Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El nuevo rostro del Partido Demócrata

¿Que impacto tendrá este movimiento en el futuro del partido y del país? Hasta ahora, es un movimiento coyuntural, fundado en el calor de las elecciones presidenciales, en un momento de inusual polarización en la política estadounidense. La democracia representativa definida en EEUU normalmente dicta que la ciudadanía se despierta cada cuatro años para votar (algunos cada dos) y se vuelve a dormir. ¿Será lo mismo con el movimiento pro-Obama?

Opinión

Auge y caída de la Democracia Cristiana

El marasmo moral es tan grande en Chile que este “club de amigos” –el que nos gobierna– cree que los puestos fiscales les pertenecen como si fueran propiedad privada, por lo tanto, jamás renunciarían, por más errores que cometan en su función; en vez de servidores públicos, se convierten en personajes que se sirven del público. No encuentro nada de heroico que las dos Soledades hayan renunciado en la misma fecha, pues es evidente que ambas tienen responsabilidad política – una en la conducción del Partido y, la otra, en la pésima política de salud del gobierno-.

Opinión

«Sólo hay hambre y pobreza en el modelo civilizado de vivir»

Cuidado con eso de los mestizos, eso es una trampa ideológica. Los mestizos(as) no existen, es una creación de la civilización y los originarios puros tampoco; que hay Hermanos(as) “No Contactados”, es cierto; lo que existe independientemente de lo que pensemos y piensan ellos, es; sentirse bien con su Cultura Ancestral, cualquiera fuere ella, practicarlas y defenderla, si es posible con su vida, porque somos parte de ella. No somos sus dueños, ni reyes de la creación.
La Experiencia de Nuestro Hermano Presidente de Chile, Salvador Allende, No se debe volver a repetir; vuestras experiencias debemos fortalecerla.

Opinión

Ha muerto Ricardo Claro

Esta nota va en especial para quienes fuimos amigos del rucio Fernández y el Pelao Alcayaga:
El 17 de septiembre de 1973 la Empresa Elecmetal, después de estar dos años en manos de sus trabajadores retornó a control del grupo Ross y Claro con la nominación de un directorio de empresa compuesto por Ricardo Claro Valdés, Fernán Gazmuri Plaza, Danilo Garafulic, Gustavo Ross Ossa, Raúl Briones y el delegado Oficial de los Golpistas Patricio Altamirano.

Opinión

Chile, blanco sobre negro: Cae la economía, la Concertación y los Trabajadores apuran el paso

Si bien, aún faltan los detalles técnicos y jurídicos más especializados para construir acabadamente la demanda, ya la lucha por la defensa de los ahorros se encuentra en un franco punto de arranque. Y la estatura de los dirigentes sindicales debe ser la garantía de la unidad granítica necesaria para enfrentar con auténticas posibilidades de triunfo un tema de alta sensibilidad social y urgencia en los tiempos de la bancarrota del capital financiero especulativo.

Opinión

Un prado de rosas rojas

Y así, con mucho susto y esperanza, pedí una audiencia al Padre Jon Sobrino y me fui al Salvador, porque necesitaba conocer a alguien capaz de transmutar a través de su fe, esta terrible tragedia; alguien capaz de perseverar en mantener la memoria de sus muertos, de honrarlos, de esparcir sus ideales y de sobrellevar la incomprensión de muchos dentro de la misma iglesia.  Porque como dice el Padre Sobrino, los mártires sobran, molestan, no se sabe que hacer con ellos, y yo agrego que los testigos de los martirios también.  Todos creen que deberían estar agradecidos por vivir, aunque la vida se les haya convertido en un doloroso sobrevivir.

Opinión

Un océano de deudas

No. No se trata de un chato que figura en el Dicom por no pagar la cuota de las tarjetitas de crédito, ni la “letra” del auto, ni el colegio de los niños, ni el cheque a fecha de la clínica o que, por simple problema de equilibrio, se cayó de la “bicicleta”.
Sino del título de la portada de TIME Magazine de la semana que viene. ¿Quién es el deudor?: los EEUU de América. TIME Magazine precisa: “La economía de los EEUU está enferma. Y no esperes que se recupere muy pronto”.

Opinión

Compatriotas, ciudadanos, democracia habemus

Reflexiones en un día de civismo: Primarias Abiertas
Hoy se definirán perfiles y tendencias en el nivel de los espacios locales.
Es cierto que los candidatos en general han ocultado los partidos que los respaldan o a que pertenecen, lo cual es una táctica mediática por esa bajísima apreciación que tienen en la retina ciudadana "lo políticos". Pero, al finalizar la noche, tendremos resultados y tendencias nacionales. Habrá llantos y risas, habrá quienes se afirmarán en sus asientos porque las sillitas musicales comenzarán a circular y habrá muchos que quedarán sin asiento.

Opinión

¿Qué diferencia hay entre un microonda y un celular?

El microonda trabaja con una frecuencia de aproximadamente 2 a 2,5 GHz y el celular trabaja con una frecuencia, que según la empresa y la tecnología, puede variar entre 1 y 3 GHz, es decir microonda y celular trabajan aproximadamente en el mismo rango de frecuencia. La única gran diferencia es la potencia con que trabajan. Por ello un pollo puesto en el microonda se puede cocer en pocos minutos, los mismos que necesita su oreja para sentir que “se está calentando su celular”. Pero, ¿Qué dicen sus neuronas? ¿Qué dice su sistema nervioso? ¿Ha visto como se altera la pantalla de su televisor o de su computador cuando recibe una llamada en su celular? ¿Sabe como esa misma energía que altera un aparato eléctrico, también altera su sistema nervioso que es también un sistema eléctrico?

Opinión

Vuelve Marx

La brutal crisis que estamos viviendo no sólo está haciendo temblar toda la estructura económica de la sociedad sino también las ideas imperantes. Cuando lo que parecía sólido se hunde hay que buscar referencias y herramientas que nos permitan analizar y comprender la realidad, y aquí es donde reaparece un señor de barba abundante, perseguido y denigrado durante decenas de años, a veces convertido en un adocenado sin peligro, sus ideas enterradas en no pocas ocasiones, pero que siempre vuelve a aparecer cuando más se le necesita. Nos referimos a Carlos Marx y el marxismo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.