50 años de la Asamblea de Periodistas de Izquierda. Cuando la prensa se puso al servicio de la revolución
Hace 50 años -los días 9, 10 y 11 de abril de 1971- en un salón de la Universidad de Chile alrededor de 320 periodistas se reunieron en la llamada Asamblea de Periodistas de Izquierda. A la instancia estuvieron convocados periodistas militantes de los partidos de la Unidad Popular, militantes del MIR e independientes de izquierda quienes se sentían comprometidos por el proceso que lideraba Salvador Allende.
El prontuario de Patricio Melero, nuevo Ministro del Trabajo
#EstacionCentral solidariza con el sentir de familiares y víctimas de violaciones a los DD.HH. durante la dictadura, a partir de la designación de Patricio Melero como Ministro del Trabajo.
Recordando la historia
En fecha tan temprana como diciembre de 1979, solo cinco meses después del triunfo de la revolución sandinista, el somocismo derrotado que se había refugiado en los países fronterizos, comenzó las acciones armadas contra Nicaragua en la frontera con Honduras.
Luis Emilio Recabarren: «La democracia en los Municipios. Lo que se debe hacer»
Algunos Municipios podrían abarcar obras de mayor aliento, como ser, monopolizar algunos artículos de consumo; papas, frejoles, trigo, verduras, etc., y llegar hasta la construcción de habitaciones. En el país hay varios Municipios que cuentan con mayorías demócratas: Tocopilla, Santa Luisa; Concepción; Coquimbo; Talcahuano; Valdivia y algunos otros, que están en el deber de ensayar una obra de esta índole.
La desconocida participación de militares brasileños en el “golpe” en Chile
De acuerdo con un memorando de inteligencia de la CIA, que se basa en fuentes brasileñas, desclasificado y publicado junto al memcon citado, Médici propuso en la señalada reunión que Brasil y Estados Unidos cooperaran para contrarrestar la “expansión marxista e izquierdista” en América Latina, ante lo que Nixon prometió “ayudar a Brasil cuando y donde sea posible”.
Nuevos documentos desclasificados: Brasil apoyó el golpe de estado contra Salvador Allende
Allende en 1971 En el 57 aniversario del golpe militar en Brasil, el Archivo de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos ha publicado documentos desclasificada sobre el trabajo del…
Libro «Rebelión en Valparaíso», un regalo para nuestros lectores
No pudo sino pensar en su madre y abuela, en todas aquellas personas que ha conocido en su vida y que han luchado por otros, como esa mujer. Ahí sintió una ira colosal y saltando por encima de todos fue derecho a golpear con toda su fuerza al oficial que había agredido a aquella valiente porteña.
Ex conscripto que reveló la verdad del Caso Quemados lloró tras conocer condena a involucrados
Entre lágrimas Fernando Guzmán recibió la condena de 10 años de cárcel para los tres oficiales que quemaron vivos a Rodrigo Rojas De Negri y a Carmen Gloria Quintana en 1986. La madre del fotógrafo realizará mañana una conferencia de prensa tras este fallo, pero habló en exclusiva con CHV Noticias asegurando que ninguna sentencia le devolverá a su hijo.
«La Mirada Incendiada»
El horroroso y cobarde crimen del ejército de Chile contra Carmen Gloria Quintana y contra Rodrigo Rojas de Negri.
Rebolledo y Totoro en su libro “Rati” hacen uso de algunas “Verdades Mentirosas”, cayendo en la injuria
Sr Director Programa «Mentiras Verdaderas» Haciendo uso de un derecho constitucional, pido un espacio para aclarar y desmentir lo que, en el día 23 de marzo, dos periodistas, Dauno…