Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Corto, Preciso y Militar

No se trata, lamentablemente, sólo de una mala película sino de una realidad maloliente que se escenifica en nuestro país. Los chilenos ya nos hemos ido acostumbrando a la conjunción entre uniformados y dólares; así, apelativos tales como “pinocheques”, “venta de armas a Croacia”, “cuentas secretas”, “Banco Riggs”, resultan familiares para todos quienes compartimos esta angosta y larga faja de tierra.
El general Vega y sus cómplices han deshonrado el uniforme, han ofendido la dignidad nacional, avergonzando a su institución y a todos los chilenos.

Opinión

Israel es una sociedad de sádicos y psicópatas

Propongo la creación de "Psiquiatras sin Fronteras"
Mientras el mundo entero está conmovido por la tragedia que significa la masacre de pueblo palestino en Gaza, cuyas bajas más significativas de los "combates" son centenares de niños y adolescentes víctimas de los bombardeos indiscriminados, horrendas imágenes que burlan el bloqueo informativo de la gran prensa y que llega hasta nosotros, en Israel se permiten las burlas más macabras con estos sucesos infames.

Opinión

¿Judaísmo-Sionismo-Fascismo?

Ayer la culpa era, indudablemente, de quienes atacaban al ocupante alemán. Hoy la culpa es, indudablemente, de quienes atacan al ocupante israelita. Lástima por los nazis que a su Ministerio de Propaganda no se le ocurriera la cantinela de los “terroristas”; no hubiera faltado el desinformado o el intelectualmente manso que objetara a los partisanos de los diferentes países ocupados por ser cobardes e irracionales criminales. Lástima por los nazis que el Tercer Reich no haya sido el matón consentido de Estados Unidos.

Opinión

Triunfó el pueblo boliviano en Referéndum Constitucional

“Hoy se refunda el país con igualdad para los boliviano y bolivianas y respeto para los indígenas humillados históricamente, finaliza el colonialismo interno y externo y se acaba la subasta de los recursos naturales”, enfatizó Morales en su discurso.
La nueva Constitución refrenda el derecho a la vida de los bolivianos, su acceso a los servicios básicos, a la educación y la salud gratuitas, reconoce la diversidad lingüística y establece la defensa de los recursos naturales de la nación.

Opinión

Jornada histórica: el pueblo boliviano aprobó la Nueva Constitución

En algunos aspectos fundamentales, establece principios que implican un formidable avance en América Latina ( y también en otras partes del planeta ).  Declara los servicios básicos como el agua o la luz parte de los derechos humanos del pueblo boliviano. Los recursos naturales, los minerales, los hidrocarburos, el agua, el aire, el suelo y el subsuelo, los bosques y la biodiversidad son declarados de carácter estratégico y de interés público para el desarrollo del país. Y se añade que son de propiedad y dominio directo indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano.

Opinión

Gaza: Christine murió de miedo

Desde que comenzó la guerra sintió el peligro, sufrió desórdenes neuróticos e histeria como tantos otros niños. Cuando los F-16 volvieron a disparar los misiles aquel viernes, cayó al suelo aterrorizada por el ruido. Su padre intentó ayudarla, pero no pudo. La tomó en sus brazos para intentar reanimarla en el hospital, pero murió antes de llegar».
En el diario 'Al-Quds', el autor palestino Sam Bahour escribía: «Nunca te conocí y sin embargo te quiero como a mi hija de tu edad. Viviste 14 años en miedo permanente. Perdón porque ni yo ni el mundo actuamos con suficiente tiempo como para darte una vida normal, una vida digna».

Opinión

Bolivia: algo termina y mucho empieza

Hoy se celebra el referéndum para aprobar la nueva constitución boliviana
El referéndum del 25 de enero de 2009 marcará un hito en la historia boliviana. No sólo por lo que termina –una batalla de años a favor del triunfo de la voluntad de las mayorías- sino, y quizás principalmente, por las muchas cosas que empiezan, y que puede resumirse en una: el reto de aplicar una Constitución de avanzada en una sociedad que necesita de ella para acabar con el racismo, con la pobreza y con la desigualdad.

Opinión

Bolivia:Las verdaderas razones del «no» a la Constitución

La necesidad de revelar las verdaderas razones del "NO" al proyecto de Nueva Constitución, surgen de la manifiesta falsedad de los argumentos que se han expresado explícitamente para rechazar la Constitución. Por un lado, se ha dicho que la Constitución estaría violando la libertad de las personas. Este Argumento es por demás falaz, dado que la propuesta de Constitución, como en ninguna otra Constitución el Latinoamérica y, quizás en el mundo, enumera las libertades y los derechos humanos hasta de cuarta generación. Entonces, la parte dogmática, encargada de salvaguardar libertades y derechos, es la más completa que pueda pensarse.

Opinión

Mirage

El clima moral en nuestras Fuerzas Armadas se ha enrarecido, algo que ya no pueden disimular los uniformes vistosos ni las espadas al cinto. Pareciera que ya nada puede sorprendernos tras la patética detención y comparecencia ante tribunales ingleses del ex Comandante en Jefe del Ejército y a la sazón senador en ejercicio, Augusto Pinochet. Esta atmósfera de degradación es inaceptable desde todo punto de vista. Hasta el día de hoy ningún sector político ha planteado el problema de fondo: la democratización de nuestras instituciones de la defensa. 

Opinión

Hacia la unidad anticapitalista en Chile

¿La lucha electoral? Efectivamente es una lucha táctica determinada, en la medida que colabore con la construcción de la fuerza social transformadora, independiente y anticapitalista capaz de cambiar la vida de Chile en el futuro. Sin embargo, más allá de los devaneos teoricistas, las actuales condiciones de fuerza y experiencias cercanas pre-existentes, hoy, en enero de 2009, las elecciones sólo podrían ilustrar la debilidad de la semilla política unitaria popular.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.