Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Identidad y memoria popular: a 5 años de lucha y resistencia en Honduras

De muy poco servirán los látigos de siete cabeza para contener la robustez e ímpetu social de las y los hondureños, pues se ha iniciado el despertar para en definitiva romper las cadenas. Hoy, a cinco años del deplorable Golpe de Estado en Honduras, el pueblo continúa luchando y resistiendo para inexorablemente lograr la emancipación revolucionaria.

Opinión

La cooptación como forma de ejercer el poder

Es de la esencia de una contienda que los elementos contrapuestos busquen, por todos los medios puestos al alcance, imponer su voluntad al otro. Las formas de hacerlo si bien varían en cada circunstancia pueden, sin embargo, reducirse a dos: llevar al adversario a un enfrentamiento directo que lo obligue a claudicar, o acercarse a él y unírsele a fin de cambiarlo desde su interior. Con un conjunto de variables, estas dos formas de enfrentar las contiendas han persistido a través de los tiempos y se muestran especialmente activas, en nuestros días, dentro de las justas políticas.

Opinión

Ojo con los Luksic: Los peligros del proyecto Alto Maipo

El programa En la Mira (Chilevisión) transmitió este miércoles 25 de junio un especial sobre proyecto Alto Maipo. Esto ha permitido poner en el debate este proyecto cuyo objetivo es alimentar la megatóxica mina Los Pelambres (Luksic). Las consecuencias ambientales de Alto Maipo son nefastas y la pagarán los habitantes de la zona central de Chile, por cientos o miles de años.

Ciencia - Técnica, Opinión

Becas Chile: La perpetuidad de la exclusión y la desaparición de América Latina

Al acceder a los resultados de la convocatoria 2014 de la Beca de Magíster en el Extranjero, y al establecer un pequeño análisis de ellos, es posible constatar que las políticas educacionales del Estado de Chile continúan perpetuando la exclusión y la segregación social. Sin embargo, lo que más llama la atención, es que por primera vez en la historia de Becas Chile, no existe ninguna Universidad Latinoamericana en el listado de selección, más aún, sólo el 4,6% de los postulantes beneficiados corresponden a estudiantes que continuarán estudios de posgrado en Universidades españolas.

Medioambiente, Opinión

El asalto al Cajón del Maipo

Todas las maravillas que ofrece El Cajón del Maipo lo convierten en un verdadero paraíso terrenal, ubicado a pocos kilómetros de Santiago. Y ese paraíso va a ser desertificado por la acción de los “dueños de Chile” – grandes empresas transnacionales como AES Gener, Aguas Andinas y, últimamente, la incursión de la familia Luksic, que pretende usar la electricidad generada por el proyecto Alto Maipo a favor de la mina de cobre Los Pelambres, de su propiedad, ubicada en la IV Región.

Opinión

¿Libertad de prensa o de mercado?, la “confusión” del gobierno

“En Chile existe libertad de prensa”, afirmó el ministro vocero Álvaro Elizalde, mientras el banquero y dueño de Copesa Álvaro Saieh se vanagloriaba de los mil millones de pesos que aportó a recientes campañas políticas. Ambas declaraciones fueron emitidas durante la cena anual de la Asociación Nacional de Prensa y generaron más de una indigestión.

Opinión

Según un experto la política social de la Unión de Repúblicas Populares suscita la simpatía de los habitantes de Ucrania

En opinión de un experto la política social de la Unión de Repúblicas Populares suscita la simpatía de los habitantes de Ucrania. La Unión de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, cuyo acto constitucional de creación fue ratificado por los parlamentos de la Unión el 26 de junio, atrae a los habitantes de otras regiones de Ucrania por su política social.

Opinión

Felipe Berríos, el tábano de los fariseos mercachifles

Este sacerdote jesuita tiene la cualidad muy escasa en este país, dominado por ricos y fariseos, y llama al pan pan y al vino vino y, es decir, una especie de “tábano” que cala hondo en esta mediocre e hipócrita sociedad chilena: en primer lugar, les cantó claro a algunos príncipes de la iglesia, heredera de Constantino y al servicio de los ricos, diciéndoles que “la Iglesia ha lucrado creyéndose la dueña de la salvación y lucrar con eso… la mayoría dice que cree en Jesucristo, pero en el fondo, cree en el Dios del consumo, pero crea un vacío enorme”.

Opinión

Francisco Huenchumilla: La Araucanía, un conflicto asimétrico

El intendente Huenchumilla es casi el único representante del gobierno que se atreve a tener pensamiento propio y, como conoce muy bien la región y sobre todo los problemas de lo que él llama “el conflicto asimétrico” entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, puede expresarse y actuar con propiedad.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.