José Luis Rénique: “La radicalidad de Puno no viene de azuzadores”
La cercanía a La Paz frente a la distancia de Lima es un hecho en la historia del Altiplano. Y hoy día se busca ver eso como un tema de seguridad nacional. Y se arremete contra un tejido que está ahí. Y que va a seguir estando ahí después que esta crisis pase.
Oficio de la Contraloría a la Ministra de RR.EE. sobre solicitud de no tomar razón del TPP
Con fecha 14 de diciembre de 2022, se solicitó al Contralor General de la República que en la toma de razón del decreto promulgatorio del Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacifico sea representado al Señor Presidente de la República que este adolece de evidente ilegalidad e inconstitucionalidad en la forma y en el fondo.
Lula: «Una élite que odia a los que tienen hambre y tira comida a la basura»
Los 33 millones de ciudadanos hambrientos son parte de un grupo mucho mayor, el de los 125 millones de brasileños que viven de manera cotidiana con la inquietud de si van a tener dinero o alimentos que colocar en el plato para desayunar, comer o cenar.
Por qué la CIA intentó un «levantamiento Maidan» en Brasil
11 de enero de 2023 El fallido golpe de Estado en Brasil es la última maniobra de la CIA, justo cuando el país está estrechando lazos con el Este….
Ya ni los propios norteamericanos creen en el dolar y comienzan a usar oro y plata como dinero
Un proyecto de ley presentado en el Senado de Missouri para la sesión legislativa de 2023 daría pasos importantes para tratar el oro y la plata como dinero en lugar de como productos básicos y sentaría las bases para la competencia de divisas en Show-Me State.
Por qué la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de Pekín vuelve con fuerza en 2023
Que China pierda simultáneamente la demanda de los mercados estadounidense y europeo puede acabar siendo sólo un bache en el camino (multipolar), aunque la caída del Occidente colectivo parezca sospechosamente programada para acabar con China.
Cómo Blackrock Investment Fund desencadenó la crisis energética mundial
En el documento, modestamente titulado “Una remodelación fundamental de las finanzas” , Fink, que gestiona el fondo de inversión más grande del mundo con unos 7 billones de dólares bajo gestión, anunció un cambio radical para la inversión corporativa. El dinero “se volvería verde”
Xi de Arabia y el empuje del petroyuán
Hacer tambalear impulsivamente este barco imperial es anatema. Así que Pekín y el CCG adoptarán el petroyuan sin prisa pero sin pausa, y desde luego sin fanfarria. El quid de la cuestión, una vez más, es su dependencia mutua del casino financiero occidental.
Carta al Contralor pidiendo no tomar razón del TPP, por inconstitucional
Solicita que en la toma de razón del decreto promulgatorio del Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico, sea representado al Sr. Presidente de la República, por adolecer de evidente ilegalidad e inconstitucionalidad en la forma y en el fondo.
¿»Liberalizar» el cabotaje, según el espíritu de los tratados bilaterales?
Si por algún recoveco de la historia Chile no es ya más atendido por empresas foráneas, ¿a qué puede recurrir, sin capacidad de producir un barco, repararlo, manejarlo, tripularlo, mejorarlo?