Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Puros saltos y pedos

Sebastián Piñera se asemeja a un personaje de tiras cómicas que publicaba El Mercurio, en mis años mozos., y se llamaba El reyecito; este personaje miraba la realidad desde su punto de vista y, por supuesto, cargado de altas dosis de narcisismo. Los tres tenores de la derecha mundial, Nicolás Sarkozi, Silvio Berlusconi y, ahora, Sebastián Piñera en conjunto están practicando una categoría que podríamos llamar “de espectáculo”: en este caso, lo que interesa es no perder, por ningún motivo, el monopolio de la pantalla de televisión – no en vano Berlusconi y Piñera son dueños de sendos canales y de clubes deportivos.

Opinión

Sombras de la China

El abogado asesor de los propietarios de calzados Guante, con un fuerte contingente de mujeres en huelga, fue Álvaro Pizarro Maass, el mismo personaje que el presidente Sebastián Piñera nombró recientemente a través del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) para participar en la comisión gubernamental “Mujer, Trabajo y Maternidad”. Pizarro Maass también presta servicios antisindicales a  otras empresas. Es decir, este señor fue ubicado por Piñera en una instancia teórica y publicitariamente  creada para ayudar a las mujeres trabajadoras, y al mismo tiempo asesora a grandes propietarios para castigar salarial y laboralmente a obreras.

Opinión

La felicidad imposible

El pueblo de Irán, una nación de milenarias tradiciones culturales, se defenderá sin duda alguna de los agresores. Es incomprensible que Obama crea seriamente que se plegará a sus exigencias.
A los pueblos pobres del mundo, que no tenemos la menor culpa del colosal enredo creado por el imperialismo, ubicados en este hemisferio al Sur de Estados Unidos, los demás situados al Oeste, Centro y Sur de África, y los otros que puedan quedar indemnes de la guerra nuclear en el resto del planeta, no nos queda otra alternativa que enfrentar las consecuencias de la catastrófica guerra nuclear que en brevísimo tiempo estallará.
Desdichadamente no tengo nada que rectificar y me responsabilizo plenamente con lo escrito en las últimas Reflexiones.

Opinión

¿A quién le importa el pueblo iraní?

El pueblo iraní todavía recuerda los dolorosos días de la guerra con el Irak del difunto dictador Saddam Hussein, quien fue armado y equipado por los Estados Unidos y 14 países europeos. La Primera Guerra del Golfo Pérsico costó la vida a más de 500.000 iraníes y causó daños a Irán por unos 500 mil millones dólares estadounidenses.
El 9 de junio de 1992, el periodista estadounidense Ted Koppel informó en el programa Nightline de la ABC que Saddam Hussein recibió gran parte de su ayuda financiera, de inteligencia y militar de los Estados Unidos y el gobierno de George H. Bush.

Opinión

Entrevista con uno de los médicos de Guillermo Fariñas: «Luchar por la vida es nuestro deber»

Fariñas fue ingresado el 11 de marzo en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro, en la ciudad de Santa Clara. Desde hace más de 120 días inició un ayuno voluntario que pone hoy en peligro su vida.
Interesados en su actual estado de salud nos dirigimos a la institución asistencial ubicada en la central provincia cubana y conversamos con el doctor Armando Caballero, jefe de los Servicios de Terapia Intensiva del hospital.
La primera interrogante que le hicimos al especialista de Segundo Grado y fundador de esa unidad asistencial, es que nos explicara desde su experiencia cómo es posible que esta persona, transcurridos cuatro meses en ayuno aún sobreviva.

Opinión

Solsticio de Piñera

No tengo la cuenta ni quiero sacarla, pero el Presidente Piñera lleva unos cuantos días en la presidencia y no se ve por ningún lado que esté implementando su “plan”- promesa de campaña. Muy suelto de lengua prometió, entre otras perlas, un millón de empleos y la nada despreciable cifra de crecimiento del 6% anual. ¿Habrá un nombre que se le pueda dar a quien dice tanta cosa sin ningún cuidado? ¿Será bocón, boca sucia, hablador, charlatán de feria, diputado, oficinista o simplemente el título de presidente es, nada más y nada menos, para prometer y volver a prometer, poco importa que la cruda realidad vaya por otro lado?

Opinión

Un diseño ecológico para la democracia

La democracia es seguramente el más alto ideal que históricamente ha elaborado la convivencia social. El principio que subyace a la democracia es: «lo que interesa a todos debe poder ser pensado y decidido por todos».
Tiene muchas formas: la directa, como es vivida en Suiza, donde toda la población participa en las decisiones vía plebiscito.
La representativa, en la cual las sociedades más complejas eligen delegados que, en nombre de todos, discuten y toman decisiones. El gran problema actual es que la democracia representativa se muestra incapaz de reunir a las fuerzas vivas de una sociedad compleja, con sus movimientos sociales.

Opinión

Así no, Excelentísimo Presidente

Lamentablemente lo ocurrido ayer en La Moneda no son sólo “cosas del fútbol”. Es más que eso. Hay un cúmulo de razones de estilo que están acabando por explotar. No se trata de un pueblo que aún no se acostumbra a un determinado tipo de liderazgo; se trata de que, sencillamente, algo se está haciendo mal.
El Presidente Piñera y su Subsecretario de Deportes tienen un claro y evidente conflicto de interés. Ambos ganan plata con los negocios de uno de los equipos regulados por esa repartición. El Subsecretario que ayer de pura vergüenza no le estiró la mano a Marcelo Bielsa, es el mismo dirigente que hace un tiempo atrás, y con soberbia, no quería prestar los jugadores a esa misma selección.

Opinión

El Opus Dei y Cardenal Medina tras el Arzobispado de Santiago

El cardenal Jorge Medina, aparte de su obsesión por condenar aspectos relacionados con la moral sexual, desde su particular visión de la vida de pareja, tiene otro mérito que lo distingue; intervenir ante la Santa Sede en forma indirecta y reservada. Claro, como lo hizo, según El Mercurio del 5/4/1999,  ante el propio Papa para obtener la libertad de su amigo, el general Pinochet, detenido en Londres por crímenes de lesa humanidad.

Opinión

Sobre el marxismo olvidado

Cuando se afirma que el comunismo es un sistema ya probado y fallido, o un sueño utópico obsoleto, no se busca tanto desprestigiar al comunismo sino reafirmar la idea de que más allá de este presente capitalista, no hay ni puede haber nada.
Sin embargo, por todos lados se hace sentir la necesidad de desmentir esa pretensión totalitaria. Casi siempre a través de iniciativas modestas e irregulares -aunque a veces de forma estruendosa como en Oaxaca o en Grecia– los explotados del mundo tratamos de reafirmar nuestra condición humana, nuestra necesidad de vivir una vida realmente humanizada, de tener un futuro y de dejar atrás esta pesadilla que es la sociedad capitalista.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.