Respuesta de Carmen Hertz a proyecto de la UDI sobre figura del Che Guevara
Extrema derecha intentó sacar la figura del Che de los textos escolares. Esta fue nuestra respuesta.
El Día D y la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial
A pesar de que fue una batalla brutal y amarga, con muchos soldados dando heroicamente sus vidas, la propaganda que hoy sopla está fuera de toda proporción con el significado del Día D en términos del desarrollo global de la guerra. Una guerra mucho más grande y más sangrienta se estaba librando en el frente oriental. De hecho, fue el rápido avance del Ejército Rojo hacia el oeste, lo que finalmente empujó a los aliados a abrir el frente en Francia en un intento por impedir a los rusos tomar toda Alemania.
Las voces de los vencidos en el teatro iquiqueño
¿Cuál el valor político que este estilo teatral pudiera tener en el panorama presente? La respuesta la podemos tener a partir del vínculo que se pueda establecer entre la reescritura con el concepto de memoria. Como hemos explicitado, en “Las Voces de los Callados” la reescritura se pone en el lado de la memoria de las víctimas, de los vencidos, decisión que se contrapone a una de las estrategias que utilizan los vencedores: borrar todos los vestigios de identidad y sentido de pertenencia, tanto desde el ángulo individual como colectivo del oprimido.
Chile. Cien por ciento de vendedores de CCU aprueban la Huelga
Tal como se había anunciado en las asambleas de los vendedores sindicalizados de la Comercial CCU, el pasado 27 de mayo, este viernes 31, desde muy temprano se votó formal, secreta, informada, democrática y legalmente, en unánime e histórico 100 por ciento y sin ningún sufragio distinto, en contra de la última oferta de la firma y a favor de iniciar la huelga, herramienta de lucha legítima y antigua de los asalariados.
Snowden alerta ante el esquema de control social más efectivo de la historia
Snowden, que en 2013 filtró información altamente confidencial sobre los programas de vigilancia globales de los servicios de inteligencia estadounidense —lo que le valió la acusación de traidor—, argumenta que las tecnologías modernas militarizadas, con ayuda de los medios sociales y los gigantes tecnológicos, permite que los gobiernos se vuelvan «todopoderosos» en su capacidad de monitorear, analizar e influir en el comportamiento de la gente.
Carmen Hertz por ataques de la ultra derecha: “Amedrentada no me siento en absoluto”
Luego de que el hashtag #NoMásHertz encendiera las redes sociales acompañado de violentos mensajes en su contra, la diputada comunista conversó con Diario y Radio Universidad de Chile sobre el trasfondo que hay detrás de las campañas de la ultra derecha chilena y agradeció el apoyo recibido desde diversos sectores de oposición.
“En el caso nuestro, yo creo que la respuesta tiene que ser una desde todos los sectores democráticos de este país. O sea, no es un problema de izquierdas o derechas. Todos los sectores democráticos y progresistas que estamos por impedir el retroceso en este país a situaciones prácticamente de barbarie debemos realmente hacer un frente unido“
Isabel Allende: «Resurge en Europa una extrema derecha que podría repetir el horror de la Guerra Civil o el Holocausto»
La historia de los refugiados que llegaron a Chile la conocía desde que era chica. Pero resultó que en los años setenta, cuando vivía en Venezuela, conocí allí a otro exiliado que había sido uno de los republicanos españoles que llegaron en el 39. Aquel era ya su segundo exilio y ambos por razones muy similares: él había vivido la Guerra Civil y luego le tocó vivir el golpe militar en Chile. Estuvo en un campo de concentración en Francia y en otro en Chile. Se repitió la historia de una forma dramática.
“¡Resistir el ataque contra la historia, la memoria y el pensamiento crítico y emancipatorio!”
Ante el cerrado rechazo que ha provocado la decisión del MINEDUC y el CNED consistente en reducir la enseñanza obligatoria de Historia, reducirla a una asignatura optativa para tercero y cuarto Medio, en “competencia” con asignaturas como Educación Física, Arte y Religión, los historiadores e historiadores, profesores y profesoras firmantes entregamos nuestros argumentos.
Chile. A la Huelga van vendedores de Comercial CCU, empresa del poderoso grupo Luksic
El viernes 31 de mayo se vota secreta y legalmente la aprobación de la huelga de los sindicatos de Ventas de la Comercial CCU Talcahuano y Viña del Mar-Rancagua. Este lunes 27 de mayo, las y los trabajadores en asambleas expresaron su voluntad unánime de ir a la huelga debido al completo rechazo de sus reivindicaciones laborales.
La última batalla de Clotario Blest
“[…] es inevitable recordar que Clotario Blest murió abandonado por el mundo sindical. Esos dirigentes que estaban bajo el alero de sus partidos políticos, esperando la oportunidad para convertirse en parlamentarios —y varios lo consiguieron—, habían abandonado a Blest. Tal vez porque su imagen los denotaba en lo miserable que eran. Ellos estaban en la lucha por el poder personal, mientras Clotario entendió el sindicalismo como la tarea de conquistar el poder para los desposeídos”