Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La crisis de la izquierda

En este debate, los viejos términos son capturados para una nueva guerra fría: Barak Obama, para los republicanos, es un socialista. Para Berlusconi, todos los de la oposición son comunistas.
¿Y la izquierda? La izquierda se encuentra sin vocabulario, sin códigos de comunicación con los que identificarse con la gente. No puede hablar de justicia social, de solidaridad, de equidad o de redistribución sin ser acusada de nostalgia comunista.
En Italia se ha registrado el fenómeno extraordinario de que el Ministerio del Trabajo pasara a cambiar su nombre en Ministerio del Welfare, o sea del bienestar, sin que la izquierda dijera absolutamente nada, para no aparecer demasiado de izquierda.

Opinión

La verdad y los derechos humanos de los pueblos

El  silencio se torna perverso y criminal cuando no defendemos la verdad.
Ser  solidario y tomar posición por la verdad histórica son dos principios inseparables en  la defensa de la vida, la cultura, la dignidad histórica de los pueblos y  de todo ser vivo  que habita en  la Madre Tierra y  la Madre Agua.
Cuando  el poder opresor  estrangula la libertad; los   pueblos aprenden a decir la verdad a través de los cuentos, fábulas, poesías, canciones   y mitos.

Opinión

Tan lejos de las culturas

La desconfianza surge de la vieja historia de UNESCO. Se trata de organismo de Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. La tarea que le asigna la asamblea general de la ONU es contribuir a promover el diálogo y el conocimiento recíprocos, propiciando el respeto por la cultura ajena y romper las barreras que separan las diversas culturas.

Opinión

Las mujeres, duramente afectadas por la crisis financiera

Los participantes en la reunión escucharon cómo los trabajadores de fabricación en general han sido víctimas de una crisis en la que no han tenido nada que ver. El particular impacto sobre las trabajadoras es especialmente fuerte, porque las mujeres pertenecen al grupo de trabajadores peor pagados y más numeroso en el empleo precario. Hoy día, cada vez más familias dependen de los ingresos de las mujeres para sobrevivir, y cuando las mujeres pierden sus empleos quienes de ellas dependen sienten los efectos.

Opinión

Recuerdos del futuro: crónica de un terremoto anunciado en Chile

Una mirada desde el futuro en aporte a la reconstrucción y prevención con bases sólidas.
¿Dónde buscar explicación a las incomprensibles conductas humanas observadas esos tristes días en paralelo a maravillarse de ejemplares actos de entrega y amor al prójimo? Era difícil descifrar el mensaje implícito en el sacrificio de tantos niños, jóvenes y ancianos inocentes y el dolor de los más carenciados. El impacto del terremoto en el alma de las personas, fue más duro que el terremoto físico y revalidó para muchos la importancia de “amar a Dios y al prójimo sobre todas las cosas” y “no hacer a otros lo que no quieres que hagan contigo”.

Opinión

Chile, financiamiento y reconstrucción: ¿Cuál puede ser la solución de Piñera?

La derecha económica no se ha expresado ni a favor ni en contra [de la propuesta de Piñera para financiar la reconstrucción], por una sola razón: la propuesta sólo dice de dónde se van obtener los recursos, pero no dice nada de cómo se implementará su uso. No saben “cómo van ahí”. La derecha económica entregará su opinión cuando sepa cómo será el negocio o la oportunidad para seguir acumulando riqueza, que esta vez surge de la catástrofe que empobreció a cientos de chilenos y chilenas.

Opinión

Chile: Las cifras, el miedo, la esperanza

Sin duda, no hay mejor control social que el terror amplificado de algún descalabro potencial de la naturaleza, anunciado explícitamente a través de los medios de comunicación, y la práctica del rumor sin origen, ni ciencia. Una cosa es el discurso de la "unidad y reconstrucción nacional" para beneficio de Piñera, postergación de las demandas sociales,  militarización y disciplinamiento cuartelario de la vida civil, y vulneración de los derechos cívicos elementales. Pero otro fenómeno es el miedo diseminado y la sensación ampliada de inseguridad.

Opinión

Siempre Electo

Personalmente creo que hoy el Uruguay es el único país en el mundo, al menos occidental, que pudo construir pacientemente a lo largo de casi cuatro décadas, la más diversificada y plural herramienta política de izquierda. Por ello está en condiciones de comenzar a construir experiencias institucionales superadoras de este liberalismo fiduciario y de experimentar algunos institutos distributivos del poder decisional y de control mandante de la representación, proporcionales a la magnitud inédita de esta conquista política que es el Frente Amplio.

Opinión

«La sociedad no está fuera, está dentro de cada uno de nosotros»

Conversaciones de Javier Pagola con Juan Antonio Estrada en el FORO GOGOA
Para mí, las relaciones humanas. Las relaciones interpersonales. Por mucho dinero, saber, prestigio o poder que atesoremos, todo es nada si no somos capaces de querer a otras personas y de sentir que somos queridos. Si experimentamos de una manera continua y prolongada relaciones de afecto, es entonces cuanto tenemos mucha capacidad para afrontar los problemas de sentido en la vida.

Opinión

«Estoy bañado en vitamina E, la vitamina de la esperanza»

El escritor uruguayo dijo al diario Observa de Uruguay que la jornada de asunción de mando del Presidente José Mujica fue renovadora.
“Salí bañado en vitamina E, la vitamina de la esperanza, que buena falta me hace a mi y a buena parte de la especie humana”, indicó.
El intelectual calificó la víspera como un día de mucha alegría donde prefirió “nadar en esa mar hermosa que es la gente cuando cree, cuando está contenta, cuando apuesta con entusiasmo”.
Vea video.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.