Para el Frente amplio: “Por ese lado no van los tiros”
No es Giorgio, ni la Bea, ni Depolo, ni otros parecidos/iguales los responsables de la tinta que corre a raudales por todos los medios de comunicación, es la puesta en escena de como la vieja forma de hacer política vuelve a reproducirse, algo así como una tragedia griega, todos conocíamos el final pero nada se hizo por impedirla. El triunfo del amiguismo, los nosotros primeros, el que en más fotos sale, el más invitado a la TV. Se repite lo mismo que los hijos/viejos del binominal que ya más arrugados deambulan por los pasillos del parlamento.
Análisis de situación política de Ecuador: Rafael Correa vs Lenin Moreno
¿Que está ocurriendo en Ecuador?, ¿Cómo es posible que un presidente recién elegido traicione a sus electores y a las fuerzas que le llevaron al triunfo electoral?, ¿Que hay detrás de la conducta de Lenín Moreno?, ¿Qué intereses se están moviendo detrás de las bambalinas?. Aquí van algunas opiniones para tratar de entender lo que está ocurriendo, lo que podría ocurrir.
Los parásitos del Estado
La expresión puede aparecer como impertinente o muy despectiva, sin embargo casi en todo el mundo entiende muy bien lo que es ser un parásito o un “cafiche”, como se les conoce más vulgarmente. Esto es, una persona que vive de los recursos ajenos, que no los obtiene como retribución a su esfuerzo o talento. Por esto que en el desprestigio, prácticamente universal, de la clase política se dice que son sus integrantes los primeros parias del estado, cuando éstos debieran estar dispuestos a ser los servidores públicos por excelencia.
Ecuador: Breves antecedentes sobre Lenin Moreno y su traición a la Revolución Ciudadana
Tal como escribe un lector ecuatoriano de piensaChile: “Desde el inicio de su gestión presidencial (la de Lenin Moreno), se sucedieron hechos y declaraciones innecesarias, injustificadas y contradictorias; algunos podía responder efectivamente a un nuevo estilo, pero la forma de todos ellos y el contenido de muchos, me ha dejado claro que desde su gobierno se buscaba una confrontación clara con el expresidente (Rafael Correa). ¿Por qué? ¿Hay algo qué sabe usted que no sabemos nosotros? o ¿Hay algo que usted pretende hacer que no sabemos nosotros?”. Lo concreto son los pactos y los regalos que el nuevo presidente ha hecho a quienes destruyeron Ecuador por generaciones.
“¿En qué país del mundo se acuerda apoyar a un opositor que almacena armas de guerra y bombas en su casa?”
“Todo este ataque contra Venezuela no es más que un momento de propaganda internacional de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) y de los Estados Unidos. Todo esto no tiene absolutamente ningún valor”
La oscura obsesión de Heraldo Muñoz contra Venezuela
Heraldo Muñoz Valenzuela, militante del PPD, lo fue también del PS, es cientista político. Estudió en la Universidad Católica de Chile, con posgrados en tres universidades de Estados Unidos: Harvard, Denver y la Estatal de Nueva York. Don Heraldo Muñoz Valenzuela se ha transformado, sin que nadie –aparentemente- le asigne ese papel, en una especie de vigía de la defensa de la democracia continental. ¿Hasta cuándo seguirá Chile, en lo internacional, aliado con los gobiernos de la ‘santa alianza’, bajo la batuta de Donald Trump?
Venezuela Bolivariana: Te llaman “Dictadura”
Te llaman “Dictadura”, esos que nunca vivieron en una dictadura.
Te llaman “Dictadura”, esos que no tienen idea lo que es sufrir una dictadura. Esos que no vivieron las injusticias de Franco, Somoza, Trujillo, Batista, Pinochet… Esos que nunca vivieron lo que eran las torturas sistemáticas, las desapariciones sistemáticas, las violaciones sistemáticas, las ejecuciones sistemáticas… Esos que no saben lo que es salir a la calle y no saber si volverán vivos a sus casas. Esos que no saben lo que es vivir con el miedo a perder un hijo, un padre, una madre, por querer luchar contra las injusticias de una dictadura…
Me niego a entender a aquellos que te llaman “Dictadura”.
Carta abierta del Presidente Moreno (Esperamos respuesta urgente)
4. Con todo respeto, usted me está tratando, al menos en este momento, como “ovejuno”. Explique ¿por qué ha tomado una distancia inexplicable del expresidente Correa?, y ¿por qué ha tomado acciones y ha efectuado declaraciones injustificadas, que resultaban impensables durante su campaña política?
5. ¿Por qué el señor Gustavo Larrea, tremendamente cuestionado y vinculado a diversos hecho y delitos, que tachó de fascista el gobierno de la Revolución Ciudadana forma parte de su gobierno?
6. Explique si ha habido o no un pacto con los Bucarán.
La hipocresía en su estado más puro
Leo con asombro la insólita declaración del gobierno chileno sobre el proceso electoral del domingo recién pasado en Venezuela: “Nos causa profunda decepción que el gobierno de Venezuela haya celebrado las elecciones a la Asamblea Constituyente”. La mayor coincidencia es que en la última elección presidencial en Chile en 2013, votaron exactamente el 41,98% de los chilenos. Con este dato tendríamos que declarar también que el gobierno chileno no es legítimo en su origen y ustedes que nos gobiernan y que hoy ostentan un triste record de 24% de aprobación ciudadana.
Así como a ustedes les causa profunda decepción la democracia de Venezuela, a mí me causa la misma decepción la democracia chilena.
Alberto Mayol al Parlamento
Muchas y sobradas razones existen para ir a batallar al parlamento con sobradas razones. Es de público conocimiento que es uno de los tres poderes del Estado más corrupto, más ilegitimo y más ególatra, el más desprestigiado, donde años tras año se van pactando las cuotas de poder y la construcción de leyes que favorecen a quien más dinero reparte.
MAYOL tiene mucha razón para ganar su espacio, ser diputado e ir al parlamento a dar la pelea.