¿Cómo y dónde podría romper una crisis casi apocalíptica?
Los sucesos políticos ocurridos en este último año, han marcado la desvinculación en contenido y ritmo de los sucesos reales que asolan a la gran mayoría de las personas, quienes además de sufrir por la falta de ingresos, aumento de sus deudas, sufren de ansiedad por efecto de la pandemia.
El derrocamiento de Evo Morales y la primera guerra del litio
Desde finales del siglo XIX, el mundo se había acostumbrado a las guerras del petróleo. Pero ahora comienzan las guerras del litio, que es un mineral fundamental para la fabricación de teléfonos celulares… y también para la de automóviles eléctricos. Un historiador y un periodista británicos lograron obtener una serie de documentos del Foreign Office –el ministerio de Exteriores del Reino Unido– que demuestran que Londres organizó de punta a cabo el derrocamiento del presidente de Bolivia, Evo Morales, para apoderarse de las reservas de litio de ese país.
¿Respeto nos piden?
«Nos vinieron a quitar la tierra. Nos mataron a nuestra gente. Nos quitaron nuestra lengua. Nos cambiaron nuestra religión, nuestra cosmovisión. Nos quitaron todo y más encima, lo único que nos está quedando, el agua y ahora vienen a negociarla.»
Pandemia provoca aumento en los niveles de pobreza sin precedentes
La pobreza y la pobreza extrema alcanzaron en 2020 en América Latina niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente, así como un empeoramiento de los índices de desigualdad en la región y en las tasas de ocupación y participación laboral, sobre todo en las mujeres, debido a la pandemia del COVID-19.
La clase capitalista va al paraíso
Entiéndase bien. No es la clase obrera, como titulaba Elio Petri su película ganadora de la Palma de Oro en Cannes en 1972, la que alcanza el nirvana emancipador en la sempiterna lucha de clases.
Más allá de las diatribas conceptuales sobre el alcance y efectos del materialismo histórico en la vida de las gentes, la dos últimas crisis mundiales tras la cuasi-licuación financiera de 2007-08 y la inacabada pandemia del COVID 19, han resultado en ‘paraísos ganados’ por la clase capitalista.
Bolivia anuncia devolución del préstamo del Fondo Monetario Internacional
¡Histórico y soberano!
El Gobierno Plurinacional de Bolivia ha informado al FMI que ha decidido devolver el préstamo concedido por el FMI por la suma de U$D 346.7 millones y que en apenas 9 meses ya había aumentado la deuda en U$D 24.3 millones.
¿Por qué Rusia enloquece al Occidente?
Dostoievsky: «“Los rusos son tan asiáticos como europeos. El error de nuestra política en el curso de los últimos dos siglos ha sido hacerle creer a los ciudadanos europeos que somos verdaderos europeos.»
Acuerdo comercial con Europa pone en jaque las demandas constituyentes
En paralelo a la revuelta popular y el proceso constituyente, el gobierno de Chile está negociando la modernización del pilar comercial del Acuerdo de Asociación (AA) que mantiene con la Unión Europea desde 2003.
Davos: ¿El gran reinicio?
Este miércoles ‘El Zoom’ analiza la última edición del Foro de Davos, en el que las élites económicas, políticas y financieras mundiales han esbozado cuál será la ‘nueva realidad’ y cómo deberán afrontarla los países y organismos internacionales.
El fraude del Partido Comunista Chino en el lockdown global
Carta Abierta.
La presente carta tiene por objeto llamar la atención de las autoridades federales de Alemania, Australia, el Canadá, los Estados Unidos y el Reino Unido (las «Naciones») sobre múltiples puntos de prueba sobre el origen y el precedente histórico de los lockdowns; la bibliografía científica y el debate que los sustenta…