Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Pueblos en lucha

Fidel en el corazón de los revolucionarios chilenos

Sus enemigos le cargan “la exportación armada” de la revolución, lo que  en gran parte es un mito, pero nunca hablan del aporte real que profesionales cubanos han hecho y hacen de manera desinteresada en todo el mundo. En 57 años de revolución han pasado mas de 80.000  trabajadores de la salud por 39 países del continente africano y en la actualidad, 4.048 profesionales continúan colaborando en 32 países de África, de los cuales 2.269 son médicos.

Sindical

Trabajadores de Homecenter radicalizan movilización y anuncian huelga de hambre

“Vamos a cerrar todas las tiendas, bloquearemos el acceso impidiendo la entrada de público a que compre. También vamos a hacer manifestaciones masivas en distintos puntos del país para poder llamar la atención del público que está yendo igual a comprar a las tiendas», dijo la directora nacional del sindicato de la compañía, Pamela Martínez.

Sindical

La huelga combativa versus la huelga legal

A propósito de la huelga del Sindicato Centro Medico Hospital del trabajador (Achs) así como otras huelgas nos enseña, en la práctica, el valor de la unidad, de la lucha y Apoyo mutuo.

Historia - Memoria, Opinión

Fidel es una historia que no muere con la muerte

Fidel Castro fue un amigo del mundo y en especial con América Latina. No hay un país en el mundo como escribió Pedro Mir, al cual en crisis, Fidel no le diera la mano. Era el primero en la solidaridad, apoyo incondicional, con médicos, medicinas y ayuda adicionales, hasta con hombres y mujeres de su ejército lo puso a ofrendar su vida por la libertad de otros países.

Historia - Memoria, Opinión

Adiós Comandante Fidel Castro Ruz

Fidel Castro, en distintos momentos de su vida, hizo sus aportes al restablecimiento de las libertades de la República Dominicana. En el año 1947 se organizó una expedición militar contra Rafael Leonidas Trujillo saliendo de Cayo Confites, en el archipiélago de Camagüey, Cuba, en el océano Atlántico y entre los participantes estaba el joven Fidel.

Historia - Memoria, Opinión

Fidel

Sus enemigos dicen que fue rey sin corona y que confundía la unidad con la unanimidad.
Y en eso sus enemigos tienen razón.
Sus enemigos dicen que si Napoleón hubiera tenido un diario como el «Granma», ningún francés se habría enterado del desastre de Waterloo.
Y en eso sus enemigos tienen razón.

Opinión, Pueblos en lucha

Fidel, tu honda es la David y ya está en millones de manos

La aguda crisis de miseria y la salvaje represión criminal contra nuestro pueblo, nos hizo madurar aprisa, violentamente. Muchos compañeros y compañeras de mi generación, que asumieron la primera línea en la lucha popular fueron cobardemente asesinados siendo muy jóvenes, a veces apenas unos muchachos y muchachas. En esa lucha y en esa maduración, Fidel reapareció, esta vez como maestro, como ejemplo, como líder, en muchos libros y en vídeos. Cuba, se transformó en referencia obligada, indiscutida. Su solidaridad incondicional con el drama y el combate desigual del pueblo chileno no tuvo límites ni cálculos y no decepcionó ni una sola vez

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

El Fidel que conocí

Bajo su dirección, su pequeño país (100 000 km2, 11 millones de habitantes) pudo conducir una política de gran potencia a escala mundial, echando hasta un pulso con Estados Unidos cuyos dirigentes no consiguieron derribarlo, ni eliminarlo, ni siquiera modificar el rumbo de la Revolución cubana. Y finalmente, en diciembre de 2014, tuvieron que admitir el fracaso de sus políticas anticubanas, su derrota diplomática e iniciar un proceso de normalización que implicaba el respeto del sistema político cubano.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Carta abierta al Señor Presidente Juan Manuel Santos, por el Secretariado Nacional de las FARC-EP

Es muy dramática y preocupante la situación: más 200 muertos en lo que va corrido del año, con un total manto de impunidad. Un nuevo genocidio está en marcha contra líderes sociales y campesinos.
Señor Presidente, es de conocimiento público que quienes están detrás de estos asesinatos selectivos y de carácter político, son los mismos que han cosechado dinero, poder y privilegios, gracias a la guerra fratricida que por más de 52 años ha desangrado al país.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.