Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Chile : Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja

Fue una cacería. En septiembre de 1973 los carabineros de la Tenencia de Laja apresaron a 14 trabajadores de la Papelera y Ferrocarriles, a dos estudiantes secundarios y dos profesores, a los que llevaron al Fundo San Juan donde los ejecutaron y enterraron clandestinamente. Todos los policías habían bebido copiosamente pisco que les envió la CMPC, la que también aportó vehículos para la caravana de la muerte encabezada por el agricultor Peter Wilkens. A pesar de la desesperada búsqueda de sus familiares, el pacto de silencio sobre lo que ocurrió aquella noche se mantuvo hasta agosto del año pasado.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

La eterna vida del Mamo y Ricardo Claro

Fracasaron. Por lo menos en el intento de crear un sistema monolítico que se proyectara en el tiempo alabándolos por los servicios prestados a la patria. Pero hay que reconocerles a ambos que también triunfaron. El sistema económico, representado por Claro, e instaurado a punta de muertes gracias a Contreras, se mantiene hasta hoy con pocas variaciones. Y la Concertación, porque es la Concertación y no la Nueva Mayoría, los ayudó.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Las Garras del Cóndor: Las historias de Cristina y Alfredo

Las Garras del Cóndor: Las historias de Cristina y Alfredo (2015), documental que busca poner en valor, a través del testimonio de sus familiares, la vida de Cristina Carreño, militante del Partido Comunista y Alfredo García, miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), ambos víctimas de las dictaduras del Cono Sur que tuvieron lugar en las década de los 70.

Historia - Memoria

“La execrable camarilla”

La mala memoria de los consumidores – algunos los llaman ciudadanos – permite que, al poco tiempo, escándalos que parecían apocalípticos en su momento amainen y, finalmente, sean olvidados para seguir con la rutina de actos sucesivos de mezcla entre el dinero y los políticos, como si nunca hubiera pasado nada.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

El innombrable y sus otros yo

¿No fue acaso el trabajo del Innombrable el que construyó el país donde los innombrables fueron y siguen siendo felices? ¿Quién sino el Innombrable hizo posible un país donde la riqueza de los ricos fuera  planificada para ser tan eterna como la pobreza de los pobres? ¿Quién sino el Innombrable permitió la existencia de un país sin sindicatos, sin derechos políticos ni humanos, sin derechos previsionales, sin soberanía ciudadana?

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Hiroshima: "Quería saltar al río, el cuerpo me ardía, pero no había sitio. Estaba repleto"

«Fue como un fuerte terremoto, pero tras el estruendo llegó el fuego. No se me van de la cabeza los gritos de la gente pidiendo ayuda en medio de la destrucción», relata esta mujer menuda. A la hora del bombardeo Ogura jugaba en la calle, delante de su casa, a 2,4 kilómetros al norte del epicentro de la explosión.

Historia - Memoria

La verdadera razón por la cual EE.UU. utilizó armas nucleares contra Japón

No se necesitaban armas atómicas para terminar la guerra o salvar vidas
«Sobre la base de una detallada investigación de todos los hechos y con el apoyo del testimonio de los dirigentes japoneses involucrados, el Estudio opina que Japón se habría rendido ciertamente antes del 31 de diciembre de 1945 y con toda probabilidad antes del 1 de noviembre de 1945 incluso si las bombas atómicas no se hubieran lanzado, incluso si Rusia no hubiera entrado a la guerra, e incluso si no se hubiera planificado o contemplado ninguna invasión.»

Historia - Memoria

Francisco Bilbao, un liberal rojo

“La mujer está sometida al marido. Esclavitud de la mujer. Pablo, el primer fundador del catolicismo, no siguió la religión moral de Jesucristo. Jesús emancipó a la mujer. Pablo la sometió. Jesús era occidental en su espíritu, es decir, liberal. Pablo oriental, autoritario. Jesús fundó una democracia religiosa. Pablo una aristocracia eclesiástica. De aquí va a salir la consecuencia lógica de la esclavitud de la mujer”

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Caso Quemados: Pinochet participó del encubrimiento de la operación ejecutada por militares

Cinco documentos desclasificados en Estados Unidos por el organismo civil Archivo Nacional de Seguridad, revelan que Pinochet fue informado por el director de Carabineros de la época, Rodolfo Stange, de que fueron militares los que quemaron vivos a dos jóvenes, y de cómo se urdió desde el Ejército y los mandos civiles de la Moneda el encubrimiento, el amedrentamiento a testigos y las operaciones para dejar impune a los autores y hacer creer al país que los mismos jóvenes se habían prendido fuego al portar elementos explosivos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.