Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

El Winnipeg, Barco de la Esperanza comienza su travesía, volviendo a Arica 80 años después

La travesía comenzó cuando el buque emblemático salió de Francia rumbo a Chile, desde el puerto de Pauillac el 4 de agosto de 1939, y el primer puerto chileno donde recaló fue el puerto de Arica, donde se bajarían los primeros 24 refugiados republicanos españoles que llegaron a Chile, esto sucedió el 30 de agosto de 1939.

Economía, Entrevistas, Politica

Investigador Hassam Akram en La Mesa: el TPP se negoció con total opacidad

economista, académico de políticas públicas de la UDP y director de la sede chilena de la Universidad Wake Forest, fue un paso más allá y solicitó una serie de mails que hablan de la influencia de la Casa Blanca en el TPP y el rol de las grandes transnacionales en el fundamental acuerdo. Un «hilo» que, a su juicio, deja en evidencia que Chile está a la espera de que EE.UU. retorne al tratado.

Sindical

No dilatemos nuestra decisión: Lo central es la unidad y el Paro General

Una vez más se convoca a una protesta nacional, esta vez para el 5 de septiembre y por alguna razón que desde la provincia no podemos entender, se evita convocar a un paro general y se persistirá en  jornadas agitativas insistiendo en argumentos que la gran mayoría de los chilenos y chilenas ya conocen, porque así se ha demostrado en multitudinarias movilizaciones. Es improbable que los empresarios y sus gobiernos hayan logrado convencer a alguien que ha marchado, de que las AFP son beneficiosas.

Pueblos en lucha

México: «Ya basta de divisiones, pide López Obrador a zapatistas»

“Hay la visión de que se puede transformar de dos maneras una realidad de opresión: una forma es por la vía armada, como lo hicieron nuestros antepasados en la Independencia, la Reforma, la Revolución… Pero en mi caso pensamos –y esa fue nuestra apuesta– que se podía transformar sin la confrontación, sin la violencia, por la vía pacífica y por la vía electoral a pesar de los pesares”, al recordar que nos robaban las elecciones, había fraude.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Colombia: Detener el asesinato y la agresión a las comunidades campesinas e indígenas

Las falencias e incumplimientos a los Acuerdos de Paz suscritos en el Teatro Colón de Bogotá entre el presidente Juan Manuel Santos en representación del Estado Colombiano y Rodrigo Londoño Echeverry, Timochenko, en representación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, el 24 de noviembre de 2016 ha conducido a una grave situación y a una verdadera crisis humanitaria en los territorios en que durante décadas las FARC, ejercieron un cierto dominio militar territorial.

Delincuencia, Pueblos en lucha

Valparaíso: Dirigentes Vecinales fueron baleados y golpeados en su casa, por organizar a sus Vecinos contra el narcotráfico

El narcotráfico fue establecido por el proceso dictatorial como una forma de intervención en las poblaciones más movilizadas del territorio dominado por el Estado de Chile, nada lo comprendemos como casual. Es por esto que las personas valientes que se han levantado y que se levantan en lucha contra narcotraficantes, son un ejemplo de organización y lucha. La visión de nuestro territorio libre de narcotraficantes, debe ser una base ideológica transversal.

Pueblos en lucha

UNExPP apoya la Jornada Nacional de Protesta del 5 de septiembre de 2019

Debemos tomar conciencia que este estado de degradación de la sociedad, no es sólo responsabilidad de aquellos que usan todas las instituciones para entregar nuestros recursos, incluido el esfuerzo de los trabajadores, para el uso y abuso del imperialismo financiero, y de pasada para provecho personal. Se comparte, igualmente, la responsabilidad con todos aquellos que mansamente no reaccionan y no se resisten a aceptar lo que sucede, o sea, los o las que dejan hacer y dejan pasar.
Es hora de que entendamos que no podemos esperar que aquellos sectores que por décadas han defendido este sistema neoliberal impuesto a sangre y fuego por la dictadura cívico militar, y que hoy gozan de todos los privilegios, provoquen algún cambio serio en beneficio de los intereses de nuestra nación y de sus habitantes.

Pueblos en lucha

El abajo se le mueve al modelo Bolsonaro: por la educación, la previsión social y las tierras indígenas toman las calles

Miles de estudiantes, trabajadores y movimientos sociales volvieron a copar las calles de Brasil el martes 13 en una nueva jornada de protesta contra los recortes en educación, el rechazo a la reforma del sistema previsional y los reclamos territoriales indígenas, en una nueva manifestación popular contra el régimen del presidente Jair Bolsonaro, herido por la derrota electoral de su par argentino Mauricio Macri.

Historia - Memoria

Jaime Ferrer Mir publica el listado de los españoles del Winnipeg

«En los últimos meses ha llegado a la revista un centenar de peticiones solicitándonos la lista de los nombres que formaron el grupo de exiliados españoles que llegaron a Chile en 1939 a bordo del barco Winnipeg. Nuestra publicación no dispone de esa información pero el escritor Jaime Ferrer Mir ha escrito un libro titulado “Los españoles del Winnipeg” donde aparece el deseado listado.» y que reproducimos a Ustedes aquí, en formato PDF

Agua y Alimentos, Economía, Medioambiente, Politica

Declaración Pública: Protocolo de entendimiento para aprobar TPP-11 en Comisión de RREE del Senado es una burla a la ciudadanía

Llamamos al Senado a iniciar un verdadero debate sobre el TPP-11. Es necesario recordar que el tratado fue negociado en secreto y que no existe hasta hoy una evaluación integral de su impacto. Un mínimo estándar democrático exige que sea discutido en las comisiones de Agricultura, Salud, Trabajo, Derechos Humanos, Constitución y Hacienda antes de ser finalmente votado.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.