Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La opinión de Gabriel Salazar y la respuesta de Camila Vallejo

Salazar afirmó que no sería extraño que a Vallejo la lanzaran a algún cargo parlamentario: “Camila Vallejo dentro del PC va a hacer carrera, pero si es suficientemente inteligente debe abandonar el partido”. Según el historiador, el partido es “una máquina que la controlan los viejos”, y a dirigente estudiantil peca de ingenuidad y porque “es demasiado joven”.
Vallejos responde: Soy una convencida de que la democracia es el gobierno del pueblo. Creo importante superar esa visión de que todo es blanco o negro, de que o se trabaja fuera de la institucionalidad política o se trabaja dentro de ella. Si queremos radicalizar nuestra democracia y construir real soberanía política y económica, no podemos simplemente fortalecer al movimiento social de espaldas o al margen de la institucionalidad política a la que el profesor llama mañosamente «clase» política.

Opinión

Unasur advierte que está en riesgo la democracia en Paraguay

Los cancilleres de los países de Unasur podrían poner en marcha el protocolo anti-golpe.
A través de un comunicado emitido este viernes, la Unasur ratificó su apoyo al Gobierno democrático de Fernando Lugo e insistió en que las acciones emprendidas contra él por varios senadores paraguayos representan “una amenaza de ruptura al orden democrático” de ese país.
Los cancilleres y representantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) junto al secretario general del organismo, Alí Rodríguez Araque, denunciaron este viernes que la democracia de Paraguay podría estar en riesgo ante un juicio político emprendido contra el Presidente Fernando Lugo en el que no se respetan sus garantías constitucionales.

Opinión

Paraguay: detrás del retorno de la mafia de Stroessner, la inteligencia yanqui

Tan grande es la confianza que reina entre Federico Franco, el presidente golpista de Paraguay,  y la Embajada  de Estados Unidos en este país que él llego a discutir de la oportunidad de derrocar a su presidente, Fernando Lugo, ya en 2009. Lo revelaba meses después un texto revelado por Wikileaks donde un funcionario de inteligencia de la Embajada cuenta como Franco conversó del tema con el diplomático.
El texto fechado del 6 de mayo de 2009 y redactado por un miembro de la representación diplomática – leer CIA – y liberado más tarde por la tropa del australiano Julian Assange, señala las discrepancias observadas entre el presidente y su vicepresidente, y precisa las intenciones de este último.

Opinión

El Golpe de Estado de Monsanto. ¿Por qué derrocaron a Lugo?

Hace unos minutos se acaba de consumar la farsa: el presidente del Paraguay Fernando Lugo fue destituido de su cargo en un juicio sumarísimo en donde el Senado más corrupto de las Américas -¡y eso es mucho decir!- lo halló culpable de «mal desempeño» de sus funciones debido a las muertes ocurridas en el desalojo de una finca en Curuguaty.
Monsanto golpea en Paraguay: Los muertos de Curuguaty y el juicio político a Lugo.

Opinión

Victoria a favor del etiquetado de Organismos Genéticamente Modificados en el Estado de California

El tema será incluido en la votación de Noviembre
Más de medio millón de personas firmaron a favor de incluir en las votaciones de Noviembre el tema de la obligación de mencionar en las etiquetas de los productos alimentarios, la presencia de productos provenientes de Organismos Genéticamente Modificados.
La medida fue tomada debido al esfuerzo de las Organizaciones de Consumidores Orgánicos, el Instituto de Tecnologías Responsables y un sinfín de consumidores que quieren honestamente saber qué es lo que están consumiendo, para tomar decisiones informadas.
La batalla recién comienza, ya que se sabe que si se informara realmente en las etiquetas, un 90% de los consumidores evitaría consumir productos derivados de organismos genéticamente manipulados.

Opinión

Erick von Baer y su "condorazo" ambiental

Es relevante recordar que ningún diario chileno publicó el fallo del Consejo para la Transparencia sobre este tema ni tampoco lo informó la televisión. Ahora fue el fallo lo que permaneció en secreto…Sólo los medios virtuales y populares dieron la noticia. Pero ahora, a propósito del Condorazo, La Nación electrónica mencionó la ignorada decisión del Consejo para la Transparencia. El silencio del duopolio mediático explica que mucha gente hasta ahora siga creyendo –y escribiendo- que los cultivos son secretos, pero ya no es así. El SAG está respondiendo efectivamente TODAS las consultas que se plantean al respecto, validando este triunfo ciudadano y esta derrota de Erick von Baer, el ganador del Condorazo Ambiental 2012.

Opinión

Chile camina al radicalismo de derecha

Pero hay buenas noticias, como aquellas de Horst Paulmann, a quién se le ve en los pasillos del Hotel Hermitage, en el principado de Mónaco para participar en un encuentro anual organizado por Ernst & Young, acompañado de su familia.  Preguntado por un periodista de “El Mercurio”  respecto a que, en privado, los empresarios señalan que el gobierno de Sebastian Piñera  ha sido más bien  un enemigo del empresariado, Paulmann responde, ”…agradezco y felicito al gobierno de Piñera como a los gobiernos de la Concertación, de Lagos, y de Bachelet que han mantenido en Chile una economía de mercado abierta…”.

Opinión

Los intentos de desestabilización contra Siria y la elección presidencial francesa

Thierry Meyssan aborda la ofensiva internacional contra Siria, la dramática situación de Libia y la campaña electoral en Francia. Ya se hace patente que el «éxito» francés en Libia es en realidad un desastre. Por el contrario, el fracaso de Alain Juppé en Siria preserva las posibilidades de poder desempeñar un papel en el mundo de mañana. La batalla de Siria nos anuncia el fin del mundo unipolar y un profundo cambio en las antiguas alianzas, lo cual pone a Francia ante una disyuntiva histórica: emprender la reconquista de su soberanía o mantenerse en el callejón sin salida de la globalización.

Opinión

Límpido en la obscuridad del siglo

Es con la estatura de redentor que entrará en la leyenda, con su último acto de resistencia, cuando en 1983, publicó un libro que causará el fusilamiento de su esfinge, gloriosamente, como un mártir en Francia, en la Francia sojuzgada por el lobby israelí: Los mitos fundacionales de la política israelí , publicado por la heroica edición Vieille Taupe en 1996. En dicho libro establece el  lazo entre la lectura literal de ciertas páginas exclusivamente tribales,  sanguinarias y bárbaras de la Biblia, en las cuales el estado de Israel basa sus mitos fundadores, con los embustes impuestos por los sionistas en lo relativo a las relaciones entre nazis y judíos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.