«El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve»
Quien dice unión económica, dice unión política. El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve. Hay que equilibrar el comercio, para asegurar la libertad. El pueblo que quiere morir, vende a un solo pueblo, y el que quiere salvarse, vende a más de uno. El influjo excesivo de un país en el comercio de otro, se convierte en influjo político.
Argentina: «Memoria del Saqueo»
Esta película del argentino Fernando «Pino» Solanas -recientemente fallecido- intenta componer una imagen viva de la situación por la que pasó Argentina desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que atravesaba el país.
Pesar por repentina muerte del histórico dirigente de la izquierda Gustavo Ruz Zañartu
El exsecretario general de la Juventud Socialista fue un impulsor incansable de la asamblea constituyente, bandera que fue uno de los primeros en levantar. Su partida ha producido variadas muestras de solidaridad y gratitud.
El «11» en Arica: «Plan Zeta» y «Cordones Industriales»
Al finalizar el día 11, y con el control total de la ciudad por parte de las fuerzas armadas, ya eran cientos los detenidos en la cárcel de Arica, la mayoría conformada por autoridades locales de gobierno, dirigentes políticos y sociales, y militantes y simpatizantes de Partidos de izquierda.
Justicia investiga denuncias de ejecución y entierro de víctimas de la dictadura en el terreno donde funcionó la discoteca Luxor
“Ha llegado a conocimiento de esta repartición por relatos (…) que en los terrenos donde se ubicaban la antigua discoteque Luxor y el restaurant de parrilladas Donde la Cuca, (ambos de propiedad de Gladys González Núñez) localizado en avenida Departamental N°4.400, comuna de Macul, se podrían encontrar restos de detenidos desaparecidos”.
Argentina, la masacre de Trelew: “Un dolor clavado en la memoria”
‘La disyuntiva es entre devolverlos o dejarlos presos…’. Hubo un segundo de silencio que Allende rompió con un puñetazo sobre la mesa: ‘Pero éste es un gobierno socialista, mierda, así que esta noche se van para La Habana’.
«Luciano Carrasco, mi otro Compañero de Clase»
Entre la noche del 11 y 12 de Noviembre del 2002, se arrojaba a los brazos de un Tren, Mi compañero Luciano Carrasco Mora, Hijo del Periodista José Carrasco, asesinado impunemente hasta el día hoy, por la Policía Política de Pinochet (CNI).
Parte de lo que se oculta de la biografía de Isabel II de Inglaterra
Los medios de comunicación, que hoy lloran la muerte de Isabel II, esconden vergonzosamente la historia cruenta del linaje de los Windsor, marcados por el peor de los racismos y del colonialismo imperial.
Hernán Rivera Letelier, Premio Nacional de Literatura: “Yo escribo para las mamás de los críticos”
Al medio día de hoy (08 de septiembre) se conoció el nombramiento del autor con el reconocimiento por su obra que retrata la vida en la pampa chilena. Al recibir el premio, Rivera destacó su trabajo autodidacta y el esfuerzo por cultivar el talento artístico.
Testimonio colectivo de ex presos políticos argentinos se presenta en Europa
Augusto Saro: “Estamos convencidos de que reconstruir la historia de las luchas por la emancipación de los pueblos es un aporte a la memoria universal y un antídoto sólido contra la repetición de las brutalidades del poder”