Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Nicaragua: a 31 años de la Revolución Sandinista… democracia participativa o dictadura?

Cuando ciertos dirigentes de la oposición o de la sociedad civil, muchas veces ex-sandinistas, comparan a Ortega con Somoza, me parece alucinar. La decencia mínima impide una comparación de esta naturaleza. Sobre todo si se conoce lo que fue el somocismo, implantado por los Estados Unidos de América,  basado en una Guardia Nacional (ejército) terrorífico que asesinaba sin distinción, detenía indiscriminadamente a centenas de presos políticos, torturaba y violaba a miles de nicaragüenses.

Opinión

Entrevista a Martín Almada, el descubridor del «acta de nacimiento» de la Operación Cóndor

De la lucha por los Derechos Humanos a la lucha por la defensa del medio ambiente
“En el terreno me di cuenta que la democracia chilena es una democracia de fachada, que el socialismo que ellos decían que era un socialismo neoliberal exitoso, era mentira, que no había una democracia en Chile, no había prensa libre en Chile, mentían todos”.

Opinión

Chile: La verdad sobre las universidades privadas

Entrevista con la Presidenta de Federación de trabajadores del sector, Ana Orrego
“Esta sociedad  ha destruido el concepto de derecho. Si nos destruyen el concepto de derecho, tienes dos alternativas para satisfacer tus necesidades: el asistencialismo o el poder económico para acceder a la mercancía. Sectores pobres creen que la atención pública de salud en los consultorios, por ejemplo, es una dádiva generosa de los gobiernos, y a caballo regalado no se le mira el diente. La gente no se ve así misma como sujeto de derecho y constructora de su propio destino. Eso también pasa en la educación. En las Ues privadas a los estudiantes les hacen sentir que son  clientes que hay que tratar bien. Pero ocurre que cuando los jóvenes necesitan reclamar por algo  no son escuchados. Y eso es porque también los estudiantes no han sido capaces de organizarse y defender aquello que es importante.”

Opinión

El rey y el bufón

Es cierto que Sebastián Piñera no ha dejado tontería por hacer, como aquella de los chistes malos en Pinto Durán cuando se refirió  al lacónico Marcelo Bielsa como “loco”. No creo que se le pueda achacar al presidente la estupidez de censurar al humorista y genial imitador Stefan Kramer, me atrevo a asegurar que esta persecución corresponde a sus asesores, que pertenecen a una derecha autoritaria, que tiene poca idea de cómo se hace política en una república.

Opinión

El origen de las guerras

Afirmé el 4 de julio que ni Estados Unidos cedería, ni tampoco Irán; “una, por el orgullo de los poderosos, y otra, por la resistencia al yugo y la capacidad para combatir, como ha ocurrido tantas veces en la historia…”
En casi todas las guerras una de las partes desea evitarla, y a veces, las dos. En esta ocasión se produciría, aunque una de las partes no lo desea, como sucedió en las dos guerras mundiales en 1914 y 1939, con solo 25 años de distancia entre el primer estallido y el segundo.
Las matanzas fueron espantosas, no se habrían desatado sin errores previos de cálculos. Las dos defendían intereses imperialistas, y creían que obtendrían sus objetivos sin el costo terrible que implicó.

Opinión

No hay secreto en tus ojos

Tendría que mirarte, aunque sea fugazmente. Pero tu cara triste, de horizonte achatado, de respirar casi sin aire y de comer casi sin comida, me enfrenta al espejo infamante de la realidad que no miramos. Y me lamo las heridas del alma pensando que el dinero no garantiza las soluciones. ¿Y si fuera una mentira brutal? Es un momento para pensar que el dinero y la felicidad tienen una relación de mucha intimidad. Casi promiscua.

Opinión

Enfermero con motosierra

Hay ocasiones en que algunas instancias de la política argentina miran al Uruguay intentando emularlo. Son muy pocas, lamentablemente. Pero peor resulta que esas pocas se orienten tras las huellas de las limitaciones orientales, afortunadamente escasas respecto a sus vecinos. Así sucedió recientemente, por ejemplo, con las nuevas disposiciones argentinas sobre la obligatoriedad de internas abiertas para los partidos políticos, una práctica vigente al otro lado del río que resulta una institucionalización empobrecedora de la rica diversidad política oriental.

Opinión

El último ataque concertado a Cuba por el momento se disipó, la lucha sigue

El objetivo de la difundida preocupación del sistema por la democracia y los derechos humanos en Cuba no es criticar ni negociar determinados actos, es destruir su socialismo. En consecuencia después de cada aflojamiento el plan debe proseguir. 
La campaña, fuerte y bien coordinada como siempre,  se debe enfrentar sin caer en el error de responder la pauta de acusaciones acordada por la sedición inteligente. La explicación socialista a las personas abiertas a escuchar tiene que hacerse desde su pensamiento y política.

Opinión

Los legionarios se confiesan

“No queda nadie en la Legión que piense que esas acusaciones [a Maciel] son mentira. Los abusos a seminaristas están comprobados. También que tuvo tres hijos de dos mujeres, aunque no tenemos la seguridad de que todos los que lo dicen lo sean. Está comprobado que tuvo una doble vida; que jugó con diversas identidades y tenía varios pasaportes; y desvío fondos. Luego está el tema de si violó a sus hijos, si era adicto a los opiáceos y el lavado de dinero… Pero lo que realmente hay que determinar es si la Legión era para él una tapadera o si sirve a la Iglesia. […]"

Opinión

«Sudamérica es fuente de inspiración, lucha y optimismo»

Entrevista a Jean-Luc Melenchon, diputado europeo francés
Y hoy el Estado está casi desaparecido y los servicios son malos y caros. Por eso creo que en Venezuela, Bolivia, Uruguay, Ecuador y otros países suramericanos se está tomando la buena dirección para salir de ahí.
Cada vez que tengo oportunidad hablo de América Latina, en particular de esos pueblos que están luchando por construir otras sociedades. En Europa se debería mirar hacia allá, porque es una fuente de inspiración, de conocimiento, lucha y optimismo, ese que tanto necesitamos. No existe otro lugar en el mundo donde eso se encuentre.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.