Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Cultura, Historia - Memoria

Adios Patricio Manns, un rodriguista comprometido con su pueblo

La triste noticia de la muerte de Patricio Mans, enluta a todos y en particular a la cultura comprometida socialmente, a los artistas que, desde los ámbitos del canto, el arte, el teatro, entregaron y entregan un aporte importante, creando conciencia y que contribuyeron en la lucha en contra de la dictadura civil militar de Pinochet.

Cultura, Historia - Memoria

«La batalla de Chile»: 30 años sin exhibirse en Chile demuestran «Una  Concertación concertada con la derecha»

Que este documental —que en tres partes documenta al auge y caída del gobierno de Salvador Allende junto a la brutalidad de Pinochet— no se haya exhibido en el país grafica hasta qué punto la política de los acuerdos y los consensos dominó al país. De hecho TVN, la estación pública, a pesar de haber tenido los derechos, no la mostró por presiones de sectores de derecha dentro del directorio.

Cultura, Historia - Memoria

Cita de libros: La obra que cuenta cómo se filmó «La batalla de Chile»

Escrito por Patricio Guzmán y publicado por la Editorial Catalonia el año recién pasado, este libro homónimo funciona como una suerte de making of de la película. Con un prólogo de Jorge Baradit, son en total 450 páginas que recorren la biografía personal del realizador, con sus estudios de cine en la España de Franco y su retorno al Chile de la UP.

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Nueva Constitución

Negacionismo Constituyente expresión de crueldad y odio

Ha hecho bien la comisión de ética de la Convención Constitucional en estipular el negacionismo como una expresión de crueldad y odio hacia las víctimas de los crímenes contra la humanidad y a sus familiares. Al igual que en varios países europeos que sufrieron políticas de exterminio de categorías de personas, debiese análogamente tipificarse como delito en Chile el negar la existencia de los crímenes contra la humanidad cometidos bajo la dictadura de Pinochet.

Cultura, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Chile Pueblos: escriban sus memorias, enuncien sus proyectos. Convocatoria literaria

Se trata de tomar un lápiz, un papel y simplemente en 300 palabras poner en texto esas vivencias personales o colectivas o una pura reflexión inspirada en Octubre; escribir para compartir, escribir para guardar la memoria, escribir para mostrar que nuestra vida se conecta con la de muchos, escribir para los que vienen creciendo en estas luchas del Pueblo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.