Junio saharaui: Un mes de continua represión en el Sáhara Occidental, mientras España acude en apoyo de Marruecos
Las calles de las principales ciudades del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos han sido en junio escenario de la continua represión que las fuerzas de seguridad y el ejército marroquí ejercen sobre la población saharaui. La libertad de expresión, uno de los derechos fundamentales contemplado en el artículo 19 de la «Declaración Universal de los Derechos Humanos», ha sido violada constantemente.
Carmen Hertz por Cheyre: Es el carácter de la transición, lleno de pactos e impunidad en los 90
Con la detención de Cheyre «Se me vienen a la memoria muchos antecedentes, muchos casos, muchos nombres, Jorge Peña Hen, un músico destacado en La Serena, recuerdo su autopsia, múltiples heridas de bala en el cráneo, contusiones múltiples en el cuerpo, quebraduras de huesos producto de los culatazos que le habían pegado«, recordó.
Gutiérrez añadió que «vienen a la memoria tantos años de investigación en la causa en que los testimonios eran muy recurrentes y reiterados en cuanto a que Cheyre estaba presente en el momento en que fueron fusiladas estas 15 personas en La Serena».
BBC-Londres: La otra cara de la crisis. Así la vive la clase alta en Venezuela
Una Venezuela donde los restaurantes de moda se siguen llenando, donde en las tiendas con productos importados hay cola para pagar. Donde una mujer compra un martes al mediodía unos lujosos aretes Swarovski en un centro comercial.
Una Venezuela donde los cumpleaños se siguen festejando con whisky 18 años, donde a una quinceañera le traen a los músicos J Balvin y Farruko para su fiesta y donde una señora celebra con amigas con un concierto privado de Luis Miguel.
Piden procesar a edecán de la Cámara de Diputados por ejecución de detenido en 1973
El coronel en retiro Reinel Bocáz Rocha fue interrogado por el ministro Mario Carroza el año pasado por la muerte de un prisionero en el Estado Nacional en 1973. El mes pasado, en junio, el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior pidió su procesamiento como autor del homicidio. Bocáz Rocha fue nombrado edecán en 2004 y el 30 de agosto próximo culmina su sexto periodo. Tiene un ingreso mensual imponible de $6.300.075 pesos.
A pesar del silencio, se mantiene la huelga de hambre
Los huelguistas están en la sede de la Confederación de Pensionados y Montepiados de Chile (CUPEMCHI) en el Barrio Brasil, donde permanentemente reciben la solidaridad y apoyo de distintas organizaciones sociales y personalidades públicas.
El comportamiento antidemocrático del Estado y de los mayores medios, y sus consecuencias en las elecciones
Este artículo intenta explicar la limitadísima cultura democrática del Estado español y de los mayores medios de información y persuasión, que apareció con toda actualidad tanto en los hechos que el diario Público documentó, como con la enorme agresividad del Estado y de los mayores medios en contra de Unidos Podemos, explicando los resultados de las elecciones como consecuencia de tales hechos.
Sahara Occidental: 40 años construyendo resistencia
Se dice pronto: cuarenta años. Una, dos y casi tres generaciones han visto frustradas sus expectativas vitales y las de sus hijos, impotentes ante la impunidad con la que la potencia ocupante de Marruecos acapara arenas, agua, pesca, tierra para la agricultura o minerales mediante la competencia desleal, tratando de hablar en el lenguaje que entiende el capitalismo. Esa, y no unos falsos derechos históricos esgrimidos por Marruecos, es la única causa de la ocupación.
Las políticas de la UE enriquecen a los mismos fabricantes de armas que exacerban la crisis de refugiados
Un estudio revela cómo la militarización de las fronteras europeas da enormes beneficios a empresas de seguridad y defensa, pero la UE ha intentado repetidamente echar la culpa de las muertes de refugiados a los traficantes de personas, rechazando su responsabilidad sobre las causas por la que la gente huye, alimentando los conflictos y el caos en sus lugares de origen. Del mismo modo que es responsable de las consecuencias que su respuesta militar a la migración genera.
El “terrorista del sombrero” es informante de los británicos
Según la prensa londinense, Mohammed Abrini, el “terrorista del sombrero” sobreviviente de los atentados de Bruselas, es informante de los servicios de seguridad británicos.
Como pecas pagas
La madrugada del 6 de octubre de 1988, mientras el mundo entero celebraba la gesta pacífica de los chilenos que habían derrocado, armados con un lápiz y un papel, a un dictador, ocurrió un hecho silencioso en que nadie reparó, pero que marcaría a fuego el Chile que se empezaba a dibujar en ese momento único de euforia democrática.
Las Casas del No cerraron sus puertas para siempre.
«Ahí quedó decretada una transición construida para la gente, pero evitando a la gente. Aquella maravillosa fiesta de la democracia terminó en un coitus interruptus, en el inicio de una ausencia civil»