Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Análisis, Politica

El país invisible

En Colombia votaron 12 millones, teniendo el país 32 millones habilitados para votar.
La afirmación más frecuente, y más falsa, de la jornada histórica del 2 de octubre, en labios de políticos y periodistas, fue que medio país estaba por el sí, y medio país, y un poco más, estaba por el no. Pero esa ceguera es una de las causas de la guerra y de todas las violencias que padecemos. Sumados los seis millones largos que rechazan los acuerdos y los seis millones que los aprueban, no se hace un país. Colombia no son 12 millones de personas: queda por saber lo que piensan los 20 millones de ciudadanos que no votaron y los 18 que no pueden votar.

Desarrollo, Historia - Memoria, Iniciativas, Mineria

Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.

Como su nombre lo indica, este libro pretende ser un Manual que informa y explica los principales temas relacionados con nuestro cobre, con la intención de dotar a cada ciudadano de las herramientas indispensables que le permitan convertirse en un defensor del cobre chileno y en un activista por su recuperación total. (Enlace para bajarlo gratuitamente.)

Denuncia, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Interponen querella criminal por delitos de secuestro y torturas contra Presidente de ZOFRI S.A., Patricio Sesnich Stewart

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso y víctimas de tortura por parte de funcionarios de la Armada presentaron el día de ayer en la  Corte de Apelaciones de Valparaíso una querella criminal en contra de civiles que participaron en sesiones de tortura en el Buque Escuela Esmeralda y Buque Maipo. Entre los querellados aparece Patricio Sesnich Stewart, “administrador público y actualmente presidente del Directorio de la ZOFRI, civil informante, interrogador y torturador, […]”

Cultura, Pueblos en lucha

Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016

El premio Nobel de Literatura 2016 fue otorgado al cantante y compositor estadounidense Bob Dylan, por «crear nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la música norteamericana», informó la secretaria general de la Academia Sueca, Sara Danius.
Señores de la guerra.
Ustedes ajustan todos los gatillos
para que otros disparen,
luego se apartan y esperan
cuando las listas de muertos aumentan,
ustedes se esconden en su mansión
mientras la sangre de los jóvenes
se escapa de sus cuerpos
y se hunde en el barro.

Análisis, Economía, Politica

AFP: La mayor estafa legal de la historia

Sobre la Cotización Adicional del 3% que remunera las AFP por administrar la cotización de 10%, reina el silencio. Sin embargo, aritméticamente, las AFP cobran por sus servicios el 30% del dinero que mal administran. Esto equivale a depositar $1000 en un banco, a una tasa de interés que no va más allá del 2% o el 3% anual, o sea 20 a 30 pesos al año, a cambio de lo cual tú tendrías que pagarle al banco 300 pesos por el favor. Claro, nadie está obligado a regalarle su dinero a los bancos. ¡Pero sí a las AFP!

Pueblos en lucha

Colombia: La última asamblea de las FARC-EP

A pesar de toda esta estrategia de dominación, cuya principal fuerza de acción ha sido el paramilitarismo, no han logrado amilanar a todo un pueblo en resistencia. Todos estos años de represión no han impedido que los colombianos se haya organizado en infinidad de organizaciones sociales, colectivos, sindicatos… y por supuesto en insurgencias a modo de guerrillas que mediante la lucha armada han defendido los intereses del pueblo en contra del modelo económico neoliberal imperante y al fin del propio capitalismo.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

40 años del crimen de Barbados: Mirando a los ojos de los terroristas que volaron el avión cubano

Cuarenta años después de la voladura de un avión civil cu­bano cerca de las costas de Bar­bados, el 6 de octubre de 1976, donde perdieron la vida 73 personas inocentes, este ho­rrible acto terrorista aún permanece impune pe­se a las abrumadoras pruebas que existen y han sido presentadas, contra sus autores materiales e intelectuales y sus cómplices en los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Historia - Memoria, Opinión

Carta abierta a mi hermano Jaime (Guzmán)

Te cuento algunos datos para que tú los proceses como quieras: Pinochet le dijo a nuestra madre que él sabía que te matarían ese 1 de abril y que mandó a sus hombres para protegerte, pero que lamentablemente no te encontraron… […]Alguien me contó en esos días que los agentes de Pinochet estaban infiltrando el Frente Patriótico… Cuando te balearon te condujeron al Hospital Militar y muchos se preguntaron ¿por qué no al hospital de la PUC, que era tu segunda casa?… Al salir Pinochet del quirófano donde te ingresaron se dirigió hacia mí (ya que nuestra madre no estaba en Chile) para decirme que los médicos no habían podido salvarte la vida, mientras su expresión de alivio hacía imposible ocultar su contento…

Politica

Del poder político al poder económico: Caso las Municipalidades

El objetivo de esta columna es poner en evidencia la influencia que ejercen autoridades municipales a la hora de llevar a cabo sus propuestas de acción por medio de la toma de decisiones, las cuales tienen un legítimo componente político, a través de entregar soluciones locales a la ciudadanía, que abarcan diferentes ámbitos tales como el social, el cultural y el económico.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.