Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Politica, Pueblo Mapuche

Ataque a la Comitiva de la Ministra del Interior, una advertencia

El ataque a la Ministra del Interior no es casual, demostró en primer lugar, que la tremenda movilización militar y pertrechos en el territorio del Walmapu, que se hace o se ha hecho para ejercer control sobre este, se realiza en un territorio en el cual el enemigo a combatir es la población civil, mapuche.

Cultura, Politica, Pueblo Mapuche

Acto académico Chile 2022: «Los desafíos políticos, étnicos y sociales del presidente Gabriel Boric»

El Departamento de Estudios Españoles y Latinoamericanos de la Universidad Hebrea tiene el gusto de invitarles al acto académico “Chile 2022”: Los desafíos políticos, étnicos y sociales del presidente Gabriel Boric que con motivo de la toma de posesión del nuevo presidente de Chile tendrá lugar por Zoom el miércoles, 16 de marzo de 2022 a las 18:15 (Jerusalén), 13:15 (Santiago de Chile)

Economía, Nueva Constitución

Razones del NO a los Sistemas de Arbitraje de la Unión Europea

La Unión Europea ideó la iniciativa de Sistema de Tribunales de Inversión,   Investment Court System (ICS), y la propuesta global de “Cortes Multilaterales sobre Inversiones”  para salvar el sistema de arbitraje internacional conocido como  lSDS, en lugar de acotarlo y permitir mayor espacio para las políticas estatales soberanas, que era lo que se estaba esperando.

Economía, Nueva Constitución

Chile sin TLC sobre contradictoria propuesta Propuesta Daza sobre Tratados de Inversión

Esta propuesta no resuelve el problema esencial de los tratados de protección de inversiones: la existencia de cláusulas que dan privilegios enormes a los inversores extranjeros y restringen las políticas públicas, tales como considerar “expropiación indirecta” una política pública adoptada por el Estado.

Nueva Constitución

Disparen contra la Convención Constitucional

La Convención Constitucional es, a no dudarlo, ‘el’ problema de la ‘élite política’ nacional. En el funcionamiento de esa instancia parece estar situado el gran problema de los sectores dominantes y, en consecuencia, el de su representación política, tanto natural como espuria.

Democracia, Opinión, Politica

¿Alguien sabe quién quemó el Metro? Carta al Presidente Gabriel Boric

Estimado Presidente Gabriel Boric, sabemos que cuando pases de Presidente electo a Presidente a secas te esperan desafíos de todo orden y magnitud. Y que la guerra al otro lado del mundo eclipsa aún más la ocurrida por estos lados, bajo tierra, hace dos años. Pero Chile requiere poner luz a este asunto y más temprano que tarde, para que las alamedas se abran, tu Gobierno debiera dar respuesta al enigma. ¿Quién quemó el Metro?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.