El Cumpleaños
La especie humana se enfrenta hoy al mayor riesgo de su historia. Los especialistas en estos temas son los que más pueden hacer por los habitantes de este planeta, cuyo número se elevó, de mil millones a fines de 1800, a siete mil millones a principio de 2016. ¿Cuántos tendrá nuestro planeta dentro de unos años más?
La Demanda Nacional es: “No + AFP”
El 24 de julio se escuchó una vigorosa demanda a través de todo lo largo del territorio nacional: no más AFP. Para no pocos constituyó una sorpresa, pero está exigencia proviene de una dura experiencia vivida con el sistema creado en los años de dictadura, cuando se estableció un mecanismo de ahorro obligatorio, que colocó estos recursos bajo la administración de un puñado de empresas, en la actualidad mayoritariamente de capitales extranjeros.
Domingo 21 de agosto: Todos a la calle a exigir NO + AFP”
El Ejército marroquí invade un distrito saharaui bajo control de la ONU
Por su parte el presidente saharaui, Secretario General del Frente Polisario, Brahim Ghali, en una carta enviada al Secretario General de la ONU afirmó que «la penetración de las fuerzas marroquíes, acompañadas de reconocimiento aéreo en la región de Al Gar Garat, fuera del muro, constituye una nueva y grave violación del acuerdo del cese el fuego entre Frente Polisario y Marruecos, firmado el 06 de septiembre 1991».
¿Por qué la ética no es noticia?
Cómo se las ingenia el capitalismo para hacer invisibles los horrores que están a la vista.
A pesar de que la Industria de la Guerra campea impúdica e impune por todo el planeta, ninguna de las corrientes y definiciones “al uso” de la Ética ocupa las “primeras planas” de la prensa. Salvo episodios de conveniencia comercial, para temas mayormente intrascendentes, la Ética y sus comités son materia de olvido sistemático.
Marruecos aislado y guerrerista ocupa Al Gar-Garat. Un manotazo de ahogado
Soldados y unidades blindadas el Ejército del reino feudal de Marruecos vienen de ocupar posiciones (14/08/2016) en la zona de Al Gar-Garat, punto que hasta aquí era considerado una suerte de «tierra de nadie», ubicado en la intersección entre Mauritania, Marruecos y los territorios saharauis liberados en control del Frente Polisario. Esta nueva y temeraria agresión guerrerista de Marruecos tiene como trasfondo la agresión sistemática contra del pueblo saharaui y su dirección nacional encabezada por el Frente Polisario y la República Árabe Saharaui Democrática RASD.
«La Historia me absolverá»
En saludo al 90 cumpleaños del compañero Fidel Castro Ruz, reproducimos el texto íntegro de su defensa ante los jueces luego del Asalto al Cuartel Moncada.
«Un hombre que se conforma con obedecer a leyes injustas, y permite que pisen el país en que nació los hombres que se lo maltratan, no es un hombre honrado. […] En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Ésos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana…»
Los 90 de Fidel
Hoy, en el noventa aniversario de su nacimiento, podemos decir que la historia no solo lo ha absuelto, sino que lo ha puesto entre las personalidades vivas más importantes del mundo entero. Su legado será estudiado en las próximas décadas: Fidel cambió la correlación de fuerzas de la pequeña isla, pero además contribuyó a modificar sensiblemente la orientación de América Latina y el Caribe en su conjunto.
Venezuela: “Pensar el país”
Entrevista de Luis Britto García con Thiany Rodríguez para el diario PANORAMA del 31 de julio de 2016
Pensar en el país antes que en sus intereses inmediatos. Para los políticos en el poder, reprimir de manera implacable la corrupción, el bachaqueo y el contrabando de extracción, sean cuales sean los intereses que se golpeen. […] Para la oposición, abandonar sus proyectos de aplicar paquetes neoliberales que han conducido al mundo a la crisis actual, dejar de lado la idea de subastar PDVSA a las transnacionales y de llegar al poder mediante la intervención extranjera, el golpe militar o la anarquía paramilitar.
“Lo que está impugnado es el orden neoliberal, no el orden del país”
Ernesto Águila y la agenda Burgos:
Analista ve un intento de revivir la Concertación y su edad de oro bajo el laguismo
Lo que están tratando de hacer en estos momentos apunta a dar por cerrada la NM. Eso es lo que hoy día se intenta superar como etapa y volver a un modelo, como digo, de una neo-Concertación. Está eso de que los equilibrios se habrían perdido con el actual Gobierno, pero en realidad esos equilibrios se perdieron cuando comenzaron las movilizaciones sociales, una crítica mucho más social y ciudadana a este modelo neoliberal y a sus políticas liberales. […] Hoy día la Concertación no es una mayoría política ni social en Chile. Restaurar la Concertación es un proyecto de minorías.
¿Qué diría Dios de las miles de muertes de niños y niñas inocentes perpetradas con la biblia en mano?
La violencia y el miedo que genera intencionadamente el Estado de Israel contra el pueblo palestino es pan de cada día. Tan solo la noche del martes 26 de Julio, a tan sólo algunos centenares de metros del hotel donde hospedamos en Ramallah, las fuerzas de ocupación demolieron 11 viviendas palestinas, sin previo aviso y sin mediar provocación alguna.