Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El impresentable parlamento chileno adopta ilegal acuerdo contra Cuba

La Cámara de diputados ha adoptado un acuerdo exigiendo a Cuba instalar un plebiscito como un paso para llegar a un parlamento, que obviamente quieren que tenga las características del chileno. Yo nunca le desearía tanto mal al pueblo cubano. ¿Puede nuestro parlamento exigirle a Cuba un parlamento como el nuestro?, al cual la gente va a enriquecerse con sueldos millonarios y sobornos al por mayor, por los que han regalado incluso el mar de todos los chilenos […]; que permiten a las AFPs mandar a la miseria a todos nuestros viejos; que miran al cielo cuando las transnacionales se llevan de gratuito nuestras enormes riquezas minerales.

Opinión

El Padre José Aldunate un siglo de vida. Profeta de  la no violencia activa

Ayer 5  de junio 2017 el padre José Aldunate cumplió un siglo de vida. A diferencias de los arribistas y de los fachos pobres, este sacerdote pertenece a la categoría de los “abajistas” – para utilizar la terminología del escritor Óscar Contardo – que nacen ricos y de noble cuna y, siguiendo el evangelio de Cristo, se van a vivir entre los pobres. Los “abajistas”, al menos a mí, me reconcilian con el género humano, mientras que los fachos pobres y los “arribistas” me inspiran pena y compasión.

Historia - Memoria, Opinión

Elección de Gobernadores

Para completar el proyecto de regionalización sería necesario incluir plebiscitos regionales y comunales, que puedan ser convocados, sea por el gobernador, por la mayoría de los consejeros regionales, o un número determinado de firmas por parte de los ciudadanos de cada región; en el caso de las comunas, lo mismo se aplica a los alcaldes, concejales y vecinos.

Opinión

Premio Nacional de Ciencias opina sobre Piñera: “No me explico cómo alguien puede ser tan bruto”

Al ser consultado por las palabras del ex Presidente respecto a que Chile tardará 10 años en ser como Grecia o Portugal, el científico contestó tajante: “Se lo diría en su cara a Piñera: hace 2.500 años los griegos aprendieron a pensar. Pitágoras, Sócrates, Platón, Aristóteles… y todavía nosotros no sabemos pensar”. “Quizás en unos 2.500 años más podríamos pensar siquiera en compararnos con Grecia”, se lamentó Maza y luego disparó: “No me explico cómo alguien que fue Presidente puede ser tan bruto” .

Opinión

La CUT es una caja vacía

En vano es buscar el lugar en que la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, perdió la razón que tenía para existir. En la actualidad es cualquier cosa menos la que nació para dar sentido a la vida del hombre, para dotarlo de más y mejores derechos, finalmente la CUT estaría presente para ser parte de la avanzada que estaría en la lucha final, en la victoria, como dice la Internacional.

Opinión

Venezuela vista desde la torre de marfil Sobre las miserias de la intelectualidad progresista

Cuando el 10 de mayo publicamos nuestro artículo: “Venezuela: sobre defecciones y oportunismos”, referido a la posición de algunos intelectuales dizque “progresistas” respecto de la situación en Venezuela, no imaginábamos que poco después lanzarían una carta pública. En aquella oportunidad, tomamos como referencia unas pocas opiniones sueltas.

Corrupcion, Opinión

El mejor tema de la próxima campaña electoral

En un escenario tan competitivo e incierto (tan “líquido”, como dicen algunos expertos) como el que vive Chile hoy, las campañas electorales adquirirán una relevancia que no han tenido hasta la fecha. Más aún cuando existe la evidencia empírica de que, en determinadas circunstancias, un candidato puede ganar una elección gracias a su campaña (Donald Trump es un ejemplo reciente). ¿Cuáles son esas circunstancias?

Opinión

El Gobierno con más imputados de la historia: los colaboradores que Piñera debe esconder en el clóset

A Longueira -sobre el que pesa la formalización por presunto cohecho- se suman el ex ministro de Minería Laurence Golborne; el ex subsecretario de la misma cartera, Pablo Wagner; los senadores desaforados Iván Moreira y Jaime Orpis; el ex secretario de Estado Gabriel Ruiz-Tagle; y el ex administrador electoral de Piñera, Santiago Valdés. Una nómina completa que pecó de falta de probidad y que eclipsa la premisa del “Gobierno de excelencia”, que Piñera usó casi como mantra político durante su administración.

Historia - Memoria, Opinión

Homenajes a Pinochet y Edwards

01 de Junio de 2017 El 10 de diciembre de 2014, en conmemoración del fallecimiento de Augusto Pinochet -y coincidiendo con el 66° aniversario de la Declaración Universal de…

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.