19 de septiembre, glorias de un ejército sin ética y moralmente degradado
Un homenaje a los Militares que fueron torturados y asesinados por mantener sus valores y principios, que no traicionaron a su pueblo, valores y principios que deben estar incluidos en la nueva Constitución.
FF.AA., Defensa y Constitución: una revisión necesaria
Miembros de las Fuerzas Armadas en servicio y en retiro, han declarado aprensiones sobre las reformas constitucionales que pudiesen producirse. En este sentido, es necesario aclarar desde ya que nadie quiere debilitarlas –esenciales para la Defensa–, sino que este cambio desde el escenario legal actual se explica como exigencia concreta a las FF.AA. en un Estado de derecho que eleva sus estándares, y en la necesidad del desarrollo del buen gobierno en el ámbito de la Defensa.
Histórico terrorismo de estado
En un nuevo aniversario de la inauguración de la dictadura más terrorista padecida en Chile, es muy pertinente recordar que en este mes de septiembre se cumple el centenario (septiembre de 1921) de uno de los actos de terrorismo de Estado más desconocidos de nuestra historia, para impedir la proclama de la ‘República Socialista Chilena’
Un nuevo 11 de septiembre: «¡Fuerzas Armadas, no ampren a criminales en sus filas!»
Quienes nos opusimos a la barbarie genocida de 1973, no aceptamos y rechazamos las versiones justificadoras de los crímenes que cometieron militares y Carabineros, crímenes cobardes, cuyos hechores pretenden ocultar, arrastrando a las FF.AA. a una defensa corporativa, ensuciando el honor de generaciones de oficiales y suboficiales quienes no aceptan tales fechorías pero que no tienen un espacio para manifestar su desacuerdo.
El General no tiene quien le escriba. Tampoco sabe a qué cárcel irá
Así, quien logró tener oropel, caviar y licores lujosos para agasajar a sus invitados, en las próximas semanas será un hombre de 68 años que, en solitario, percibirá el peso de la balanza de la justicia. Si recibe ambas condenas quedará abierto el debate donde deberá cumplir esas penas de cárcel. Punta Peuco podría ser un destino para su tercera edad.
Militares que nos opusimos al Golpe de Estado de 1973, rechazamos el Negacionismo en la Convención Constitucional
Quienes en las Fuerzas Armadas nos opusimos al golpe de estado de 1973 rechazamos el negacionismo o revisionismo histórico, que apunta a invisibilizar y por supuesto a justificar, los crímenes y las violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico-militar (1973 y 1990).
Nueva Constitución y refundación de las FF.AA. y Carabineros
«Quienes fuimos parte de las FFAA en 1973 y que nos opusimos al golpe de estado, creemos que, para avanzar en el conjunto de cambios técnicos, antes expuesto, es necesario establecer prioridades, partiendo por abrir la puerta de los cuarteles a un pasado intencionalmente oculto para los militares,»
Encuentro Biden-Putin, más parecido a un Yalta II que a la capitulación de Berlín
Después de haber sufrido una humillante derrota en Siria, Estados Unidos fue a Ginebra para aceptar las condiciones del vencedor. El encuentro del 16 de junio de 2021 entre Joe Biden y Vladimir Putin podría significar el fin de las hostilidades… si la administración Biden finalmente contiene a sus tropas.
El “León Africano” yanqui busca nuevas presas
Rabat estima que, al realizar el “African Lion” en el Sahara Occidental, Washington reafirma de hecho su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental. Por consiguiente, el gobierno marroquí invita a Argelia y España a renunciar a lo que presenta como «su hostilidad hacia la integridad territorial de Marruecos».
Perú. Crónica de un Golpe de Estado anunciado
Ahora ya está claro y confirma las intenciones ominosas de dar un golpe de cualquier forma y a cualquier costo.
Literalmente no les importa lo que tenga que ocurrir, así sea trágico, con tal de impedir que Pedro Castillo sea proclamado Presidente de la República bajo la única legitimidad posible.