOLO1021) March 1, 2024 Gracias por enviarme este mensaje. Escuchar esa canción ha hecho…
«No vengan a enjuagarse sus bocas con nuestras y nuestros detenidos desaparecidos»
Resulta que ahora la ultraderecha está preocupada de las y los detenidos desaparecidos bajo la tirnía – que ellos califican de «gobierno». Resulta que ahora quieren «la verdad». Resulta que ahora toman la bandera que toda la vida han pretendido bajar. Pero ¡NO! No flameamos la misma bandera. No buscamos lo mismo. Su oportunismo no pasa desapercibido frente a quienes hemos luchado toda la vida por obtener verdad y justicia.
El Estado infanticida de Israel sigue asesinando niños palestinos
Mientras tanto la muerte sigue cayendo a borbotones de fuego, a ramalazos de esquirlas, sobre escuelas, casas, edificios, hospitales, calles, carpas, playas, esquinas. Al menos 370 escuelas han sido dañadas o destruidas; 94 hospitales y centros de salud han sido atacados. Más de 100 funcionarios de las Naciones Unidas y organismos humanitarios han sido asesinados.
«Nosotros volamos el Nord Stream»
Robert F. Kennedy Jr. es uno de los candidatos a presidente de Estados Unidos, con la particularidad de que no se presentará bajo el ala del Partido Republicano o Partido Demócrata. En una entrevista, hizo un fuerte comentario sobre el oleoducto Nord Stream, clave en la guerra entre Rusia y Ucrania.
Chile: Peligroso acercamiento a la derecha
Al completar la mitad de su período, Boric y su gobierno se encuentran en deuda con la ciudadanía, hoy desconcertada por su reciente cometido. Pero el mandatario y sus colaboradores tienen aún por delante los próximos dos años, tiempo suficiente para rehabilitarse.
«Operación Diluvio de Al-Aqsa»: La derrota del vencedor
Nos complace presentarles este extracto del último libro del coronel Jacques Baud, que trata del genocidio en Gaza que está llevando a cabo Israel. El libro se titula Operación “Diluvio de Al-Aqsa”: La derrota del vencedor. Actualizaremos esta página en cuanto el libro esté disponible. Mientras tanto, aquí está el extracto.
A 11 años de la partida de Hugo Chávez Frías
Imágen superior: El director de cine estadounidense, Olver Stone, con el Cdte. Hugo Chavez Frías 04 de marzo de 2024i El próximo martes 5 de marzo de 2024, se…
El intervencionismo de Estados Unidos y la impunidad internacional
04 de marzo de 2024 La intervención de Estados Unidos en los conflictos políticos, económicos y sociales alrededor del mundo, no es algo nuevo ni desconocido, tampoco lo es…
“El Aaiún (Marruecos)”: una ‘errata’ de dimensiones geopolíticas en el BOE
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 2 de marzo del año pasado un anuncio del Ministerio de Cultura para licitar obras en el Colegio Español La Paz de El Aaiún que ubicaba, entre paréntesis, dicha ciudad africana en “Marruecos”