“Altares de la Ausencia”: Muestra exhibe historias de detenciones en Chile
”Él salió callado, le dio una mirada a los 2 niños que estaban en pijama en la puerta del dormitorio y salió tranquilo, no hizo ademán de nada. A mí me da tristeza pensar en esto, era la tercera vez que se lo llevaban y creo que René pensó que no volvía, porque en su velador dejó la gargantilla, dejó el reloj y dejó el anillo de compromiso”.
Fútbol en Palestina
Hamid llegó muerto al hospital de Khan Younis. Las imágenes del funeral, multitudinario, muestran su rostro descubierto, el cuerpo envuelto en la bandera palestina. Fue la primera de las más de cien víctimas fatales de la última escalada de violencia, en medio de un anuncio de tregua que no aleja los temores de un nuevo baño de sangre. Una semana después de la muerte de Hamid, misiles disparados por aviones israelíes F-16 destrozaron el Estadio de Palestina. Había sido reconstruido en 2006 con fondos de la FIFA, después de que bombas israelíes dejaron un enorme cráter en la cancha. La selección ya no jugaba más en Gaza.
Principios teóricos en las luchas sociales de Clotario Blest
Clotario Blest perteneció a esa clase de católicos que se alzó contra el poder. Fue un cristiano que no vaciló, al igual que su ‘Maestro’, en levantar el látigo para arrojar a los mercaderes del templo convencido que la tolerancia tiene límites, sobrepasados los cuales toda acción destinada a revertir la situación se convierte en legítima. No por otra cosa decía, a menudo:
“Entre un cobarde y un violento, me quedo con el violento”.
La Presidenta no puede mal usar el nombre de Camilo Henríquez
“La soberanía reside en el pueblo. Ella es una e indivisible, imprescriptible e inalienable. Una porción del pueblo no es la soberanía, ni puede ejercer la potencia soberana del pueblo entero. El pueblo tiene siempre derecho de rever y reformar su Constitución. Una generación no puede sujetar irrevocablemente a sus leyes a las generaciones futuras. Todos los hombres libres tienen derecho de concurrir a la formación de la Constitución” (C. Henríquez, 1813)
'Allende mi abuelo Allende', mejor documental en Cannes 2015
La obra a cargo de la realizadora Marcia Tambutti Allende, fue distinguida este sábado con el premio «El ojo de oro». 23/05/2015 https://vimeo.com/120179752 México. La razón de su retorno:…
Carta al Papa Francisco: “Que se abran los Archivos del Vaticano sobre de la Operación Cóndor”
El 27 de enero de 2014 solicitamos la valiosa colaboración de su Santidad para hacer efectiva nuestra lucha contra los responsables de este Terrorismo de Estado que asoló los países de América Latina en las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado. En concreto solicitamos la apertura de los archivos del Vaticano y la desclasificación de los documentos de Chile, Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, que hacen referencia al, ”CÓNDOR” que pretendió acostumbrarnos a ver el mundo injusto como un hecho normal.
Justicia internacional: Juicio en Tribunal de Roma contra los torturadores de Omar Venturelli en Temuco
María Paz VENTURELLI presente también en el Tribunal, actualmente es el único familiar directo de Omar VENTURELLI que permanece en vida, puesto que la esposa de la víctima, Fresia CEA, falleció poco tiempo después de la finalización del proceso en contra del ex fiscal militar PODLECH, en 2011. María Paz, ahora sola, debe asumir el enorme peso de seguir luchando por obtener justicia y así poder saber que pasó con su padre.
Los ex prisioneros políticos que la democracia olvidó: “Estamos siendo torturados otra vez”
Antes fue la opresión brutal de la dictadura; hoy la indiferencia de las autoridades civiles. Nombres, rostros e historias se despliegan testimoniando la ignominiosa huelga de hambre (para la sociedad chilena) que llevan a cabo decenas de ex presos políticos.
La muerte de la política
Para la dictadura del mercado, la democracia es un aditamento, es un perfume de buena marca, no le es imprescindible, pero es mucho más presentable que las tiranías de seguridad nacional No es en el Parlamento, ni en los ejecutivos, casi autocráticos, en América Latina el campo donde se resuelve, no sólo los problemas económicos, sino también los de salud, educación e, incluso, la ética.
La derrota del fascismo en Europa: 70 años después
Un dato terminante que cierra toda posible discusión: los soviéticos sufrieron casi 27 millones de bajas (16 millones civiles y 11 millones militares). Los británicos 450.000 y los estadounidenses, incluyendo la guerra en el Pacífico, 420.000.En otras palabras: quienes “pusieron el cuerpo” y pagaron el costo fundamental de la guerra fueron los soviéticos. Se estima que los alemanes perdieron entre 7 y 9 millones de vidas.