Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

“Winnipeg”, el mejor poema de Neruda

Curiosamente, no fue un poema hecho a base de palabras muy bien escogidas y profundas metáforas, sino un barco que fue construido en Dunkerque en 1918: el “Winnipeg”, perteneciente a la Compagnie France-Navigation, embarcación que arribó al puerto de Valparaíso hace exactamente 73 años, el 3 de septiembre, con un valioso cargamento humano compuesto por más de dos mil españoles republicanos, hombres, mujeres, niños y ancianos que por disposición del entonces presidente Pedro Aguirre Cerda, Pablo Neruda rescató desde los campos de concentración donde los franceses los habían hacinado cuando cruzaron a pie la frontera pirenaica, para salvar su vida, huyendo de las tropas nazis y franquistas que habían derrocado al gobierno constitucional.

Opinión

El final del sueño europeo

Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente acabará generando la desmembración de la actual Unión Europea y el retorno a escenarios ya olvidados de compartimentos estancos y proteccionismo económico.

Opinión

Caso Guzmán persecución y mentiras

“…que la historia juzgue el accionar de cada uno en sus virtudes y defectos, en lo que aportó para derrocar a la dictadura o en lo que otros hicieron para defenderla. Que juzgue a quienes subieron “el cerro de Chacarillas”  en el acto más fascista de todos los tiempos de este país, a jurar amor eterno a Pinochet ensalzando el odio que nos dividió y aún lo hace.”

Opinión

Del fondo del pozo al fondo Sendic

La inédita combinatoria de austeridad y honestidad, no sólo declamada y exigida sino también implementada en la actual gestión de gobierno del Frente Amplio, merece una mirada cuidadosa por parte de las izquierdas, dichas aquí en sentido amplio e inespecífico. Podrá reprochárseme con razón la vaguedad definicional del sujeto aludido. Pero en ausencia de un “izquierdómetro” o cualquier otro instrumento “ideoreferencial” que permita trazar un mapa político e intelectual certero y delimitativo, preferiré asumir esta limitación politológica. Pero más enfáticamente aún, escogeré con ello eludir el autoritarismo de toda práctica aduanera y su patrullaje militante y camarillesco.

Opinión

Gracias Clint, ¡me has alegrado el día!

Habló anoche con un Obama invisible en una actuación que parecía escrita por Timothy Leary (1) e interpretada por Cheech & Chong. Clint Eastwood envío al hogar de millones de espectadores el mensaje central de la convención nacional republicana de este año: Somos ilusos y estamos al margen de la realidad, ¡vótanos!
La grabación de Eastwood divagando y farfullando sobre su “Harvey” -el presidente Obama- será reproducida al público dentro de cientos de años como el momento más estrafalario de la historia de las convenciones. La gente del futuro no sabrá nada sobre Dirty Harry, Josey Wales o Million Dollar Baby.

Opinión

Expertos por rechazo de Castilla: “Los sectores interesados chantajean con el déficit energético, pero eso es falso”

Expertos en energía y medio ambiente rechazaron la reacción del Gobierno y del empresariado, que han asegurado que la paralización del Castilla podría generar una crisis energética, alza de precios y la disminución de inversión en minería. Los especialistas plantean que el fallo debe abrir el debate sobre un nuevo modelo energético para el país y no para iniciar una “campaña del terror”, que apunte a mantener un sistema oligopólico que ya se encontraría fracasado.

Opinión

50 años del Concilio Vaticano y 40 años de la Teología de la Liberación

[En estos 40 años] Hubo una ampliación del horizonte de la liberación y, consecuentemente, de las mediaciones prácticas y teóricas de los procesos de liberación. Si en los primeros años se dio mucho énfasis a las dimensiones económica y política de la opresión y de la liberación, a partir de los años 90 se insiste mucho en otras formas y en otros procesos de opresión y liberación: género, etnia, cultura, ecología, religión, etc. Se pasa a hablar cada vez más de teologíasde la liberación: feminista, negra, indígena, ecológica, de las religiones y, más recientemente, se ha hablado también de teología gay.

Opinión

Entrevista exclusiva de TeleSUR a Julian Assange

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró que el verdadero interés de Estados Unidos es «parar las actividades actuales» del sitio web que lidera y que ha publicado diversas informaciones privadas y confidenciales del Gobierno norteamericano. teleSUR

ver video

Opinión

El "caso Neruda" en su encrucijada decisiva

El caso Neruda se aproxima a su encrucijada decisiva. La investigación judicial, histórica y periodística debe continuar con rigor, alejada del sensacionalismo, apoyada sólidamente en todas las fuentes disponibles. El Servicio Médico Legal avala que el Poeta murió producto del cáncer de próstata. Un especialista canadiense cree en “la posibilidad de envenenamiento”. El magistrado Mario Carroza aguarda otro informe para decidir sobre la exhumación solicitada por el Partido Comunista.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.