La amenaza de la ultraderecha en Francia
El resultado de las elecciones del Parlamento europeo, del 25 de mayo de 2014, representa la más alta votación obtenida por el Frente Nacional – partido de Jean Marine Le Pen – hija del fundador – en su historia, con el 26%, contra el 20,6% de la Unión del Pueblo Francés –UNP- y el 13,8% del Partido Socialista.
‘Forbes’ aconseja a Ucrania que consiga «a un Pinochet» para salir de la crisis
Mientras Ucrania sirve de arena de combates por las zonas de control entre oligarcas y agrupaciones armadas extremistas, a los que los medios occidentales en general definen como ‘luchadores por la libertad’, la revista ‘Forbes’ propone su peculiar opinión de lo que necesita el país: desde su punto de vista, a Ucrania le hace falta «un Pinochet».
Reforma educacional para un país integrado: “Libertad, sí. Pero para los pobres primero”
La eliminación del lucro, de la selección y del co-pago beneficiará directamente a las familias y a los niños más pobres porque, en lo inmediato, mejorará la calidad de la educación que reciben y, además, por les dará la libertad que no tiene de elegir la escuela que quieren. La derecha política aboga por la libertad, pero la de los que pueden pagar. Libertad, sí. Pero para los pobres primero. Ellos son hoy los que más lo necesitan. Este es el norte. Integración entre todos y, urgentemente, libertad para los pobres.
Armados contra los pobres
Si la justicia internacional de veras existe, ¿por qué nunca juzga a los poderosos? No van presos los autores de las más feroces carnicerías. ¿Será porque son ellos quienes tienen las llaves de las cárceles? ¿Es justo un mundo que cada minuto destina 3 millones de dólares a los gastos militares, mientras cada minuto mueren 15 niños por hambre o inanición? ¿Enfermedad curable? ¿Contra quién se arma, hasta los dientes, la llamada comunidad internacional? ¿Contra la pobreza o contra los pobres?
El Cristo de Ricardo y el Cristo de Francisco
El Cristo de Ricardo Ezzati sólo se ocupa de los genitales femeninos y minusvalora el derecho de las mujeres a disponer de su cuerpo. Cuentan los cronistas que en el Concilio de Trento con la diferencia de dos votos, los príncipes de la Iglesia acordaron que las mujeres tenían también alma – igual que sus congéneres varones -, […]Este Cristo de Ricardo prefiere condenar, a compadecer; a amar más a los ricos, que a los pobres – a los segundos, sólo les promete, si se portan bien, el reino de los cielos –.
Los silencios de Su Majestad
En Chile no manda ni la reina, ni el parlamento, ni siquiera, el Banco Central, mucho menos la soberanía popular: el único cuerpo colegiado que detenta todo el poder es el Tribunal Constitucional, que no es una invención de Augusto Pinochet y sus secuaces, sino del mismísimo Presidente Eduardo Frei Montalva – hasta el primer magistrado de la nación podría ser acusado constitucionalmente -. Los miembros de ese Tribunal son completamente irresponsables políticamente y sus fallos inapelables, en consecuencia, cuentan con más poder que los mismos Tribunales de Justicia.
Ezzati y Piñera, un solo corazón
Semejante a un coro de ángeles, el millonario Sebastián Piñera y el reaccionario cardenal, al unísono entonaron la misma canción, con los mismos puntos y comas: “Bachelet se preocupa más por la vida de las mascotas que de los niños que están por nacer”, una reacción destemplada y fuera de lugar ante las moderadas y casi anodinas palabras de la Presidenta de la república, que sólo plantea la despenalización del aborto bajo tres causales: el peligro de vida de la madre, la inviabilidad del feto y la violación.
La decisión de NO educar
Que educar es una decisión política lo está demostrando Ecuador, país que los colombianos solíamos mirar en el pasado por debajo del hombro. La revista Arcadia destaca en su más reciente editorial (citando a la revista Dinero) la gran apuesta que está haciendo Rafael Correa en esta materia: “Ha invertido 30 veces más que los últimos siete gobiernos juntos en este frente. Decretó el cierre de 14 universidades por falta de calidad académica y becó más de 5.000 estudiantes para que estudiaran en las mejores universidades del mundo. Como si fuera poco, ayudó a bajar la tasa de interés del crédito educativo del 12 % al 4,6 % y eliminó la deuda por mérito académico.
21 de mayo : Valparaiso segregado o una fabula en otoño
Como ya es costumbre, este 21 de mayo la reina junto a sus señores feudales, atrincherados en el ofensivo castillo legislativo que rompe con su presencia la patrimonial arquitectura de la villa porteña – aislados, no por fosos, sino por vallas papales – dará cuenta pública a sus súbditos quienes cual bufón de corte la escucharán y cumplirán con sus papeles de aduladores o críticos, según corresponda.
La posibilidad de salir de la lógica de guerra civil en Ucrania
Según los resultados de la entrevista a activistas de la «Oposición de izquierdas» en el Este, el Oeste y en Crimea quedó claro que la lista de 10 exigencias sociales escritas para el Maidán y en el Maidán tenían gran popularidad en todas partes. En el Este la gente apoyaba todos los puntos, excepto el de disolución de los Berkut, que percibían como una defensa frente a los fascistas de la Junta. Pero esta misma gente, que habla en todas partes de problemas idénticos, hoy, al llevar cintas diferentes, van a matarse unos a otros.