La montaña parió un ratón
Ya reconocieron que actúan al margen de la OEA. Tuvieron que rellenar con embajadores porque algunos cancilleres al final no llegaron. Y con eso, apenas 14 países de 35 que forman la OEA. Ni siquiera vino el verdadero dueño del circo: EE.UU.
Encabezan el México repleto de fosas comunes y desaparecidos; el Brasil del golpista y corrupto Temer, que cuelga de un hilo y tiene los días contados, con más del 90% de rechazo de su población según todas las encuestas públicas; la Argentina de Macri que camina a inevitable y aplastante derrota en elecciones parlamentarias de octubre.
El gobierno venezolano denunció un «ataque terrorista paramilitar»
Un muerto y un herido de gravedad dejó el intento de asalto a una base militar en el norte de Venezuela. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo que el ataque fue ejecutado por «un grupo de delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción».
«La referida acción fue ejecutada por un grupo de delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción. Los mismos fueron repelidos en forma inmediata por el personal adscrito a la precitada unidad superior, practicándose varias detenciones, incluyendo la del referido oficial subalterno (Caguaripano).
Venezuela: La FANB emite Comunicado de rechazo al ataque contra el Fuerte Paramacay de Valencia
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informa al pueblo venezolano y al mundo entero que la madrugada de hoy, domingo 6 de agosto de 2017, se ha producido un ataque terrorista de tipo paramilitar en contra de la 41 Brigada Blindada del Ejército Bolivariano, ubicada en Valencia, estado Carabobo.
La referida acción fue ejecutada por un grupo de delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción.
Los mismos fueron repelidos en forma inmediata por el personal adscrito a la precitada unidad superior, practicándose varias detenciones, incluyendo la del referido oficial subalterno. Parte del grupo logró sustraer algunas armas y está bajo intensa búsqueda por parte de organismos de seguridad del Estado.
Puertas al mar (Pescando en la cárcel más grande del mundo: Gaza)
Los pescadores palestinos de la Franja de Gaza ven como el área de faena se reduce cada vez más. Sus barcos van y vienen junto a la costa, pescan lo poco que encuentran en unas aguas altamente contaminadas.
Se ganan la vida entre límites cambiantes que el ejército israelí impone con disparos.
El mar, que siempre les dio de comer, ahora tiene puertas que no pueden cruzar.
¿Simplemente testigo?
El día 3 de octubre del pasado año 2016, compareció a declarar ante tribunales el otrora mandamás de la SOFOFA Orlando Sáenz Rojas en la causa rol n° 12 del año 2013 sobre responsabilidad de quienes formaron parte de los autores civiles del golpe de Estado de 1973. Cuando el empresario concurrió a la citación judicial habían trascurrido apenas unos días desde la publicación de su libro “Testigo Privilegiado”, subtitulado “Anécdotas, curiosidades, revelaciones,indiscreciones y peripecias de un espectador afortunado del pasado reciente ”
CNE: Más de 8 millones de venezolanos participaron en elecciones de la ANC
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, anuncia este domingo que las cifras de participación de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) alcanzaron la participación del 41,53% del padrón electoral este domingo en lo que se destacó como una jornada llena de civismo y fluidez del proceso electoral. La participación en este proceso tuvo “un total de 8 millones 089 mil 320 venezolanos que se pronunciaron”, detalló durante la rueda de prensa. Presidente Maduro tras boletín del CNE sobre la ANC: «Esta es la votación más grande que haya sacado la Revolución»
Historia de una familia nortina
La tendencia casi natural a la unidad y un sólido sentimiento de solidaridad entre los asalariados, se impuso por sobre fronteras administrativas y políticas, porque la lucha por el pan y la represión que ésta acarrea no hace distingos de nacionalidades a la hora de proteger los privilegios de los detentadores del poder económico y político. “Con los hermanos chilenos vinimos y con ellos morimos” , dicen que respondieron obreros bolivianos en la escuela Santa María, conminados por sus autoridades a hacer abandono de la escuela, previo a la masacre.
38 años del triunfo de la Revolución Sandinista
Para quienes estuvimos allí, formando parte del “Pequeño ejército loco”, como lo describió Gabriela Mistral, con cariño, cuando apoyaba las batallas liberadoras del ilustre general de hombre libres, Augusto Cesar Sandino, recordamos siempre al pueblo hermano, valiente, en particular, a los que dejaron la vida por la libertad de su pueblo, escribiendo un capítulo, de una historia de la América Latina, que aún sigue inconcluso.
Mariem Hassan, la espléndida cantante, símbolo de la resistencia del pueblo saharaui
La carrera de Mariem fue observada en sus inicios con curiosidad e incluso con incredulidad por algunos miembros del Frente Polisario. Pero pronto tuvieron que rendirse a la evidencia: “En los territorios ocupados por Marruecos se la considera una gloria nacional”, afirma Domínguez. El cáncer segó en 2015 la vida de Hassan, y el pueblo saharaui perdió a su “voz indómita”. Para Domínguez, “sustituirla va a ser muy difícil”; Agaila, sin embargo, es más optimista: “En el Sáhara hay muchos artistas con talento; veteranos y otros muchos aún por explotar. Tenemos el ejemplo de cantantes como Aziza Brahim, con un gran talento y mucha trayectoria”.
Hora cero en Venezuela: ¿tienen la fuerza suficiente?
Les huele a final. Donald Trump amenazó públicamente con sanciones económicas si el gobierno avanza en las elecciones de la Asamblea Nacional (ANC) el 30 de julio. El secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, fue en persona al Senado de los Estados Unidos a exponer sobre la crisis en Venezuela. Han instalado el resultado sin prueba alguna -quemaron las urnas antes del recuento- de los 7.676.894 votos que habrían conseguido en el plebiscito del domingo.Los medios internacionales los inflan, defienden, legitiman en cada uno de sus actos. Sienten que ya, que están a punto.