Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Asesinato de Ellacuría en El Salvador: Inacción de la corte detiene extradición de ex coronel

Ellacuría era rector de la Universidad de América Central, en cuyas inmediaciones fueron asesinados él y otras personas por una unidad de militares entrenados por los EE UU en la utilización de armas de asalto de alta potencia. En aquel tiempo, Ellacuría era un negociador clave de la paz entre el gobierno salvadoreño de derechas apoyado por EU, y el «Frente de Liberación Nacional Farabundo Martí».

Análisis, Historia - Memoria

¿Es posible ser comunista en la actualidad?

«El socialismo clásico fue prepotente y arrogante. Siempre nos enviaba a ver tal página para encontrar verdades y soluciones. Nos dieron catecismos. Y eso es un grave error «, reflexionaba críticamente Rafael Correa, ex presidente de Ecuador. Valen aquí palabras de Frei Betto: «El escándalo de la Inquisición no hizo que los cristianos abandonaran los valores y las propuestas del Evangelio. Del mismo modo, el fracaso del socialismo en el este europeo no debe inducir a descartar el socialismo del horizonte de la historia humana».

Sindical

Stedile: «Brasil necesita elecciones directas ya y de un plan popular de emergencia”

Después de que caiga Temer, el coordinador del MST convoca a no abandonar las calles.
Movilizar, luchar, y no salir de las calles. Debemos trabajar en los próximos días en la perspectiva de una huelga general por tiempo indefinido. Toda nuestra militancia social y los lectores de nuestro Brasil de Fato deben estar alertas, los próximos días serán de batallas definitivas para definir los rumbos del país en los próximos años. La fuerza de la clase trabajadora sólo se expresa en las calles.

Pueblos en lucha

Proceso de Gdeim Izik: La defensa se retira del juicio. Dos abogados defensores franceses expulsados de la sala

Lo que está ocurriendo en Marruecos “no es sino la culminación de un proceso en el que los jueces ni siquiera se molestan en aparentar un juicio justo. Entre la comparecencia de falsos testigos, la parcialidad manifiesta del tribunal, los interrogatorios sobre la base de confesiones firmadas bajo tortura y la realización de informes médico-forenses amañados para desestimar las alegaciones de tortura de los acusados, es imposible encontrar a alguien mínimamente honesto que alabe la calidad de la justicia en este proceso».

Pueblos en lucha

Proceso arbitrario contra los prisioneros saharauis expone la ocupación marroquí

Los presos políticos saharauis están sometidos a un juicio farsante en Rabat, capital marroquí. Hace siete años, más de 20 saharauis atraviesan un proceso injusto y tendencioso, según observadores internacionales como la portuguesa Isabel Lourenço. En declaraciones a Cebrapaz, la observadora y el representante saharaui en Brasil, Mohamed Zrug, hablan del proceso y de su encuadramiento en la lucha más amplia del pueblo sharaui por autodeterminación, en contra de la ocupación marroquí.

Opinión, Pueblos en lucha

Venezuela: Constituyente

“Señor. ¡dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la Soberanía Nacional para que ejerza su voluntad absoluta!” Así abre el Libertador su Discurso ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819.
Dichoso el pueblo que es convocado para ejercer la Soberanía Nacional, no sobre minucias, sino para transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y consagrar un cambio trascendente, como por ejemplo, la declaratoria de propiedad social de los bienes de producción.

Pueblos en lucha

Luego de 36 años de cárcel, Oscar López Rivera, luchador independentista portorriqueño, ¡al fin libre!

El líder puertorriqueño Oscar López Rivera, quien estuvo detenido en Estados Unidos por su lucha a favor de la independencia de su país, disfrutó este miércoles de la libertad por primera vez en 36 años. López Rivera salió esta mañana del apartamento de su hija en Santurce a dar su primer recorrido en libertad con una gran sonrisa en su rostro y mucho empeño para luchar por la independencia de Puerto Rico.

Pueblos en lucha

El juicio militar de Gdeim Izik, contra luchadores saharauis, no puede conformar a nadie

Hay que recordar lo que fue Gdeim Izik. Un asentamiento pacífico que fue desmantelado sin previo aviso de una manera brutal, con gases y mangueras de agua caliente fundamentalmente, con un ejército con armas de fuego que arrasaba todo lo que se le ponía por delante y cuyos miembros detuvieron a muchísimas personas después de haberlas apaleado hasta el desvanecimiento. Que la represión posterior fue brutal, con torturas durante mucho tiempo a los detenidos. Que la gente herida prefería esconderse a riesgo de gangrena o de secuelas antes que acudir a un hospital, donde les detendrían.

Pueblos en lucha

La mierda, arma de destrucción masiva de los « demócratas » venezolanos

Detalle interesante, esta «forma de lucha», fue importada de Colombia, donde es utilizada por las bandas criminales que atacan a los automovilistas para robarles. Pájaros de un mismo plumaje cagan juntos. En resumen, la oposición venezolana es una verdadera oposición de mierda. Y solo se le puede desear una cosa: que se ahoguen en su propia mierda.

Medioambiente, Terrorismo

Noam Chomsky: «El Partido Republicano de EE.UU. es la organización más peligrosa de la historia de la humanidad»

– Usted define al Partido Republicano como la organización más peligrosa de la Tierra.
Y de la historia de la Humanidad. En su momento dije que eran unas declaraciones escandalosas, pero es la verdad.
– ¿Peor que la Corea del Norte de Kim Jong-un o Estado Islámico?
¿Acaso Estado Islámico está tratando de destruir la perspectiva de la existencia humana organizada? Lo que quiero decir es que no sólo no hacemos nada por prevenir el cambio climático, sino que estamos tratando de acelerar la carrera hacia el precipicio.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.