Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Declaraciones, Pueblos en lucha

En defensa de Rafael Correa

El Ecuador actual es un país maniatado comunicacionalmente por la oligarquía mediática, misma que actúa con la complacencia de un gobierno que ha optado, de manera suicida, por dejar en manos de grandes intereses empresariales el manejo de la comunicación social. En esas condiciones, la posibilidad de que una población desinformada y manipulada mediáticamente pueda responder afirmativamente a la consulta oficial y poner fin a la vida política del ex presidente Correa Delgado es motivo de profunda consternación para todas las fuerzas progresistas y de izquierda de América Latina y el Caribe.

Iniciativas, Pueblos en lucha

Inmobiliaria popular: Recoleta levantará condominio para que familias vulnerables puedan arrendar

Recoleta sigue estando a la vanguardia en materia comunitaria, ya que a la farmacia y óptica popular ahora sumará su propia inmobiliaria popular.
Y es que según explicó el alcalde Daniel Jadue a 24 Horas, la nueva iniciativa busca hacer frente a la gran presencia de familias vulnerables, ya que una de cada cuatro grupos familiares viven de allegados.
Frente a esto, Jadue recalcó que “¿el derecho a la vivienda no es consistente con el derecho a vivir digno?”, por lo que anunció que “nuestra municipalidad es la primera que logra postular a 38 subsidios habitacionales para construir departamentos municipales”.

Pueblos en lucha

Operación «Ahora o Nunca»: Asesinar al ex Presidente de Ecuador Rafael Correa

La operación ya se inició. El bombazo, de la madrugada de este 27 de enero (1:27 horas), en el cuartel policial del cantón de San Lorenzo, al norte de Esmeraldas, dio comienzo a la misión terrorista dirigida a poner el miedo en el imaginario electoral del Ecuador a días de realizarse la consulta inconstitucionalmente promovida desde el gobierno y convocada para el 4 de febrero. Claramente no es un hecho aislado vinculado a la criminalidad común o al narcotráfico.

Pueblos en lucha

Eurodiputados instan a Eurostat a corregir en su mapa las fronteras de Marruecos y el Sáhara Occidental

Los eurodiputados Bodil Valero y Florent Marcellesi han instado a la Oficina Estadística Europea (Eurostat) a corregir, en su base de datos sobre comercio intra y extracomunitario (Comext), un mapa global que delimita las fronteras del Sáhara Occidental con los territorios liberados por el Frente Polisario, informa la agencia de prensa APS.

Pueblos en lucha

A los 94 años de edad falleció el anciano Deida, la incansable resistencia al ocupante marroquí

No callaba  ante las violaciones de los Derechos Humanos y siempre estaba en primera línea en las manifestaciones en defensa de la independencia del Sáhara Occidental.   Falleció el 24 de enero de 2018 y su entierro fue una de las  mayores concentraciones de saharauis en el Aaiún desde el campamento reivindicativo de Gdeim Izik, desmantelado por las fuerzas de ocupación marroquíes en noviembre de 2010. Era Deida Uld El Yazid, de 94 años, el “abuelo de la resistencia pacífica saharaui”.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

27 de enero: El 73 aniversario la Liberación de Auschwitz por el Ejército Rojo

No sé puede determinar con exactitud cuántas vidas se cobró la ‘fábrica de la muerte’ desde su apertura en 1940. Se estima que a Auschwitz fueron enviados 1,3 millones de personas, de las que 1,1 millones murieron. El 90 por ciento de las víctimas eran judíos. El campo se convirtió en el símbolo del Holocausto.
En la Segunda Guerra Mundial murieron 6 millones de judíos y 28 millones de ciudadanos soviéticos.
¡No lo olvides!

Pueblos en lucha

La trama oculta de la ‘guerra contra el narco’ o la raíz de la crisis política en Honduras

(…) es muy importante decir en Europa que lo que está pasandoya ha sido ensayado en América Latina, y hay que pararlo, porque si no, nos puede convertir en pueblos más inseguros en los que se pueda extender el negocio de la violencia, de las armas y del miedo».
René Amador muestra una emoción ambigua al referirse a este tema (la crisis de la izquierda europea y mundial), una mezcla entre indignación y esperanza, y expresa su frustración al constatar que «la izquierda europea no ha sabido reaccionar por estar demasiado ensimismada en su propios problemas: no ha sabido ir más allá, no se ha dado cuenta de que si el neoliberalismo ha globalizado esta tragedia, es necesario globalizar la lucha«.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Mueren militares patriotas: Sirvieron y amaron a su patria

Hace unos días dejo de existir Ramiro Peña. E en el día de ayer falleció Ernesto Galaz, el primero de ellos un sub oficial y el segundo, un comandante de la Fuerza Aérea. No se si conocieron en vida, pero ambos se unieron en el mismo juramento y en su decisión de cumplirlo: respetar el mandado de la constitución, al gobierno popular y al presidente Allende democráticamente elegido por el pueblo chileno. Su partida se suma a la de otros camaradas de armas, cuyo recuerdo esta vivo en la memoria de los chilenos y chilenas, de quienes vivimos los acontecimientos de 1973.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.