Algunas consideraciones sobre la salud en Cuba en el marco de la pandemia
En Cuba, donde hay al menos 1 médico por cada 120 habitantes, su sistema único de salud se basa en principios bien sólidos como su carácter preventivo, accesible y gratuito, con una participación efectiva de la población en muchos de sus programas y el ya mencionado de colaboración e internacionalismo. Su carácter estatal y socialista lo hace integrarse en el quehacer general de su sociedad, donde la salud no es solo un asunto personal, no es solo patrimonio del sector salud sino de todas la ramas o esferas de ella.
"Que el miedo no te paralice": manifestantes llegan a Plaza de la Dignidad en medio de la pandemia
Al ritmo de «El pueblo unido jamás será vencido» un grupo de manifestantes llegó hasta la Plaza de la Dignidad para revivir las protestas del estallido social, esta vez, en medio de las medidas restrictivas impuestas debido a la pandemia de coronavirus Covid-19 que afecta al país. Cabe mencionar que la comuna de Providencia no se encuentra bajo cuarentena por lo que no se necesita un salvoconducto para transitar por el lugar donde los convocados desplegaron un lienzo con la frase: “Que el miedo no te paralice”.
Carta a Ana González de Recabarren ante el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago
Y, por lo mismo, hoy, a pesar de todo, tengo confianza en el futuro de Chile; pero tengo, también, temor de lo mismo pues las tareas que esperan a la comunidad nacional al término de la pandemia son colosales. Los ricos querrán mantener sus privilegios, al igual que todo el estamento dominante: militares, marinos, policía, jueces, empresarios, agiotistas, banqueros, especuladores. Una dura prueba espera al pueblo de Chile luego de esta pandemia.
Carta de los presos de Colina I por COVID-19: Medidas a tomar
Conscientes del peligro que reviste el contagio del Covid-19 es que varios penales decidimos voluntariamente tomar la primera medida de prevención y cuidado contra esta pandemia al suspender de manera transitoria las visitas, como una forma de resguardar a nuestros familiares, a nosotros mismos y también al personal de gendarmería y civil que se ven expuestos. Pero sabemos que esta primera medida resultará insuficiente e infructuosa si no se aborda el tema más complejo como es el hacinamiento, más aún cuando Chile tiene el mayor número de prisioneros en relación a su población (300 presos por cada 100.000 habitantes).
No estoy preso, preso están los delincuentes, los traficantes y los criminales. Yo estoy Prisionero, prisionero de un gobierno autoritario, fascista y opresor
No estoy preso, preso están los delincuentes, los traficantes y los criminales. Yo estoy Prisionero, prisionero de un gobierno autoritario, fascista y opresor. Prisionero de un país donde el estado ha sido modelado por unos pocos. Donde vivimos bajo una constitucionalidad dictatorial.
Prisionero no por, -presuntamente “avivar” un incendio en una estación de metro o por “los daños calificados” de la misma-. Estoy prisionero porque para el gobierno SOY (somos) la personificación de ese enemigo al que el presidente declaro la guerra abiertamente, somos el fantasma de ese enemigo “grande y poderoso”. La materialización de la paranoia.
Las falsedades de Punta Peuco
Londres 38, espacio de memorias a través de un video ha desenmascarado las muchas falsedades, que a través de los medios de comunicación se han instalado sobre el penal y los presos que están cumpliendo penas en Punta Peuco.
Una cárcel de lujo habilitada para que la habiten los criminales más peligros del país, quienes durante la dictadura civil-militar cometieron horrorosos crímenes de lesa humanidad.
Desde Suecia decimos: NO al indulto de los asesinos y violadores de los derechos humanos bajo la dictadura de Pinochet!
¡No a la impunidad!
¡Ni perdón ni olvido!
¡SI a la libertad de tod@s l@s compañer@s prisioner@s polític@s de la revuelta!
"Asesino igual que Pinochet ": Vecinos de Cerro Navia "funan" a Piñera en su visita al hospital Felix Bulnes
Un grupo de vecinos y vecinas de #CerroNavia » funan» a Sebastián Piñera en inauguración del Hospital Felix Bulnes. Le gritaron » asesino igual que Pinochet».
En completo hermetismo , @sebastianpinera y @jmanalich inauguraron el hospital de Cerro Navia, pobladores gritaban “ASESINOS”. Las autoridades no estuvieron más de 30 minutos y abandonaron el recinto entre gritos y escaramuzas
Desde Francia, estaremos a vuestro lado y… volveremos a abrazarnos
El pueblo debe preservarse, protegerse y sanar heridas… sabiendo que necesitamos que, en el futuro, que esperamos próximo, se deberán retomar las banderas de la Resistencia, recuperar las calles, las plazas y avenidas… en esta noble marcha por una ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y UNA NUEVA CONSTITUCION Y HASTA QUE LA DIGNIDAD SE HAGA COSTUMBRE !!!