Novedades en la Iglesia Católica Romana
Como decía Mercedes Soza, “Cambia, todo cambia”, y esto es válido para todas las instituciones, aún las más conservadoras. Así en este momento, debido a tensiones internas dentro de la Comunidad Anglicana, un número estimado en 500.000 anglicanos más algunos pastores y obispos, habrían solicitado ser recibidos en la Iglesia Católica Romana.
Torre Tagle , Chuquisaca, Hotel Carrera, un conflicto eterno
Cuando Encina habla de límites con Argentina, Bolivia y Perú, surgen todos sus prejuicios racistas; según él, los mapuches son un pueblo que aún permanece en la edad de piedra pero, afortunadamente, en nuestro país predominó la sangre goda; en Bolivia, por el contrario, sólo el 15% es blanco, en un mar de aymaras y mestizos; Encina no podía evitar citar al más racista de los escritores latinoamericanos: el calvo Domingo Faustino Sarmiento, el autor de la famosa obra Facundo y la lucha entre la civilización y barbarie.
El factor dios
En algún lugar de la India. Una fila de piezas de artillería en posición. Atado a la boca de cada una de ellas hay un hombre. En primer plano de la fotografía, un oficial británico levanta la espada y va a dar orden de disparar. No disponemos de imágenes del efecto de los disparos, pero hasta la más obtusa de las imaginaciones podrá 'ver' cabezas y troncos dispersos por el campo de tiro, restos sanguinolentos, vísceras, miembros amputados. Los hombres eran rebeldes.
«La mayoría de los políticos son analfabetos ecológicos»
Para Boff, el proyecto de la especie humana es “un proyecto Alejandro Magno o Hernán Cortés”. Es decir, un proyecto de conquista. “Y la especie humana puede cantar su triunfo, ocupó el 83 por ciento del Planeta”, dice, y “dejó vació el 17 por ciento que le resulta inhabitable”. Y no sólo eso: “Sólo una cultura suicida puede destinar gran parte de su esfuerzo a la cultura de la muerte, y no de la vida”. En esa guerra contra la Naturaleza, tenemos las de perder. “La Tierra es más fuerte que nosotros”, advierte. “Tenemos que firmar una paz perpetua, no basta con una tregua”.
Un Moai en plena Providencia
No, yo hago referencia a otro tema más social y más importante: Me he enterado, de que el Hospital de Hanga Roa está siendo administrado desde el centro de Providencia, por el Servicio Metropolitano Oriente, en plena capital.
Sí como lo oye, ¡desde la capital!
D’Escoto: «Chávez tiene razón, debemos prepararnos para la guerra»
Miguel d’Escoto, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“El presidente Chávez tiene razón con su idea en que debemos prepararnos para la guerra”, afirmó el ex presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Miguel D´ Escoto Brockmann en la inauguración del Encuentro de Partidos de Izquierda en la ciudad de Caracas.
«Es un cinismo de Colombia decir que Chávez tiene actitudes belicistas, es el momento de poner los pies sobre la tierra y darnos cuenta de las intenciones reales de los Estados Unidos y su injerencia en los pueblos de Latinoamérica», precisó.
Una historia épica: las hermanas negras
La Casa Grande y la Senzala no eran sólo construcciones sociales y físicas, que separaban por un lado a los blancos, dueños del poder, y por el otro, a los negros, convertidos en esclavos. Con la abolición de la esclavitud desaparecieron exteriormente, pero siguen estando presentes en la mentalidad de los blancos y de las elites brasileras. Las jerarquizaciones, las desigualdades sociales y los prejuicios tienen en esta estructura dualista su origen y su realimentación permanente.
Luchas y esperanzas, encuentro con una mujer legendaria, Domitila Barrios de Chungara
En las minas y en la sociedad en general, la mujer es marginada, sobre todo, por la religión católica. En la Biblia, como lo demuestra la historia de Eva, la mujer es la responsable de todos los males. Sólo se toma en cuenta al hombre. Se dice: “¡La mujer, en la cocina!”. En Bolivia, antes, las mujeres no podían ir, por ejemplo, a la escuela. No tenían acceso a la salud, a la educación. Luego decidieron organizarse, luchar para reclamar mejores condiciones de vida. La represión fue terrible. Hasta con las mujeres, no hubo respeto.
Revueltas y rebeldes. Entrevista a Eric Hobsbawn
Ante todo, debemos ser conscientes de que lo que llamamos revuelta y rebelión son categorías inventadas por los poderosos. Para aquellos que no lo son, eso no es necesariamente una rebelión, es tal vez la afirmación de derechos y reivindicaciones. Por tanto, la definición de lo que constituye una rebelión o revuelta es algo que se hace desde arriba. Yo añadiría que alguien dijo una vez que la mayoría de las revueltas campesinas de la Rusia del siglo XIX se resumen en la solemne multitud de campesinos reunidos en la plaza del pueblo arengados por los policías. Y nada más!
La Revolución Bolivariana y la Paz
Las bases aéreas, los medios, los derechos operativos y la impunidad total otorgada por Colombia a militares y civiles yankis en su territorio, no tienen nada que ver con el combate al cultivo, la producción y el tráfico de drogas. Este constituye hoy un problema mundial; se extiende ya no solo por los países de Suramérica, sino también comienza a extenderse al África y otras áreas. Reina ya en Afganistán, a pesar de la presencia masiva de las tropas yankis.
La droga no debe ser un pretexto para establecer bases, invadir países y llevar la violencia, la guerra y el saqueo a los países del Tercer Mundo. Es el peor ambiente para sembrar virtudes ciudadanas y llevar la educación, la salud y el desarrollo a otros pueblos.