Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Cultura, Democracia, Historia - Memoria, Politica, Pueblos en lucha

Libro: Septiembre en Chile 1971/1973

Publicado con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado que provocó la muerte del Presidente Salvador Allende, esta publicación propone volver la mirada a los acontecimientos que rodearon aquel otro 11 de septiembre, el de 1973, cuando las multitudes alegres fotografiadas por Depardon fueron sustituidas, bajo el lente de Burnett, por las imágenes de la sangrienta represión que les siguió.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha, Salvador Allende Gossens

«En la actualidad, la figura de Allende es un gigante más en la historia de América Latina»

«… en la actualidad la figura de Allende es un gigante más en la historia de América Latina. En cambio, Pinochet y los criminales de la época cuentan con el repudio mundial y la condena latinoamericana, por más que aparezcan negacionistas que todavía reivindican el golpe que terminó con la experiencia chilena.»

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Politica

Plan de Búsqueda: cómo el proyecto estrella de Boric fracturó la relación de La Moneda con las organizaciones de DD.HH.

La política pública más emblemática del Presidente enfrenta una serie de críticas por parte de las organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos. El contrato con una empresa, de la cual se enteraron por la prensa, fue la gota que rebasó el vaso y que provocó que esta semana las dirigentas se reunieran de manera extraordinaria para tomar una postura.

Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Politica, Represión, Resistencia, Teología de la Liberación...

Un libro que esperó 40 años: prólogo del diario de André Jarlan, el sacerdote de La Victoria asesinado en dictadura

«Un enfrentamiento que puede ir hasta la violencia. Una guerra. Una guerra civil. Hombres y mujeres están conscientes de la consecuencia de su decisión. Además, saben que serán terribles consecuencias para muchos otros, no solo para ellos. No hay otra solución. No se puede dudar. Todos los otros medios ya fueron usados antes. Sí, se trata de vencer definitivamente al enemigo”.

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Politica

¡No al negacionismo! Cristian Labbé violó Derechos Humanos

30 de agosto de 2024
«La sra Fernández debiera estar informada de que el señor Labbe se encuentra cumpliendo una condena con remisión condicional -sujeta a firma- por el delito de aplicación de tormentos a Harry Cohen Vera, ilícito perpetrado en noviembre de 1973 en la ciudad de Panguipulli, región de Los Ríos. Asimismo, se encuentra en libertad bajo fianza en otros casos en los que ha sido imputado por delitos cometidos en dictadura:2

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.